Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales

Autores
Padula, Gisel; Salceda, Susana Alicia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación de la situación nutricional de los niños, depende en gran medida de las curvas de crecimiento utilizadas. El objetivo de esta investigación es comparar las prevalencias de sobrepeso y obesidad estimadas con dos referencias internacionales en una población de niños y adolescentes de la Región Chaqueña, a través del Índice de Masa Corporal. Se incluyeron 299 niños de 6 a 15 años (estudio transversal) pertenecientes a 7 poblaciones (2 criollas, 3 matacas, 1 mocovi y 1 toba. Las técnicas de medición se basaron en guías nacionales. Las referencias utilizadas fueron: 1. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (>Pc85: sobrepeso; Pc95: obesidad); 2. International Obesity Task Force (IOTF) (valores límite sexo-edad específicos). La prevalencia total de sobrepeso, considerando el conjunto de poblaciones, es mayor al aplicar la referencia del CDC en las mujeres, mientras que es levemente superior con IOTF en los varones. Por su parte, la prevalencia total de obesidad, considerando el conjunto de poblaciones, es igual con ambas referencias, en ambos sexos. La mayor parte de las unidades poblacionales evaluadas presentan sobrepeso, aunque la obesidad no parece ser, aún, un problema de salud. Las poblaciones más afectadas son las de Pozo de Maza, la de Criollos de Fortín Belgrano y la de Tobas de Vaca Perdida.
The evaluation of the nutritional situation of children depends largely on the growth curves used. The objective of this research is to compare the prevalence of overweight and obesity estimated with two international references in a population of children and adolescents from the Chaco Region, through the Body Mass Index. 299 children from 6 to 15 years old were included (cross-sectional study) belonging to 7 populations (2 Creoles, 3 Matacas, 1 Mocovi and 1 Toba. The measurement techniques were based on national guidelines. The references used were: 1. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (>Pc85: overweight; Pc95: obesity); 2. International Obesity Task Force (IOTF) (specific sex-age limit values). The total prevalence of overweight, considering all populations, is higher than apply the CDC reference in women, while it is slightly higher with IOTF in men. For its part, the total prevalence of obesity, considering the set of populations, is the same with both references, in both sexes. Most of The population units evaluated are overweight, although obesity does not seem to be a health problem yet. The most affected populations are those of Pozo de Maza, Criollos de Fortín Belgrano and Tobas de Vaca Perdida.
Fil: Padula, Gisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Salceda, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Materia
Referencias
Niños
Sobrepeso
Índice de Masa Corporal
Adolescentes
Obesidad
Antropometría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80030

id CONICETDig_ff7a7e0531212ac9e3a8d52a20b223b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80030
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionalesAssesment of estimated prevalence of overweight and obesity in children and adolescents in the Chaco region, with two international referencesPadula, GiselSalceda, Susana AliciaReferenciasNiñosSobrepesoÍndice de Masa CorporalAdolescentesObesidadAntropometríahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La evaluación de la situación nutricional de los niños, depende en gran medida de las curvas de crecimiento utilizadas. El objetivo de esta investigación es comparar las prevalencias de sobrepeso y obesidad estimadas con dos referencias internacionales en una población de niños y adolescentes de la Región Chaqueña, a través del Índice de Masa Corporal. Se incluyeron 299 niños de 6 a 15 años (estudio transversal) pertenecientes a 7 poblaciones (2 criollas, 3 matacas, 1 mocovi y 1 toba. Las técnicas de medición se basaron en guías nacionales. Las referencias utilizadas fueron: 1. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (>Pc85: sobrepeso; Pc95: obesidad); 2. International Obesity Task Force (IOTF) (valores límite sexo-edad específicos). La prevalencia total de sobrepeso, considerando el conjunto de poblaciones, es mayor al aplicar la referencia del CDC en las mujeres, mientras que es levemente superior con IOTF en los varones. Por su parte, la prevalencia total de obesidad, considerando el conjunto de poblaciones, es igual con ambas referencias, en ambos sexos. La mayor parte de las unidades poblacionales evaluadas presentan sobrepeso, aunque la obesidad no parece ser, aún, un problema de salud. Las poblaciones más afectadas son las de Pozo de Maza, la de Criollos de Fortín Belgrano y la de Tobas de Vaca Perdida.The evaluation of the nutritional situation of children depends largely on the growth curves used. The objective of this research is to compare the prevalence of overweight and obesity estimated with two international references in a population of children and adolescents from the Chaco Region, through the Body Mass Index. 299 children from 6 to 15 years old were included (cross-sectional study) belonging to 7 populations (2 Creoles, 3 Matacas, 1 Mocovi and 1 Toba. The measurement techniques were based on national guidelines. The references used were: 1. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (>Pc85: overweight; Pc95: obesity); 2. International Obesity Task Force (IOTF) (specific sex-age limit values). The total prevalence of overweight, considering all populations, is higher than apply the CDC reference in women, while it is slightly higher with IOTF in men. For its part, the total prevalence of obesity, considering the set of populations, is the same with both references, in both sexes. Most of The population units evaluated are overweight, although obesity does not seem to be a health problem yet. The most affected populations are those of Pozo de Maza, Criollos de Fortín Belgrano and Tobas de Vaca Perdida.Fil: Padula, Gisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Salceda, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80030Padula, Gisel; Salceda, Susana Alicia; Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 18; 12-2010; 83-960325-8238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0183414info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3414info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80030instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:14.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales
