Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil
- Autores
- Casanova, Virginia Elena
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar la elaboración de pautas de diseño bioambiental en arquitectura a partir de la evaluación del recurso natural. Mediante los análisis climático y topográfico y los ensayos en el Laboratorio de Estudios Bíoambientales, se plantean las estrategias a incorporar en el proyecto. Esta metodología permite definir la propuesta en las etapas iniciales del desarrollo del proyecto con la optimización de las condiciones ambientales, logrando la adaptación al medio a través del diseño, permitiendo situaciones de confort y acondicionamiento natural, y previendo la incorporación de sistemas que utilicen energía renovable.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
diseño bioambiental
energía renovable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157885
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d66c121a38e2374c38216f08c9c56316 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157885 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de TandilCasanova, Virginia ElenaArquitecturadiseño bioambientalenergía renovableEl objetivo de este trabajo es presentar la elaboración de pautas de diseño bioambiental en arquitectura a partir de la evaluación del recurso natural. Mediante los análisis climático y topográfico y los ensayos en el Laboratorio de Estudios Bíoambientales, se plantean las estrategias a incorporar en el proyecto. Esta metodología permite definir la propuesta en las etapas iniciales del desarrollo del proyecto con la optimización de las condiciones ambientales, logrando la adaptación al medio a través del diseño, permitiendo situaciones de confort y acondicionamiento natural, y previendo la incorporación de sistemas que utilicen energía renovable.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157885spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:20:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157885Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:20:26.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil |
| title |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil |
| spellingShingle |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil Casanova, Virginia Elena Arquitectura diseño bioambiental energía renovable |
| title_short |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil |
| title_full |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil |
| title_fullStr |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil |
| title_full_unstemmed |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil |
| title_sort |
Optimización de aspectos microclimáticos y estrategias de diseño bioambiental : Proyecto en las sierras de Tandil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casanova, Virginia Elena |
| author |
Casanova, Virginia Elena |
| author_facet |
Casanova, Virginia Elena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura diseño bioambiental energía renovable |
| topic |
Arquitectura diseño bioambiental energía renovable |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar la elaboración de pautas de diseño bioambiental en arquitectura a partir de la evaluación del recurso natural. Mediante los análisis climático y topográfico y los ensayos en el Laboratorio de Estudios Bíoambientales, se plantean las estrategias a incorporar en el proyecto. Esta metodología permite definir la propuesta en las etapas iniciales del desarrollo del proyecto con la optimización de las condiciones ambientales, logrando la adaptación al medio a través del diseño, permitiendo situaciones de confort y acondicionamiento natural, y previendo la incorporación de sistemas que utilicen energía renovable. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
| description |
El objetivo de este trabajo es presentar la elaboración de pautas de diseño bioambiental en arquitectura a partir de la evaluación del recurso natural. Mediante los análisis climático y topográfico y los ensayos en el Laboratorio de Estudios Bíoambientales, se plantean las estrategias a incorporar en el proyecto. Esta metodología permite definir la propuesta en las etapas iniciales del desarrollo del proyecto con la optimización de las condiciones ambientales, logrando la adaptación al medio a través del diseño, permitiendo situaciones de confort y acondicionamiento natural, y previendo la incorporación de sistemas que utilicen energía renovable. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157885 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157885 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978844362899456 |
| score |
13.087074 |