Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz

Autores
Dipp, Mariano Nadim
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simón, María Rosa
Gandini, José
Descripción
Ajustar las densidades de siembra y la fertilización nitrogenada son esenciales para lograr altos rendimientos en maíz. Además, los suelos del Partido de San Cayetano, sudeste de la provincia de Buenos Aires pueden tener una capa de tosca a baja profundidad, o presentar rocas en superficie. La tosca constituye una severa impedancia física para el crecimiento de las raíces, ya que las mismas no pueden atravesarla. Así, la profundidad de esta determina la profundidad efectiva del suelo. En este trabajo se determinó el efecto que tienen la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada diferencial sobre el rendimiento de cuatro híbridos de maíz (Zea mays L.) sembrados en el Partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires y la incidencia de la profundidad de tosca en los rendimientos. Para ello se propuso un diseño experimental de parcelas sub-subdivididas con tres repeticiones La parcela principal estuvo compuesta por los cuatro híbridos de maíz; las sub-parcelas fueron dos densidades de siembra (40000 pl ha-1 y 60000 pl ha-1) y; las sub-subparcelas estuvieron constituidas por tres dosis diferentes de fertilizante nitrogenado (120 kg N ha-1; 180 kg N ha-1 y 240 kg N ha-1) aplicadas en V2 (dos hojas desplegadas). Los resultados obtenidos se analizaron a través de un análisis de varianza para parcelas sub-subdivididas. Las medias se compararon mediante test de LSD (P≤0,05). Además, se realizó una regresión entre los niveles de tosca y el rendimiento obtenido en cada sub-subparcela. Los resultados demuestran que en las condiciones de estos ensayos, la disminución de la densidad permitió obtener incrementos significativos en el rendimiento. En contraparte, el incremento de la fertilización nitrogenada no generó diferencias significativas y ninguno de los híbridos demostró poseer mejores aptitudes frente a la presencia de un manto calcáreo a baja profundidad.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Densidad
fertilización
rendimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170387

id SEDICI_d26c9f08fd0d944623987569c53f816f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170387
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maízDipp, Mariano NadimCiencias AgrariasDensidadfertilizaciónrendimientoAjustar las densidades de siembra y la fertilización nitrogenada son esenciales para lograr altos rendimientos en maíz. Además, los suelos del Partido de San Cayetano, sudeste de la provincia de Buenos Aires pueden tener una capa de tosca a baja profundidad, o presentar rocas en superficie. La tosca constituye una severa impedancia física para el crecimiento de las raíces, ya que las mismas no pueden atravesarla. Así, la profundidad de esta determina la profundidad efectiva del suelo. En este trabajo se determinó el efecto que tienen la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada diferencial sobre el rendimiento de cuatro híbridos de maíz (Zea mays L.) sembrados en el Partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires y la incidencia de la profundidad de tosca en los rendimientos. Para ello se propuso un diseño experimental de parcelas sub-subdivididas con tres repeticiones La parcela principal estuvo compuesta por los cuatro híbridos de maíz; las sub-parcelas fueron dos densidades de siembra (40000 pl ha-1 y 60000 pl ha-1) y; las sub-subparcelas estuvieron constituidas por tres dosis diferentes de fertilizante nitrogenado (120 kg N ha-1; 180 kg N ha-1 y 240 kg N ha-1) aplicadas en V2 (dos hojas desplegadas). Los resultados obtenidos se analizaron a través de un análisis de varianza para parcelas sub-subdivididas. Las medias se compararon mediante test de LSD (P≤0,05). Además, se realizó una regresión entre los niveles de tosca y el rendimiento obtenido en cada sub-subparcela. Los resultados demuestran que en las condiciones de estos ensayos, la disminución de la densidad permitió obtener incrementos significativos en el rendimiento. En contraparte, el incremento de la fertilización nitrogenada no generó diferencias significativas y ninguno de los híbridos demostró poseer mejores aptitudes frente a la presencia de un manto calcáreo a baja profundidad.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSimón, María RosaGandini, José2024-07-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170387spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170387Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:28:20.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz
title Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz
spellingShingle Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz
Dipp, Mariano Nadim
