In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL)
- Autores
- Sendra, Elva Beatriz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arce, Débora Magalí
- Descripción
- El Trabajo Final Integrador: “In-Novaciones en torno a la Evaluación de los Aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL)”, es una propuesta de innovación sobre la práctica de evaluación de los aprendizajes que se proyecta para el curso de Psicología General, de primer año, de la carrera de Psicomotricista y de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. Esta propuesta se realiza a la luz de los avances e indagaciones sobre las prácticas evaluativas de los aprendizajes, efectuadas por intelectuales latinoamericanas/os, que posibilitan se cuestione el estado actual de las prácticas evaluativas, hegemónicas, de corte conductual cientificista, que se realizan en la unidad académica y, principalmente, en el curso, objeto de la propuesta de innovación. Dichas indagaciones tienen por objetivo, proponer innovaciones y novaciones en la práctica evaluativa de los aprendizajes, en el marco de las dimensiones didácticas – pedagógicas, porque se considera que al poner en cuestión a la evaluación de los aprendizajes, estas de-construcciones en torno a la misma, tendrán su correlato en la elección y secuenciación de los contenidos, en la elaboración de documentos y recursos didácticos, a los efectos no sólo de transmitir los contenidos sino, principalmente, el de salvar la fragmentación entre los mismos, los aprendizajes y la evaluación. Por último, se aborda la compleja relación entre evaluación y acreditación, proponiendo dispositivos evaluativos de corte formativo que permitan revelar la implicación subjetiva de las y los ingresantes en la apropiación y la construcción de conocimientos académicos, propios del campo psicológico situados en los contextos sociales y culturales de las y los ingresantes, propiciando la incorporación de sistemas axiológicos, promoviendo la autoevaluación como herramienta para contribuir a la formación de profesionales críticos y comprometidas/os con los valores éticos democráticos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Aprendizaje
Evaluación
Psicología general - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165651
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d4b3a7d791fbd02833e2ffd3711921dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165651 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL)Sendra, Elva BeatrizEducaciónAprendizajeEvaluaciónPsicología generalEl Trabajo Final Integrador: “In-Novaciones en torno a la Evaluación de los Aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL)”, es una propuesta de innovación sobre la práctica de evaluación de los aprendizajes que se proyecta para el curso de Psicología General, de primer año, de la carrera de Psicomotricista y de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. Esta propuesta se realiza a la luz de los avances e indagaciones sobre las prácticas evaluativas de los aprendizajes, efectuadas por intelectuales latinoamericanas/os, que posibilitan se cuestione el estado actual de las prácticas evaluativas, hegemónicas, de corte conductual cientificista, que se realizan en la unidad académica y, principalmente, en el curso, objeto de la propuesta de innovación. Dichas indagaciones tienen por objetivo, proponer innovaciones y novaciones en la práctica evaluativa de los aprendizajes, en el marco de las dimensiones didácticas – pedagógicas, porque se considera que al poner en cuestión a la evaluación de los aprendizajes, estas de-construcciones en torno a la misma, tendrán su correlato en la elección y secuenciación de los contenidos, en la elaboración de documentos y recursos didácticos, a los efectos no sólo de transmitir los contenidos sino, principalmente, el de salvar la fragmentación entre los mismos, los aprendizajes y la evaluación. Por último, se aborda la compleja relación entre evaluación y acreditación, proponiendo dispositivos evaluativos de corte formativo que permitan revelar la implicación subjetiva de las y los ingresantes en la apropiación y la construcción de conocimientos académicos, propios del campo psicológico situados en los contextos sociales y culturales de las y los ingresantes, propiciando la incorporación de sistemas axiológicos, promoviendo la autoevaluación como herramienta para contribuir a la formación de profesionales críticos y comprometidas/os con los valores éticos democráticos.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónArce, Débora Magalí2023-10-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:57.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL) |
title |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL) |
spellingShingle |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL) Sendra, Elva Beatriz Educación Aprendizaje Evaluación Psicología general |
