Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social

Autores
Badel, Claudia; Kalinsky, Beatriz
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia indaga sobre las formas de estudiar, analizar o interpretar, desde una perspectiva antropológica, aquellos fenómenos sociales que se desarrollan en ambientes que se consideran criminógenos o en los que las trasgresiones sociales o legales constituyen una moneda corriente. En primera instancia, las dificultades prácticas que se enfrentan al realizar un trabajo de campo etnográfico en este entorno se relacionan con la metodología distintiva de la disciplina, la observación participante, con los consecuentes desafíos éticos que se plantean para el investigador en aquellos sitios donde la inequidad y la emergencia de un nuevo tipo de marginalidad resisten a los desarrollos teóricos clásicos. Por otra parte, se debe tener en cuenta que las investigaciones se realizan en lugares que por lo común no reciben pacíficamente a los investigadores y menos aceptan las intromisiones que puedan estar valorando sus supuestamente deficitarias habilidades sociales. En este trabajo, y a través del análisis de estudios de caso, se propone reflexionar sobre algunas de las alternativas que enfrenta el científico social en aquellos sitios atravesados por diversos tipos de delito o tráfico ilegal, en donde el secreto, el miedo y el silencio son parte de la interacción habitual.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Antropología
perspectiva antropológica
etnografía
Exclusión social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109202

id SEDICI_d22b03e41783d4bccd0bf4d5942a1279
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión socialBadel, ClaudiaKalinsky, BeatrizSociologíaAntropologíaperspectiva antropológicaetnografíaExclusión socialLa presente ponencia indaga sobre las formas de estudiar, analizar o interpretar, desde una perspectiva antropológica, aquellos fenómenos sociales que se desarrollan en ambientes que se consideran criminógenos o en los que las trasgresiones sociales o legales constituyen una moneda corriente. En primera instancia, las dificultades prácticas que se enfrentan al realizar un trabajo de campo etnográfico en este entorno se relacionan con la metodología distintiva de la disciplina, la observación participante, con los consecuentes desafíos éticos que se plantean para el investigador en aquellos sitios donde la inequidad y la emergencia de un nuevo tipo de marginalidad resisten a los desarrollos teóricos clásicos. Por otra parte, se debe tener en cuenta que las investigaciones se realizan en lugares que por lo común no reciben pacíficamente a los investigadores y menos aceptan las intromisiones que puedan estar valorando sus supuestamente deficitarias habilidades sociales. En este trabajo, y a través del análisis de estudios de caso, se propone reflexionar sobre algunas de las alternativas que enfrenta el científico social en aquellos sitios atravesados por diversos tipos de delito o tráfico ilegal, en donde el secreto, el miedo y el silencio son parte de la interacción habitual.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109202<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9452info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:56:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:33.086SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social
title Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social
spellingShingle Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social
Badel, Claudia
Sociología
Antropología
perspectiva antropológica
etnografía
Exclusión social
title_short Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social
title_full Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social
title_fullStr Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social
title_full_unstemmed Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social
title_sort Dificultades etnográficas en los nuevos contextos de exclusión social
dc.creator.none.fl_str_mv Badel, Claudia
Kalinsky, Beatriz
author Badel, Claudia
author_facet Badel, Claudia
Kalinsky, Beatriz
author_role author
author2 Kalinsky, Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Antropología
perspectiva antropológica
etnografía
Exclusión social
topic Sociología
Antropología
perspectiva antropológica
etnografía
Exclusión social
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia indaga sobre las formas de estudiar, analizar o interpretar, desde una perspectiva antropológica, aquellos fenómenos sociales que se desarrollan en ambientes que se consideran criminógenos o en los que las trasgresiones sociales o legales constituyen una moneda corriente. En primera instancia, las dificultades prácticas que se enfrentan al realizar un trabajo de campo etnográfico en este entorno se relacionan con la metodología distintiva de la disciplina, la observación participante, con los consecuentes desafíos éticos que se plantean para el investigador en aquellos sitios donde la inequidad y la emergencia de un nuevo tipo de marginalidad resisten a los desarrollos teóricos clásicos. Por otra parte, se debe tener en cuenta que las investigaciones se realizan en lugares que por lo común no reciben pacíficamente a los investigadores y menos aceptan las intromisiones que puedan estar valorando sus supuestamente deficitarias habilidades sociales. En este trabajo, y a través del análisis de estudios de caso, se propone reflexionar sobre algunas de las alternativas que enfrenta el científico social en aquellos sitios atravesados por diversos tipos de delito o tráfico ilegal, en donde el secreto, el miedo y el silencio son parte de la interacción habitual.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia indaga sobre las formas de estudiar, analizar o interpretar, desde una perspectiva antropológica, aquellos fenómenos sociales que se desarrollan en ambientes que se consideran criminógenos o en los que las trasgresiones sociales o legales constituyen una moneda corriente. En primera instancia, las dificultades prácticas que se enfrentan al realizar un trabajo de campo etnográfico en este entorno se relacionan con la metodología distintiva de la disciplina, la observación participante, con los consecuentes desafíos éticos que se plantean para el investigador en aquellos sitios donde la inequidad y la emergencia de un nuevo tipo de marginalidad resisten a los desarrollos teóricos clásicos. Por otra parte, se debe tener en cuenta que las investigaciones se realizan en lugares que por lo común no reciben pacíficamente a los investigadores y menos aceptan las intromisiones que puedan estar valorando sus supuestamente deficitarias habilidades sociales. En este trabajo, y a través del análisis de estudios de caso, se propone reflexionar sobre algunas de las alternativas que enfrenta el científico social en aquellos sitios atravesados por diversos tipos de delito o tráfico ilegal, en donde el secreto, el miedo y el silencio son parte de la interacción habitual.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9452
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260454285508608
score 13.13397