Ciencias Agrarias
Densidad
fertilización
rendimiento
title_short Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz
title_full Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz
title_fullStr Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz
title_full_unstemmed Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz
title_sort Impacto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de cuatro híbridos de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Dipp, Mariano Nadim
author Dipp, Mariano Nadim
author_facet Dipp, Mariano Nadim
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simón, María Rosa
Gandini, José
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Densidad
fertilización
rendimiento
topic Ciencias Agrarias
Densidad
fertilización
rendimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Ajustar las densidades de siembra y la fertilización nitrogenada son esenciales para lograr altos rendimientos en maíz. Además, los suelos del Partido de San Cayetano, sudeste de la provincia de Buenos Aires pueden tener una capa de tosca a baja profundidad, o presentar rocas en superficie. La tosca constituye una severa impedancia física para el crecimiento de las raíces, ya que las mismas no pueden atravesarla. Así, la profundidad de esta determina la profundidad efectiva del suelo. En este trabajo se determinó el efecto que tienen la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada diferencial sobre el rendimiento de cuatro híbridos de maíz (Zea mays L.) sembrados en el Partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires y la incidencia de la profundidad de tosca en los rendimientos. Para ello se propuso un diseño experimental de parcelas sub-subdivididas con tres repeticiones La parcela principal estuvo compuesta por los cuatro híbridos de maíz; las sub-parcelas fueron dos densidades de siembra (40000 pl ha-1 y 60000 pl ha-1) y; las sub-subparcelas estuvieron constituidas por tres dosis diferentes de fertilizante nitrogenado (120 kg N ha-1; 180 kg N ha-1 y 240 kg N ha-1) aplicadas en V2 (dos hojas desplegadas). Los resultados obtenidos se analizaron a través de un análisis de varianza para parcelas sub-subdivididas. Las medias se compararon mediante test de LSD (P≤0,05). Además, se realizó una regresión entre los niveles de tosca y el rendimiento obtenido en cada sub-subparcela. Los resultados demuestran que en las condiciones de estos ensayos, la disminución de la densidad permitió obtener incrementos significativos en el rendimiento. En contraparte, el incremento de la fertilización nitrogenada no generó diferencias significativas y ninguno de los híbridos demostró poseer mejores aptitudes frente a la presencia de un manto calcáreo a baja profundidad.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Ajustar las densidades de siembra y la fertilización nitrogenada son esenciales para lograr altos rendimientos en maíz. Además, los suelos del Partido de San Cayetano, sudeste de la provincia de Buenos Aires pueden tener una capa de tosca a baja profundidad, o presentar rocas en superficie. La tosca constituye una severa impedancia física para el crecimiento de las raíces, ya que las mismas no pueden atravesarla. Así, la profundidad de esta determina la profundidad efectiva del suelo. En este trabajo se determinó el efecto que tienen la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada diferencial sobre el rendimiento de cuatro híbridos de maíz (Zea mays L.) sembrados en el Partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires y la incidencia de la profundidad de tosca en los rendimientos. Para ello se propuso un diseño experimental de parcelas sub-subdivididas con tres repeticiones La parcela principal estuvo compuesta por los cuatro híbridos de maíz; las sub-parcelas fueron dos densidades de siembra (40000 pl ha-1 y 60000 pl ha-1) y; las sub-subparcelas estuvieron constituidas por tres dosis diferentes de fertilizante nitrogenado (120 kg N ha-1; 180 kg N ha-1 y 240 kg N ha-1) aplicadas en V2 (dos hojas desplegadas). Los resultados obtenidos se analizaron a través de un análisis de varianza para parcelas sub-subdivididas. Las medias se compararon mediante test de LSD (P≤0,05). Además, se realizó una regresión entre los niveles de tosca y el rendimiento obtenido en cada sub-subparcela. Los resultados demuestran que en las condiciones de estos ensayos, la disminución de la densidad permitió obtener incrementos significativos en el rendimiento. En contraparte, el incremento de la fertilización nitrogenada no generó diferencias significativas y ninguno de los híbridos demostró poseer mejores aptitudes frente a la presencia de un manto calcáreo a baja profundidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170387
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533055072927744
score 12.493442