Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia
- Autores
- Antúnez, Marta Susana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El deporte, como bien cultural y como derecho, no queda aislado de pautas, procesos, evoluciones y mandatos sociales -heredados y actuales-, que dictaminan quiénes y cómo se debe actuar en estos ámbitos. El deporte como expresión cultural ha ido adquiriendo un protagonismo creciente en diferentes aspectos sociales. En este trabajo intentaré abordar solo una pequeña parte de esta expresión de la cultura deportiva, las relaciones entre mujeres y deporte, en especial con la mirada puesta en las cuestiones de violencia que surgen, veladamente o no, de las circunstancias propias de ese escenario. Para esto es necesario aclarar que la violencia en el deporte no debe asociarse exclusivamente a la violencia en espectáculos deportivos como cotidianamente se hace, bien claros están los límites de trabajo y desarrollo de ambas temáticas, en las que no deberemos asociar al deportista y al pasivo espectador de un deporte de masas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático 6: Violencia y espacios de exclusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Estudios de Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41206
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d2207724ced90ba7fae273298c713884 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41206 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propiaAntúnez, Marta SusanaHumanidadesEstudios de GéneroEl deporte, como bien cultural y como derecho, no queda aislado de pautas, procesos, evoluciones y mandatos sociales -heredados y actuales-, que dictaminan quiénes y cómo se debe actuar en estos ámbitos. El deporte como expresión cultural ha ido adquiriendo un protagonismo creciente en diferentes aspectos sociales. En este trabajo intentaré abordar solo una pequeña parte de esta expresión de la cultura deportiva, las relaciones entre mujeres y deporte, en especial con la mirada puesta en las cuestiones de violencia que surgen, veladamente o no, de las circunstancias propias de ese escenario. Para esto es necesario aclarar que la violencia en el deporte no debe asociarse exclusivamente a la violencia en espectáculos deportivos como cotidianamente se hace, bien claros están los límites de trabajo y desarrollo de ambas temáticas, en las que no deberemos asociar al deportista y al pasivo espectador de un deporte de masas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático 6: Violencia y espacios de exclusiónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje6/Antunez.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41206Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:44.222SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia |
title |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia |
spellingShingle |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia Antúnez, Marta Susana Humanidades Estudios de Género |
title_short |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia |
title_full |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia |
title_fullStr |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia |
title_full_unstemmed |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia |
title_sort |
Deporte : De los podios que ocultan volencia a la cancha propia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antúnez, Marta Susana |
author |
Antúnez, Marta Susana |
author_facet |
Antúnez, Marta Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Estudios de Género |
topic |
Humanidades Estudios de Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El deporte, como bien cultural y como derecho, no queda aislado de pautas, procesos, evoluciones y mandatos sociales -heredados y actuales-, que dictaminan quiénes y cómo se debe actuar en estos ámbitos. El deporte como expresión cultural ha ido adquiriendo un protagonismo creciente en diferentes aspectos sociales. En este trabajo intentaré abordar solo una pequeña parte de esta expresión de la cultura deportiva, las relaciones entre mujeres y deporte, en especial con la mirada puesta en las cuestiones de violencia que surgen, veladamente o no, de las circunstancias propias de ese escenario. Para esto es necesario aclarar que la violencia en el deporte no debe asociarse exclusivamente a la violencia en espectáculos deportivos como cotidianamente se hace, bien claros están los límites de trabajo y desarrollo de ambas temáticas, en las que no deberemos asociar al deportista y al pasivo espectador de un deporte de masas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático 6: Violencia y espacios de exclusión Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El deporte, como bien cultural y como derecho, no queda aislado de pautas, procesos, evoluciones y mandatos sociales -heredados y actuales-, que dictaminan quiénes y cómo se debe actuar en estos ámbitos. El deporte como expresión cultural ha ido adquiriendo un protagonismo creciente en diferentes aspectos sociales. En este trabajo intentaré abordar solo una pequeña parte de esta expresión de la cultura deportiva, las relaciones entre mujeres y deporte, en especial con la mirada puesta en las cuestiones de violencia que surgen, veladamente o no, de las circunstancias propias de ese escenario. Para esto es necesario aclarar que la violencia en el deporte no debe asociarse exclusivamente a la violencia en espectáculos deportivos como cotidianamente se hace, bien claros están los límites de trabajo y desarrollo de ambas temáticas, en las que no deberemos asociar al deportista y al pasivo espectador de un deporte de masas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41206 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje6/Antunez.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260185930792960 |
score |
13.13397 |