Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico

Autores
Ozafrain, Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone compartir el trabajo que estudiantes de 6° año han desarrollado en el marco del Taller Optativo “Reescribir el teatro clásico: Hamlet del papel a la acción”, una propuesta para la Orientación de Ciencias Sociales. Como artista avocada a las artes escénicas, celebro y considero de suma importancia abrir este tipo de espacios en donde es posible exponer los procesos porque, en la mayoría de los casos, son tanto más trascendentales que los “resultados” (sobre todo en un espacio pedagógico). Si bien en la particularidad del caso lxs alumnxs montaron con éxito una obra, han logrado comprender que el resultado no es aquello que se muestra, sino las herramientas que se adquieren gracias a un rico proceso de aprendizaje y experimentación. Lo interesante, lo que siempre debería estar en juego, es generar material para reflexionar. Ése es el propósito del teatro y del arte en general. Interpelar en las personas, transformarlas. Más allá del resultado final, de la crítica, de la devolución. Nada puede hacerse con las subjetividades de cada espectador, sus gustos, sus preferencias… pero sí podemos estar seguros de haber generado un trabajo que nos ha enriquecido en su proceso.
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Educación
Ciencias Sociales
teatro
montaje escénico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73331

id SEDICI_13f46c7c4f731b6ca0becfe538228619
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73331
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógicoOzafrain, MarianaEducaciónCiencias Socialesteatromontaje escénicoEste artículo propone compartir el trabajo que estudiantes de 6° año han desarrollado en el marco del Taller Optativo “Reescribir el teatro clásico: Hamlet del papel a la acción”, una propuesta para la Orientación de Ciencias Sociales. Como artista avocada a las artes escénicas, celebro y considero de suma importancia abrir este tipo de espacios en donde es posible exponer los procesos porque, en la mayoría de los casos, son tanto más trascendentales que los “resultados” (sobre todo en un espacio pedagógico). Si bien en la particularidad del caso lxs alumnxs montaron con éxito una obra, han logrado comprender que el resultado no es aquello que se muestra, sino las herramientas que se adquieren gracias a un rico proceso de aprendizaje y experimentación. Lo interesante, lo que siempre debería estar en juego, es generar material para reflexionar. Ése es el propósito del teatro y del arte en general. Interpelar en las personas, transformarlas. Más allá del resultado final, de la crítica, de la devolución. Nada puede hacerse con las subjetividades de cada espectador, sus gustos, sus preferencias… pero sí podemos estar seguros de haber generado un trabajo que nos ha enriquecido en su proceso.Liceo "Víctor Mercante"2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73331spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-2984info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73331Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:29.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico
title Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico
spellingShingle Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico
Ozafrain, Mariana
Educación
Ciencias Sociales
teatro
montaje escénico
title_short Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico
title_full Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico
title_fullStr Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico
title_full_unstemmed Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico
title_sort Taller de reescritura teatral: el arte como medio pedagógico
dc.creator.none.fl_str_mv Ozafrain, Mariana
author Ozafrain, Mariana
author_facet Ozafrain, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Sociales
teatro
montaje escénico
topic Educación
Ciencias Sociales
teatro
montaje escénico
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone compartir el trabajo que estudiantes de 6° año han desarrollado en el marco del Taller Optativo “Reescribir el teatro clásico: Hamlet del papel a la acción”, una propuesta para la Orientación de Ciencias Sociales. Como artista avocada a las artes escénicas, celebro y considero de suma importancia abrir este tipo de espacios en donde es posible exponer los procesos porque, en la mayoría de los casos, son tanto más trascendentales que los “resultados” (sobre todo en un espacio pedagógico). Si bien en la particularidad del caso lxs alumnxs montaron con éxito una obra, han logrado comprender que el resultado no es aquello que se muestra, sino las herramientas que se adquieren gracias a un rico proceso de aprendizaje y experimentación. Lo interesante, lo que siempre debería estar en juego, es generar material para reflexionar. Ése es el propósito del teatro y del arte en general. Interpelar en las personas, transformarlas. Más allá del resultado final, de la crítica, de la devolución. Nada puede hacerse con las subjetividades de cada espectador, sus gustos, sus preferencias… pero sí podemos estar seguros de haber generado un trabajo que nos ha enriquecido en su proceso.
Liceo "Víctor Mercante"
description Este artículo propone compartir el trabajo que estudiantes de 6° año han desarrollado en el marco del Taller Optativo “Reescribir el teatro clásico: Hamlet del papel a la acción”, una propuesta para la Orientación de Ciencias Sociales. Como artista avocada a las artes escénicas, celebro y considero de suma importancia abrir este tipo de espacios en donde es posible exponer los procesos porque, en la mayoría de los casos, son tanto más trascendentales que los “resultados” (sobre todo en un espacio pedagógico). Si bien en la particularidad del caso lxs alumnxs montaron con éxito una obra, han logrado comprender que el resultado no es aquello que se muestra, sino las herramientas que se adquieren gracias a un rico proceso de aprendizaje y experimentación. Lo interesante, lo que siempre debería estar en juego, es generar material para reflexionar. Ése es el propósito del teatro y del arte en general. Interpelar en las personas, transformarlas. Más allá del resultado final, de la crítica, de la devolución. Nada puede hacerse con las subjetividades de cada espectador, sus gustos, sus preferencias… pero sí podemos estar seguros de haber generado un trabajo que nos ha enriquecido en su proceso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73331
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-2984
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260316166029312
score 13.13397