Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires
- Autores
- De Schiller, Silvia María; Evans, John Martin
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto ‘El Alef’, nuevo emprendimiento urbano de tres manzanas en Puerto Madero, Buenos Aires, con usos residenciales, comerciales y culturales, responde a los lineamientos urbanísticos establecidos por la Corporación Puerto Madero y la Municipalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este trabajo, se presentan los objetivos y metas de arquitectura sustentable propuestas al inicio del proceso de diseño, especificando los beneficios ambientales, sociales y económicos, así como las estrategias y metodologías adoptadas. Se explicitan las evaluaciones y recomendaciones elaboradas para orientar el desarrollo del proyecto, con los resultados de los estudios ambientales realizados en la etapa de anteproyecto. En las conclusiones, se enfatiza la necesidad de desarrollar métodos normalizados para lograr criterios innovadores en la evaluación ambiental de proyectos urbanos y fomentar la implementación de sistemas de calificación y certificación que respondan a las necesidades locales y condiciones regionales de la producción sustentable del hábitat construido.
The project ‘El Aleph’ proposes the urban development of three city blocks in Puerto Madero, Buenos Aires, with mixed uses, residencial, comercial and cultural, The design complies with the urban guidelines established by the Puerto Madero Corporation and the Municipality of the Autonomous City of Buenos Aires. In this paper, the initial objectives and targets are presented, as proposed at the start of project development, as well as the environmental, social and economic benefits, and the environmental strategies to be adopted to achieve them. An explanation of the methods and evaluations is provided, showing how they guide the development of the project with results of environmental studies carried out at the sketch design stage. In the conclusions, the need to develop standard methods is emphasied to achieve innovative criteria for the environmental evaluation of urban projects to encourage implementation of certification systems and ranking within the urban legislation framework that respond to local needs and regional contexts and requirements in the framework of sustainability of the built environment.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Certificación
hábitat construido
arquitectura sustentable
Desarrollo urbano
Impacto Ambiental
Simulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83808
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a31fdd47ab813bd8a2228dd9570140fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83808 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos AiresDe Schiller, Silvia MaríaEvans, John MartinArquitecturaHábitatEnergía RenovableAmbienteCertificaciónhábitat construidoarquitectura sustentableDesarrollo urbanoImpacto AmbientalSimulaciónEl proyecto ‘El Alef’, nuevo emprendimiento urbano de tres manzanas en Puerto Madero, Buenos Aires, con usos residenciales, comerciales y culturales, responde a los lineamientos urbanísticos establecidos por la Corporación Puerto Madero y la Municipalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este trabajo, se presentan los objetivos y metas de arquitectura sustentable propuestas al inicio del proceso de diseño, especificando los beneficios ambientales, sociales y económicos, así como las estrategias y metodologías adoptadas. Se explicitan las evaluaciones y recomendaciones elaboradas para orientar el desarrollo del proyecto, con los resultados de los estudios ambientales realizados en la etapa de anteproyecto. En las conclusiones, se enfatiza la necesidad de desarrollar métodos normalizados para lograr criterios innovadores en la evaluación ambiental de proyectos urbanos y fomentar la implementación de sistemas de calificación y certificación que respondan a las necesidades locales y condiciones regionales de la producción sustentable del hábitat construido.The project ‘El Aleph’ proposes the urban development of three city blocks in Puerto Madero, Buenos Aires, with mixed uses, residencial, comercial and cultural, The design complies with the urban guidelines established by the Puerto Madero Corporation and the Municipality of the Autonomous City of Buenos Aires. In this paper, the initial objectives and targets are presented, as proposed at the start of project development, as well as the environmental, social and economic benefits, and the environmental strategies to be adopted to achieve them. An explanation of the methods and evaluations is provided, showing how they guide the development of the project with results of environmental studies carried out at the sketch design stage. In the conclusions, the need to develop standard methods is emphasied to achieve innovative criteria for the environmental evaluation of urban projects to encourage implementation of certification systems and ranking within the urban legislation framework that respond to local needs and regional contexts and requirements in the framework of sustainability of the built environment.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83808spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:15.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires |
title |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires |
spellingShingle |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires De Schiller, Silvia María Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Certificación hábitat construido arquitectura sustentable Desarrollo urbano Impacto Ambiental Simulación |
title_short |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires |
title_full |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires |
title_fullStr |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires |
title_sort |
Desarrollo y aplicación de criterios de sustentabilidad en un proyecto urbano en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Schiller, Silvia María Evans, John Martin |
author |
De Schiller, Silvia María |
author_facet |
De Schiller, Silvia María Evans, John Martin |
author_role |
author |
author2 |
Evans, John Martin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Certificación hábitat construido arquitectura sustentable Desarrollo urbano Impacto Ambiental Simulación |
topic |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Certificación hábitat construido arquitectura sustentable Desarrollo urbano Impacto Ambiental Simulación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto ‘El Alef’, nuevo emprendimiento urbano de tres manzanas en Puerto Madero, Buenos Aires, con usos residenciales, comerciales y culturales, responde a los lineamientos urbanísticos establecidos por la Corporación Puerto Madero y la Municipalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este trabajo, se presentan los objetivos y metas de arquitectura sustentable propuestas al inicio del proceso de diseño, especificando los beneficios ambientales, sociales y económicos, así como las estrategias y metodologías adoptadas. Se explicitan las evaluaciones y recomendaciones elaboradas para orientar el desarrollo del proyecto, con los resultados de los estudios ambientales realizados en la etapa de anteproyecto. En las conclusiones, se enfatiza la necesidad de desarrollar métodos normalizados para lograr criterios innovadores en la evaluación ambiental de proyectos urbanos y fomentar la implementación de sistemas de calificación y certificación que respondan a las necesidades locales y condiciones regionales de la producción sustentable del hábitat construido. The project ‘El Aleph’ proposes the urban development of three city blocks in Puerto Madero, Buenos Aires, with mixed uses, residencial, comercial and cultural, The design complies with the urban guidelines established by the Puerto Madero Corporation and the Municipality of the Autonomous City of Buenos Aires. In this paper, the initial objectives and targets are presented, as proposed at the start of project development, as well as the environmental, social and economic benefits, and the environmental strategies to be adopted to achieve them. An explanation of the methods and evaluations is provided, showing how they guide the development of the project with results of environmental studies carried out at the sketch design stage. In the conclusions, the need to develop standard methods is emphasied to achieve innovative criteria for the environmental evaluation of urban projects to encourage implementation of certification systems and ranking within the urban legislation framework that respond to local needs and regional contexts and requirements in the framework of sustainability of the built environment. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El proyecto ‘El Alef’, nuevo emprendimiento urbano de tres manzanas en Puerto Madero, Buenos Aires, con usos residenciales, comerciales y culturales, responde a los lineamientos urbanísticos establecidos por la Corporación Puerto Madero y la Municipalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este trabajo, se presentan los objetivos y metas de arquitectura sustentable propuestas al inicio del proceso de diseño, especificando los beneficios ambientales, sociales y económicos, así como las estrategias y metodologías adoptadas. Se explicitan las evaluaciones y recomendaciones elaboradas para orientar el desarrollo del proyecto, con los resultados de los estudios ambientales realizados en la etapa de anteproyecto. En las conclusiones, se enfatiza la necesidad de desarrollar métodos normalizados para lograr criterios innovadores en la evaluación ambiental de proyectos urbanos y fomentar la implementación de sistemas de calificación y certificación que respondan a las necesidades locales y condiciones regionales de la producción sustentable del hábitat construido. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83808 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260358070272000 |
score |
13.13397 |