Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
- Autores
- Riveiro, Macarena; Pallavicini, Paula
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Lía Graciela
- Descripción
- La investigación tuvo como principal objetivo analizar el desfinanciamiento a la industria audiovisual en el primer año del gobierno de Javier Milei, puntualizando en el INCAA y así mismo a sentar precedente en un contexto de achicamiento del Estado y de desfinanciamiento por parte del Poder Ejecutivo, instalando una disputa por los sentidos circulantes a través del discurso oficial. Identificamos las consecuencias y el daño que genera en la construcción de identidad y de memoria de Argentina el desfinanciamiento al cine nacional y la derogación de una Ley de Cine que rige desde 1968 en el país.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Desfinanciamiento
INCAA
Identidad nacional
Estudios culturales
Cine argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180612
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d3caeb0aa4532506bbbc88aeef1bd0e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180612 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes AudiovisualesRiveiro, MacarenaPallavicini, PaulaComunicación SocialDesfinanciamientoINCAAIdentidad nacionalEstudios culturalesCine argentinoLa investigación tuvo como principal objetivo analizar el desfinanciamiento a la industria audiovisual en el primer año del gobierno de Javier Milei, puntualizando en el INCAA y así mismo a sentar precedente en un contexto de achicamiento del Estado y de desfinanciamiento por parte del Poder Ejecutivo, instalando una disputa por los sentidos circulantes a través del discurso oficial. Identificamos las consecuencias y el daño que genera en la construcción de identidad y de memoria de Argentina el desfinanciamiento al cine nacional y la derogación de una Ley de Cine que rige desde 1968 en el país.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGómez, Lía Graciela2025-03-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180612spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:54:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180612Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:54:19.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales |
| title |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales |
| spellingShingle |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Riveiro, Macarena Comunicación Social Desfinanciamiento INCAA Identidad nacional Estudios culturales Cine argentino |
| title_short |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales |
| title_full |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales |
| title_fullStr |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales |
| title_full_unstemmed |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales |
| title_sort |
Hacia una soberanía audiovisual: El caso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Riveiro, Macarena Pallavicini, Paula |
| author |
Riveiro, Macarena |
| author_facet |
Riveiro, Macarena Pallavicini, Paula |
| author_role |
author |
| author2 |
Pallavicini, Paula |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Lía Graciela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Desfinanciamiento INCAA Identidad nacional Estudios culturales Cine argentino |
| topic |
Comunicación Social Desfinanciamiento INCAA Identidad nacional Estudios culturales Cine argentino |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tuvo como principal objetivo analizar el desfinanciamiento a la industria audiovisual en el primer año del gobierno de Javier Milei, puntualizando en el INCAA y así mismo a sentar precedente en un contexto de achicamiento del Estado y de desfinanciamiento por parte del Poder Ejecutivo, instalando una disputa por los sentidos circulantes a través del discurso oficial. Identificamos las consecuencias y el daño que genera en la construcción de identidad y de memoria de Argentina el desfinanciamiento al cine nacional y la derogación de una Ley de Cine que rige desde 1968 en el país. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La investigación tuvo como principal objetivo analizar el desfinanciamiento a la industria audiovisual en el primer año del gobierno de Javier Milei, puntualizando en el INCAA y así mismo a sentar precedente en un contexto de achicamiento del Estado y de desfinanciamiento por parte del Poder Ejecutivo, instalando una disputa por los sentidos circulantes a través del discurso oficial. Identificamos las consecuencias y el daño que genera en la construcción de identidad y de memoria de Argentina el desfinanciamiento al cine nacional y la derogación de una Ley de Cine que rige desde 1968 en el país. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180612 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180612 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428795829583872 |
| score |
13.10058 |