Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social
- Autores
- Diaz Posse, Macarena; García, Silvia Susana; Belén, Paola Sabrina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El arte como lenguaje poético, posibilita la construcción de significados y la creación de nuevos mundos. Utiliza diferentes recursos retóricos que apelan a la participación activa de los sujetos, tanto de aquel que enuncia como del que recibe e interpreta. Provee de recursos simbólicos a quien interactúa con él, le propone formas nuevas de comunicación y de relación con el otro. Desarrolla en los sujetos diferentes aptitudes y alternativas de razonamiento, lógicas de abstracción, comparación o sustitución. El arte es una herramienta poderosa para animar la expresión, permitir el diálogo y fortalecer lazos sociales. Es, por lo tanto, un recurso valorable para fortalecer la subjetividad, restaurar en tantos niños la posibilidad de crear, producir sentidos, mostrar sus pensamientos, hacer oír su voz y ser parte de la sociedad. Es, consecuentemente, una herramienta de inclusión social.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte
Inclusión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131823
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5460736612a0ccc1b37d53a95e3db32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131823 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión socialDiaz Posse, MacarenaGarcía, Silvia SusanaBelén, Paola SabrinaBellas ArtesArteInclusión socialEl arte como lenguaje poético, posibilita la construcción de significados y la creación de nuevos mundos. Utiliza diferentes recursos retóricos que apelan a la participación activa de los sujetos, tanto de aquel que enuncia como del que recibe e interpreta. Provee de recursos simbólicos a quien interactúa con él, le propone formas nuevas de comunicación y de relación con el otro. Desarrolla en los sujetos diferentes aptitudes y alternativas de razonamiento, lógicas de abstracción, comparación o sustitución. El arte es una herramienta poderosa para animar la expresión, permitir el diálogo y fortalecer lazos sociales. Es, por lo tanto, un recurso valorable para fortalecer la subjetividad, restaurar en tantos niños la posibilidad de crear, producir sentidos, mostrar sus pensamientos, hacer oír su voz y ser parte de la sociedad. Es, consecuentemente, una herramienta de inclusión social.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf170-177http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131823spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1330-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52470info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:04.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social |
title |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social |
spellingShingle |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social Diaz Posse, Macarena Bellas Artes Arte Inclusión social |
title_short |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social |
title_full |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social |
title_fullStr |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social |
title_full_unstemmed |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social |
title_sort |
Arte, metáforas y símbolos en los discursos posibles aportes para una inclusión social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz Posse, Macarena García, Silvia Susana Belén, Paola Sabrina |
author |
Diaz Posse, Macarena |
author_facet |
Diaz Posse, Macarena García, Silvia Susana Belén, Paola Sabrina |
author_role |
author |
author2 |
García, Silvia Susana Belén, Paola Sabrina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte Inclusión social |
topic |
Bellas Artes Arte Inclusión social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arte como lenguaje poético, posibilita la construcción de significados y la creación de nuevos mundos. Utiliza diferentes recursos retóricos que apelan a la participación activa de los sujetos, tanto de aquel que enuncia como del que recibe e interpreta. Provee de recursos simbólicos a quien interactúa con él, le propone formas nuevas de comunicación y de relación con el otro. Desarrolla en los sujetos diferentes aptitudes y alternativas de razonamiento, lógicas de abstracción, comparación o sustitución. El arte es una herramienta poderosa para animar la expresión, permitir el diálogo y fortalecer lazos sociales. Es, por lo tanto, un recurso valorable para fortalecer la subjetividad, restaurar en tantos niños la posibilidad de crear, producir sentidos, mostrar sus pensamientos, hacer oír su voz y ser parte de la sociedad. Es, consecuentemente, una herramienta de inclusión social. Facultad de Artes |
description |
El arte como lenguaje poético, posibilita la construcción de significados y la creación de nuevos mundos. Utiliza diferentes recursos retóricos que apelan a la participación activa de los sujetos, tanto de aquel que enuncia como del que recibe e interpreta. Provee de recursos simbólicos a quien interactúa con él, le propone formas nuevas de comunicación y de relación con el otro. Desarrolla en los sujetos diferentes aptitudes y alternativas de razonamiento, lógicas de abstracción, comparación o sustitución. El arte es una herramienta poderosa para animar la expresión, permitir el diálogo y fortalecer lazos sociales. Es, por lo tanto, un recurso valorable para fortalecer la subjetividad, restaurar en tantos niños la posibilidad de crear, producir sentidos, mostrar sus pensamientos, hacer oír su voz y ser parte de la sociedad. Es, consecuentemente, una herramienta de inclusión social. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131823 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1330-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52470 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 170-177 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064302959624192 |
score |
12.891075 |