Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental
- Autores
- De Schiller, Silvia María; Evans, John Martin; Kozak, Daniel
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta los estudios realizados en el marco del convenio PNUD-FADU, subscripto para contribuir al desarrollo e implementación de criterios de sustentabilidad en el proyecto de la Estación de Biosfera Yabotí, situada en la Reserva Provincial ‘La Esmeralda’, Pcia. de Misiones, obra del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo. El conjunto edilicio alberga un director y dos guardaparques residentes, y 12 investigadores tesistas y pasantes realizando estudios de campo en biodiversidad. Los estudios realizados promueven el control de impactos ambientales, confort de los ocupantes con acondicionamiento natural, ahorro de energía y agua, y uso de energías renovables en Zona Bioambiental 1ª, muy cálida con baja amplitud térmica, en plena selva misionera. El proyecto, demostrativo de construcción sustentable de bajo impacto ambiental y autonomía energética, reviste especial importancia en la producción, operación y mantenimiento, elección de materiales, y provisión e implementación de servicios no-convencionales, en esta zona protegida.
This paper presents studies undertaken to support the development of the UNDP Project 'Yabotí Biosphere Station' situated in the Provincial Reserva ‘La Esmeralda’, Province of Misiones. The building group, a demonstration project of low impact environmental design and energy autonomy, houses a director, 2 resident park-rangers, and 12 researchers during academic visits undertaking field studies in biodiversity. The building, located in Bioclimatic zone 1a, very hot with low thermal swing, studies aim to reduce environmental impacts, promote natural conditioning studies and occupant comfort, rational use of energy and water and use of renewable energy.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
clima cálido-húmedo
Impacto Ambiental
proyecto demostrativo
sustentabilidad
diseño bioambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80185
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d4acd7bc3a9ed677d6a595efc3807994 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80185 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambientalDe Schiller, Silvia MaríaEvans, John MartinKozak, DanielArquitecturaHábitatEnergía RenovableAmbienteclima cálido-húmedoImpacto Ambientalproyecto demostrativosustentabilidaddiseño bioambientalEste trabajo presenta los estudios realizados en el marco del convenio PNUD-FADU, subscripto para contribuir al desarrollo e implementación de criterios de sustentabilidad en el proyecto de la Estación de Biosfera Yabotí, situada en la Reserva Provincial ‘La Esmeralda’, Pcia. de Misiones, obra del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo. El conjunto edilicio alberga un director y dos guardaparques residentes, y 12 investigadores tesistas y pasantes realizando estudios de campo en biodiversidad. Los estudios realizados promueven el control de impactos ambientales, confort de los ocupantes con acondicionamiento natural, ahorro de energía y agua, y uso de energías renovables en Zona Bioambiental 1ª, muy cálida con baja amplitud térmica, en plena selva misionera. El proyecto, demostrativo de construcción sustentable de bajo impacto ambiental y autonomía energética, reviste especial importancia en la producción, operación y mantenimiento, elección de materiales, y provisión e implementación de servicios no-convencionales, en esta zona protegida.This paper presents studies undertaken to support the development of the UNDP Project 'Yabotí Biosphere Station' situated in the Provincial Reserva ‘La Esmeralda’, Province of Misiones. The building group, a demonstration project of low impact environmental design and energy autonomy, houses a director, 2 resident park-rangers, and 12 researchers during academic visits undertaking field studies in biodiversity. The building, located in Bioclimatic zone 1a, very hot with low thermal swing, studies aim to reduce environmental impacts, promote natural conditioning studies and occupant comfort, rational use of energy and water and use of renewable energy.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 29-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:59.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental |
title |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental |
spellingShingle |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental De Schiller, Silvia María Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente clima cálido-húmedo Impacto Ambiental proyecto demostrativo sustentabilidad diseño bioambiental |
title_short |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental |
title_full |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental |
title_fullStr |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental |
title_full_unstemmed |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental |
title_sort |
Estación de biosfera Yabotí : Estudios para un proyecto demostrativo de bajo impacto ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Schiller, Silvia María Evans, John Martin Kozak, Daniel |
author |
De Schiller, Silvia María |
author_facet |
De Schiller, Silvia María Evans, John Martin Kozak, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Evans, John Martin Kozak, Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente clima cálido-húmedo Impacto Ambiental proyecto demostrativo sustentabilidad diseño bioambiental |
topic |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente clima cálido-húmedo Impacto Ambiental proyecto demostrativo sustentabilidad diseño bioambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta los estudios realizados en el marco del convenio PNUD-FADU, subscripto para contribuir al desarrollo e implementación de criterios de sustentabilidad en el proyecto de la Estación de Biosfera Yabotí, situada en la Reserva Provincial ‘La Esmeralda’, Pcia. de Misiones, obra del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo. El conjunto edilicio alberga un director y dos guardaparques residentes, y 12 investigadores tesistas y pasantes realizando estudios de campo en biodiversidad. Los estudios realizados promueven el control de impactos ambientales, confort de los ocupantes con acondicionamiento natural, ahorro de energía y agua, y uso de energías renovables en Zona Bioambiental 1ª, muy cálida con baja amplitud térmica, en plena selva misionera. El proyecto, demostrativo de construcción sustentable de bajo impacto ambiental y autonomía energética, reviste especial importancia en la producción, operación y mantenimiento, elección de materiales, y provisión e implementación de servicios no-convencionales, en esta zona protegida. This paper presents studies undertaken to support the development of the UNDP Project 'Yabotí Biosphere Station' situated in the Provincial Reserva ‘La Esmeralda’, Province of Misiones. The building group, a demonstration project of low impact environmental design and energy autonomy, houses a director, 2 resident park-rangers, and 12 researchers during academic visits undertaking field studies in biodiversity. The building, located in Bioclimatic zone 1a, very hot with low thermal swing, studies aim to reduce environmental impacts, promote natural conditioning studies and occupant comfort, rational use of energy and water and use of renewable energy. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Este trabajo presenta los estudios realizados en el marco del convenio PNUD-FADU, subscripto para contribuir al desarrollo e implementación de criterios de sustentabilidad en el proyecto de la Estación de Biosfera Yabotí, situada en la Reserva Provincial ‘La Esmeralda’, Pcia. de Misiones, obra del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo. El conjunto edilicio alberga un director y dos guardaparques residentes, y 12 investigadores tesistas y pasantes realizando estudios de campo en biodiversidad. Los estudios realizados promueven el control de impactos ambientales, confort de los ocupantes con acondicionamiento natural, ahorro de energía y agua, y uso de energías renovables en Zona Bioambiental 1ª, muy cálida con baja amplitud térmica, en plena selva misionera. El proyecto, demostrativo de construcción sustentable de bajo impacto ambiental y autonomía energética, reviste especial importancia en la producción, operación y mantenimiento, elección de materiales, y provisión e implementación de servicios no-convencionales, en esta zona protegida. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80185 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 29-33 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260342307028992 |
score |
13.13397 |