title_short |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL) |
title_full |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL) |
title_fullStr |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL) |
title_full_unstemmed |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL) |
title_sort |
In-novaciones en torno a la evaluación de los aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sendra, Elva Beatriz |
author |
Sendra, Elva Beatriz |
author_facet |
Sendra, Elva Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arce, Débora Magalí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Aprendizaje Evaluación Psicología general |
topic |
Educación Aprendizaje Evaluación Psicología general |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trabajo Final Integrador: “In-Novaciones en torno a la Evaluación de los Aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL)”, es una propuesta de innovación sobre la práctica de evaluación de los aprendizajes que se proyecta para el curso de Psicología General, de primer año, de la carrera de Psicomotricista y de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. Esta propuesta se realiza a la luz de los avances e indagaciones sobre las prácticas evaluativas de los aprendizajes, efectuadas por intelectuales latinoamericanas/os, que posibilitan se cuestione el estado actual de las prácticas evaluativas, hegemónicas, de corte conductual cientificista, que se realizan en la unidad académica y, principalmente, en el curso, objeto de la propuesta de innovación. Dichas indagaciones tienen por objetivo, proponer innovaciones y novaciones en la práctica evaluativa de los aprendizajes, en el marco de las dimensiones didácticas – pedagógicas, porque se considera que al poner en cuestión a la evaluación de los aprendizajes, estas de-construcciones en torno a la misma, tendrán su correlato en la elección y secuenciación de los contenidos, en la elaboración de documentos y recursos didácticos, a los efectos no sólo de transmitir los contenidos sino, principalmente, el de salvar la fragmentación entre los mismos, los aprendizajes y la evaluación. Por último, se aborda la compleja relación entre evaluación y acreditación, proponiendo dispositivos evaluativos de corte formativo que permitan revelar la implicación subjetiva de las y los ingresantes en la apropiación y la construcción de conocimientos académicos, propios del campo psicológico situados en los contextos sociales y culturales de las y los ingresantes, propiciando la incorporación de sistemas axiológicos, promoviendo la autoevaluación como herramienta para contribuir a la formación de profesionales críticos y comprometidas/os con los valores éticos democráticos. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Trabajo Final Integrador: “In-Novaciones en torno a la Evaluación de los Aprendizajes en el curso de Psicología General de la carrera de Psicomotricidad (FAPSI-UNSL)”, es una propuesta de innovación sobre la práctica de evaluación de los aprendizajes que se proyecta para el curso de Psicología General, de primer año, de la carrera de Psicomotricista y de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. Esta propuesta se realiza a la luz de los avances e indagaciones sobre las prácticas evaluativas de los aprendizajes, efectuadas por intelectuales latinoamericanas/os, que posibilitan se cuestione el estado actual de las prácticas evaluativas, hegemónicas, de corte conductual cientificista, que se realizan en la unidad académica y, principalmente, en el curso, objeto de la propuesta de innovación. Dichas indagaciones tienen por objetivo, proponer innovaciones y novaciones en la práctica evaluativa de los aprendizajes, en el marco de las dimensiones didácticas – pedagógicas, porque se considera que al poner en cuestión a la evaluación de los aprendizajes, estas de-construcciones en torno a la misma, tendrán su correlato en la elección y secuenciación de los contenidos, en la elaboración de documentos y recursos didácticos, a los efectos no sólo de transmitir los contenidos sino, principalmente, el de salvar la fragmentación entre los mismos, los aprendizajes y la evaluación. Por último, se aborda la compleja relación entre evaluación y acreditación, proponiendo dispositivos evaluativos de corte formativo que permitan revelar la implicación subjetiva de las y los ingresantes en la apropiación y la construcción de conocimientos académicos, propios del campo psicológico situados en los contextos sociales y culturales de las y los ingresantes, propiciando la incorporación de sistemas axiológicos, promoviendo la autoevaluación como herramienta para contribuir a la formación de profesionales críticos y comprometidas/os con los valores éticos democráticos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165651 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616307563036672 |
score |
13.070432 |