Assesment of estimated prevalence of overweight and obesity in children and adolescents in the Chaco region, with two international references
title Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales
spellingShingle Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales
Padula, Gisel
Referencias
Niños
Sobrepeso
Índice de Masa Corporal
Adolescentes
Obesidad
Antropometría
title_short Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales
title_full Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales
title_fullStr Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales
title_full_unstemmed Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales
title_sort Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Padula, Gisel
Salceda, Susana Alicia
author Padula, Gisel
author_facet Padula, Gisel
Salceda, Susana Alicia
author_role author
author2 Salceda, Susana Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Referencias
Niños
Sobrepeso
Índice de Masa Corporal
Adolescentes
Obesidad
Antropometría
topic Referencias
Niños
Sobrepeso
Índice de Masa Corporal
Adolescentes
Obesidad
Antropometría
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación de la situación nutricional de los niños, depende en gran medida de las curvas de crecimiento utilizadas. El objetivo de esta investigación es comparar las prevalencias de sobrepeso y obesidad estimadas con dos referencias internacionales en una población de niños y adolescentes de la Región Chaqueña, a través del Índice de Masa Corporal. Se incluyeron 299 niños de 6 a 15 años (estudio transversal) pertenecientes a 7 poblaciones (2 criollas, 3 matacas, 1 mocovi y 1 toba. Las técnicas de medición se basaron en guías nacionales. Las referencias utilizadas fueron: 1. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (>Pc85: sobrepeso; Pc95: obesidad); 2. International Obesity Task Force (IOTF) (valores límite sexo-edad específicos). La prevalencia total de sobrepeso, considerando el conjunto de poblaciones, es mayor al aplicar la referencia del CDC en las mujeres, mientras que es levemente superior con IOTF en los varones. Por su parte, la prevalencia total de obesidad, considerando el conjunto de poblaciones, es igual con ambas referencias, en ambos sexos. La mayor parte de las unidades poblacionales evaluadas presentan sobrepeso, aunque la obesidad no parece ser, aún, un problema de salud. Las poblaciones más afectadas son las de Pozo de Maza, la de Criollos de Fortín Belgrano y la de Tobas de Vaca Perdida.
The evaluation of the nutritional situation of children depends largely on the growth curves used. The objective of this research is to compare the prevalence of overweight and obesity estimated with two international references in a population of children and adolescents from the Chaco Region, through the Body Mass Index. 299 children from 6 to 15 years old were included (cross-sectional study) belonging to 7 populations (2 Creoles, 3 Matacas, 1 Mocovi and 1 Toba. The measurement techniques were based on national guidelines. The references used were: 1. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (>Pc85: overweight; Pc95: obesity); 2. International Obesity Task Force (IOTF) (specific sex-age limit values). The total prevalence of overweight, considering all populations, is higher than apply the CDC reference in women, while it is slightly higher with IOTF in men. For its part, the total prevalence of obesity, considering the set of populations, is the same with both references, in both sexes. Most of The population units evaluated are overweight, although obesity does not seem to be a health problem yet. The most affected populations are those of Pozo de Maza, Criollos de Fortín Belgrano and Tobas de Vaca Perdida.
Fil: Padula, Gisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Salceda, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
description La evaluación de la situación nutricional de los niños, depende en gran medida de las curvas de crecimiento utilizadas. El objetivo de esta investigación es comparar las prevalencias de sobrepeso y obesidad estimadas con dos referencias internacionales en una población de niños y adolescentes de la Región Chaqueña, a través del Índice de Masa Corporal. Se incluyeron 299 niños de 6 a 15 años (estudio transversal) pertenecientes a 7 poblaciones (2 criollas, 3 matacas, 1 mocovi y 1 toba. Las técnicas de medición se basaron en guías nacionales. Las referencias utilizadas fueron: 1. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (>Pc85: sobrepeso; Pc95: obesidad); 2. International Obesity Task Force (IOTF) (valores límite sexo-edad específicos). La prevalencia total de sobrepeso, considerando el conjunto de poblaciones, es mayor al aplicar la referencia del CDC en las mujeres, mientras que es levemente superior con IOTF en los varones. Por su parte, la prevalencia total de obesidad, considerando el conjunto de poblaciones, es igual con ambas referencias, en ambos sexos. La mayor parte de las unidades poblacionales evaluadas presentan sobrepeso, aunque la obesidad no parece ser, aún, un problema de salud. Las poblaciones más afectadas son las de Pozo de Maza, la de Criollos de Fortín Belgrano y la de Tobas de Vaca Perdida.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80030
Padula, Gisel; Salceda, Susana Alicia; Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 18; 12-2010; 83-96
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80030
identifier_str_mv Padula, Gisel; Salceda, Susana Alicia; Evaluación de la prevalencia estimada de sobrepeso y obesidad, en poblaciones de niños y adolescentes de la región chaqueña, con dos referencias internacionales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 18; 12-2010; 83-96
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0183414
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3414
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268912241082368
score 13.13397