El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias

Autores
Ottaviano, Cynthia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de que la declaración de pandemia por Covid-19 debió encuadrar el ejercicio periodístico en la “comunicación de riesgo”, con el objetivo de promover información precisa, veraz y oportuna, que permita tomar decisiones acertadas a la población, las coberturas periodísticas resultaron espectacularizantes y banales, desde la mirada de Defensores y Defensoras de las Audiencias y especialistas nucleadas en la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores OID. Por otra parte, las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, así como el confinamiento en México, Brasil, Colombia y Argentina produjeron un aumento de las violencias contra las mujeres. Sin embargo, esta realidad no ocupó mayor espacio en las agendas informativas ni mereció un tratamiento responsable específico en procura de elevar los niveles de concientización de la problemática, visibilizar la realidad y contribuir a la erradicación de las violencias en el ámbito doméstico, construyendo una verdadera comunicación con perspectiva de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Defensorías de las audiencias
Comunicación con perspectiva de géneros
Covid-19
News ombudsmen
Communication with a gender perspective
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148440

id SEDICI_d1c685100d7066785b73e88d5b21aace
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148440
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las AudienciasO desafio de construir a comunicação com uma perspectiva de gênero na época de Covid-19. As contribuições dos defensores públicos das audiênciasThe challenge of building communication with a gender perspective in the time of Covid-19. The contributions of the Public Defenders of the AudiencesOttaviano, CynthiaComunicaciónDefensorías de las audienciasComunicación con perspectiva de génerosCovid-19News ombudsmenCommunication with a gender perspectiveA pesar de que la declaración de pandemia por Covid-19 debió encuadrar el ejercicio periodístico en la “comunicación de riesgo”, con el objetivo de promover información precisa, veraz y oportuna, que permita tomar decisiones acertadas a la población, las coberturas periodísticas resultaron espectacularizantes y banales, desde la mirada de Defensores y Defensoras de las Audiencias y especialistas nucleadas en la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores OID. Por otra parte, las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, así como el confinamiento en México, Brasil, Colombia y Argentina produjeron un aumento de las violencias contra las mujeres. Sin embargo, esta realidad no ocupó mayor espacio en las agendas informativas ni mereció un tratamiento responsable específico en procura de elevar los niveles de concientización de la problemática, visibilizar la realidad y contribuir a la erradicación de las violencias en el ámbito doméstico, construyendo una verdadera comunicación con perspectiva de género.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148440spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:57.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias
O desafio de construir a comunicação com uma perspectiva de gênero na época de Covid-19. As contribuições dos defensores públicos das audiências
The challenge of building communication with a gender perspective in the time of Covid-19. The contributions of the Public Defenders of the Audiences
title El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias
spellingShingle El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias
Ottaviano, Cynthia
Comunicación
Defensorías de las audiencias
Comunicación con perspectiva de géneros
Covid-19
News ombudsmen
Communication with a gender perspective
title_short El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias
title_full El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias
title_fullStr El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias
title_full_unstemmed El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias
title_sort El desafío de construir una comunicación con perspectiva de géneros en tiempos de Covid-19: los aportes de las Defensorías de las Audiencias
dc.creator.none.fl_str_mv Ottaviano, Cynthia
author Ottaviano, Cynthia
author_facet Ottaviano, Cynthia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Defensorías de las audiencias
Comunicación con perspectiva de géneros
Covid-19
News ombudsmen
Communication with a gender perspective
topic Comunicación
Defensorías de las audiencias
Comunicación con perspectiva de géneros
Covid-19
News ombudsmen
Communication with a gender perspective
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de que la declaración de pandemia por Covid-19 debió encuadrar el ejercicio periodístico en la “comunicación de riesgo”, con el objetivo de promover información precisa, veraz y oportuna, que permita tomar decisiones acertadas a la población, las coberturas periodísticas resultaron espectacularizantes y banales, desde la mirada de Defensores y Defensoras de las Audiencias y especialistas nucleadas en la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores OID. Por otra parte, las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, así como el confinamiento en México, Brasil, Colombia y Argentina produjeron un aumento de las violencias contra las mujeres. Sin embargo, esta realidad no ocupó mayor espacio en las agendas informativas ni mereció un tratamiento responsable específico en procura de elevar los niveles de concientización de la problemática, visibilizar la realidad y contribuir a la erradicación de las violencias en el ámbito doméstico, construyendo una verdadera comunicación con perspectiva de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A pesar de que la declaración de pandemia por Covid-19 debió encuadrar el ejercicio periodístico en la “comunicación de riesgo”, con el objetivo de promover información precisa, veraz y oportuna, que permita tomar decisiones acertadas a la población, las coberturas periodísticas resultaron espectacularizantes y banales, desde la mirada de Defensores y Defensoras de las Audiencias y especialistas nucleadas en la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores OID. Por otra parte, las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, así como el confinamiento en México, Brasil, Colombia y Argentina produjeron un aumento de las violencias contra las mujeres. Sin embargo, esta realidad no ocupó mayor espacio en las agendas informativas ni mereció un tratamiento responsable específico en procura de elevar los niveles de concientización de la problemática, visibilizar la realidad y contribuir a la erradicación de las violencias en el ámbito doméstico, construyendo una verdadera comunicación con perspectiva de género.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148440
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783602628493312
score 12.982451