MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio
- Autores
- Ferreira Szpiniak, Ariel; Sanz, Cecilia Verónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los últimos avances en la construcción de MUsa, un modelo de evaluación de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) centrado en la usabilidad. MUsa se compone de cuatro capas que parten de una evaluación general (capa 1) hasta la evaluación más específica y cercana al usuario final (capa 4), de un EVEA. Las cuatro capas persiguen objetivos diferentes. La primera es la encargada de realizar una evaluación del entorno en general, las tres capas restantes se sitúan en un contexto de uso particular, por ejemplo el aula virtual de un curso. Para ello, las capas más cercanas al usuario proponen escenarios de uso que permiten guiar y sistematizar la evaluación. Se presentan en este artículo las ideas centrales en las que se basa Musa. Se describen cada una de las capas que lo conforman y aspectos vinculados a su aplicación. Finalmente, se detallan algunos resultados y líneas de trabajos futuros
The latest advances in the construction of MUsa, a model for assessing Teaching and Learning Virtual Environments (TLVE), centered on usability are presented. MUsa consists of four layers that go from a general assessment (layer 1) to a more specific assessment that is closer to the end user (layer 4), of a TLVE. The four layers have different purposes. The first layer is responsible for the general assessment of the environment, while the other three layers are located in specific contexts of use, such as a virtual classroom. To do so, the layers that are closer to the user propose use scenarios that allow guiding the assessment using some sort of system. In this article, the main ideas behind Musa are presented. Each of the layers is described, as well as aspects related to their application. Finally, some results are detailed and future lines of work are mentioned.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
EVEA
Evaluación
usabilidad
TLVE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25547
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3807acb88a29eab6c80d175f19b941e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25547 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudioFerreira Szpiniak, ArielSanz, Cecilia VerónicaCiencias InformáticasEducaciónEVEAEvaluaciónusabilidadTLVEEn este trabajo se presentan los últimos avances en la construcción de MUsa, un modelo de evaluación de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) centrado en la usabilidad. MUsa se compone de cuatro capas que parten de una evaluación general (capa 1) hasta la evaluación más específica y cercana al usuario final (capa 4), de un EVEA. Las cuatro capas persiguen objetivos diferentes. La primera es la encargada de realizar una evaluación del entorno en general, las tres capas restantes se sitúan en un contexto de uso particular, por ejemplo el aula virtual de un curso. Para ello, las capas más cercanas al usuario proponen escenarios de uso que permiten guiar y sistematizar la evaluación. Se presentan en este artículo las ideas centrales en las que se basa Musa. Se describen cada una de las capas que lo conforman y aspectos vinculados a su aplicación. Finalmente, se detallan algunos resultados y líneas de trabajos futurosThe latest advances in the construction of MUsa, a model for assessing Teaching and Learning Virtual Environments (TLVE), centered on usability are presented. MUsa consists of four layers that go from a general assessment (layer 1) to a more specific assessment that is closer to the end user (layer 4), of a TLVE. The four layers have different purposes. The first layer is responsible for the general assessment of the environment, while the other three layers are located in specific contexts of use, such as a virtual classroom. To do so, the layers that are closer to the user propose use scenarios that allow guiding the assessment using some sort of system. In this article, the main ideas behind Musa are presented. Each of the layers is described, as well as aspects related to their application. Finally, some results are detailed and future lines of work are mentioned.Facultad de Informática2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf94-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25547spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET8-art10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:04.444SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio |
title |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio |
spellingShingle |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio Ferreira Szpiniak, Ariel Ciencias Informáticas Educación EVEA Evaluación usabilidad TLVE |
title_short |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio |
title_full |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio |
title_fullStr |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio |
title_full_unstemmed |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio |
title_sort |
MUsa un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje : Aplicación a un caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreira Szpiniak, Ariel Sanz, Cecilia Verónica |
author |
Ferreira Szpiniak, Ariel |
author_facet |
Ferreira Szpiniak, Ariel Sanz, Cecilia Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Sanz, Cecilia Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación EVEA Evaluación usabilidad TLVE |
topic |
Ciencias Informáticas Educación EVEA Evaluación usabilidad TLVE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los últimos avances en la construcción de MUsa, un modelo de evaluación de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) centrado en la usabilidad. MUsa se compone de cuatro capas que parten de una evaluación general (capa 1) hasta la evaluación más específica y cercana al usuario final (capa 4), de un EVEA. Las cuatro capas persiguen objetivos diferentes. La primera es la encargada de realizar una evaluación del entorno en general, las tres capas restantes se sitúan en un contexto de uso particular, por ejemplo el aula virtual de un curso. Para ello, las capas más cercanas al usuario proponen escenarios de uso que permiten guiar y sistematizar la evaluación. Se presentan en este artículo las ideas centrales en las que se basa Musa. Se describen cada una de las capas que lo conforman y aspectos vinculados a su aplicación. Finalmente, se detallan algunos resultados y líneas de trabajos futuros The latest advances in the construction of MUsa, a model for assessing Teaching and Learning Virtual Environments (TLVE), centered on usability are presented. MUsa consists of four layers that go from a general assessment (layer 1) to a more specific assessment that is closer to the end user (layer 4), of a TLVE. The four layers have different purposes. The first layer is responsible for the general assessment of the environment, while the other three layers are located in specific contexts of use, such as a virtual classroom. To do so, the layers that are closer to the user propose use scenarios that allow guiding the assessment using some sort of system. In this article, the main ideas behind Musa are presented. Each of the layers is described, as well as aspects related to their application. Finally, some results are detailed and future lines of work are mentioned. Facultad de Informática |
description |
En este trabajo se presentan los últimos avances en la construcción de MUsa, un modelo de evaluación de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) centrado en la usabilidad. MUsa se compone de cuatro capas que parten de una evaluación general (capa 1) hasta la evaluación más específica y cercana al usuario final (capa 4), de un EVEA. Las cuatro capas persiguen objetivos diferentes. La primera es la encargada de realizar una evaluación del entorno en general, las tres capas restantes se sitúan en un contexto de uso particular, por ejemplo el aula virtual de un curso. Para ello, las capas más cercanas al usuario proponen escenarios de uso que permiten guiar y sistematizar la evaluación. Se presentan en este artículo las ideas centrales en las que se basa Musa. Se describen cada una de las capas que lo conforman y aspectos vinculados a su aplicación. Finalmente, se detallan algunos resultados y líneas de trabajos futuros |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25547 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET8-art10.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94-103 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260130153889792 |
score |
13.13397 |