Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral
- Autores
- Roa, María Luz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? es un proceso que va desde la etnografía antropológica hasta la acción escénica, desde la instalación visual hasta el teatro. En él dos actores se adentran en el mundo de los cosecheros de yerba mate (tareferos) de la provincia de Misiones, para dar cuenta del ser tarefero a través de una poética de la cultura. Con textos documentales de Rafael Barret sobre los mensú -antecesores históricos de los tareferos- y extractos de entrevistas realizados a lo largo de una investigación sociológica, la obra hilvana un argumento de imágenes, sonidos, olores y palabras sobre el ciertas maneras de ser, estar, hacer y sentir a lo largo del destino trágico de la pobreza.
Performances, obras, instalaciones, videos, hibridaciones
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bellas Artes
etnografía antropológica
acción escénica
teatro
instalación visual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52315
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d2dd0f6a7b23fbe80673b459f9defa82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52315 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatralRoa, María LuzBellas Artesetnografía antropológicaacción escénicateatroinstalación visualCarne oscura y triste ¿qué hay en ti? es un proceso que va desde la etnografía antropológica hasta la acción escénica, desde la instalación visual hasta el teatro. En él dos actores se adentran en el mundo de los cosecheros de yerba mate (tareferos) de la provincia de Misiones, para dar cuenta del ser tarefero a través de una poética de la cultura. Con textos documentales de Rafael Barret sobre los mensú -antecesores históricos de los tareferos- y extractos de entrevistas realizados a lo largo de una investigación sociológica, la obra hilvana un argumento de imágenes, sonidos, olores y palabras sobre el ciertas maneras de ser, estar, hacer y sentir a lo largo del destino trágico de la pobreza.Performances, obras, instalaciones, videos, hibridacionesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf386-390http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-3-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52037info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:04.561SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral |
title |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral |
spellingShingle |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral Roa, María Luz Bellas Artes etnografía antropológica acción escénica teatro instalación visual |
title_short |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral |
title_full |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral |
title_fullStr |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral |
title_full_unstemmed |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral |
title_sort |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? : Una performance documental etnográfico-teatral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roa, María Luz |
author |
Roa, María Luz |
author_facet |
Roa, María Luz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes etnografía antropológica acción escénica teatro instalación visual |
topic |
Bellas Artes etnografía antropológica acción escénica teatro instalación visual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? es un proceso que va desde la etnografía antropológica hasta la acción escénica, desde la instalación visual hasta el teatro. En él dos actores se adentran en el mundo de los cosecheros de yerba mate (tareferos) de la provincia de Misiones, para dar cuenta del ser tarefero a través de una poética de la cultura. Con textos documentales de Rafael Barret sobre los mensú -antecesores históricos de los tareferos- y extractos de entrevistas realizados a lo largo de una investigación sociológica, la obra hilvana un argumento de imágenes, sonidos, olores y palabras sobre el ciertas maneras de ser, estar, hacer y sentir a lo largo del destino trágico de la pobreza. Performances, obras, instalaciones, videos, hibridaciones Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Carne oscura y triste ¿qué hay en ti? es un proceso que va desde la etnografía antropológica hasta la acción escénica, desde la instalación visual hasta el teatro. En él dos actores se adentran en el mundo de los cosecheros de yerba mate (tareferos) de la provincia de Misiones, para dar cuenta del ser tarefero a través de una poética de la cultura. Con textos documentales de Rafael Barret sobre los mensú -antecesores históricos de los tareferos- y extractos de entrevistas realizados a lo largo de una investigación sociológica, la obra hilvana un argumento de imágenes, sonidos, olores y palabras sobre el ciertas maneras de ser, estar, hacer y sentir a lo largo del destino trágico de la pobreza. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52315 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-3-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52037 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 386-390 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782982879182848 |
score |
12.982451 |