Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela
- Autores
- Ruiz Durán, Manuel Alejandro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacer de la Defensoría del Pueblo en Venezuela y de los derechos humanos un objeto para la elaboración intelectual, ha supuesto en mi caso particular la construcción de un necesario extrañamiento. Ha sido necesario emprender un proceso de objetivación analítica, del espacio donde había transcurrido mi propia pertenencia profesional-laboral como sociólogo (entre 2008 y 2013), dedicado a lo que desde la propia Defensoría se llamaba investigación en derechos humanos. Este trabajo expresa lo que ha sido ese proceso de “distanciamiento” hasta ahora. Así pues, en estas páginas se aportan elementos para reconocer a la Defensoría del Pueblo como segmento burocrático históricamente conformado (a la luz de la transnacionalización contemporánea de los derechos humanos) y situado en un escenario sociopolítico específico: el de la Venezuela de la postrimería del siglo XX, poblado por otros actores que en mayor o menor medida copaban la producción de prácticas y discursos sobre derechos humanos en el país. Desde lo teórico-analítico, en un giro primero discursivo y luego antropológico-etnográfico, sintetizaremos insumos para pensar la Defensoría del Pueblo como parte de un entramado de prácticas y discursos por medio de los cuales la categoría derechos humanos es constantemente producida, (re)significada y vivida.
Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Venezuela
defensoría
derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54712
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_966c44aacc5ed5801189d5e185561f95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54712 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en VenezuelaRuiz Durán, Manuel AlejandroSociologíaVenezueladefensoríaderechos humanosHacer de la Defensoría del Pueblo en Venezuela y de los derechos humanos un objeto para la elaboración intelectual, ha supuesto en mi caso particular la construcción de un necesario extrañamiento. Ha sido necesario emprender un proceso de objetivación analítica, del espacio donde había transcurrido mi propia pertenencia profesional-laboral como sociólogo (entre 2008 y 2013), dedicado a lo que desde la propia Defensoría se llamaba investigación en derechos humanos. Este trabajo expresa lo que ha sido ese proceso de “distanciamiento” hasta ahora. Así pues, en estas páginas se aportan elementos para reconocer a la Defensoría del Pueblo como segmento burocrático históricamente conformado (a la luz de la transnacionalización contemporánea de los derechos humanos) y situado en un escenario sociopolítico específico: el de la Venezuela de la postrimería del siglo XX, poblado por otros actores que en mayor o menor medida copaban la producción de prácticas y discursos sobre derechos humanos en el país. Desde lo teórico-analítico, en un giro primero discursivo y luego antropológico-etnográfico, sintetizaremos insumos para pensar la Defensoría del Pueblo como parte de un entramado de prácticas y discursos por medio de los cuales la categoría derechos humanos es constantemente producida, (re)significada y vivida.Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54712spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa18Ruiz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:06.931SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela |
title |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela |
spellingShingle |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela Ruiz Durán, Manuel Alejandro Sociología Venezuela defensoría derechos humanos |
title_short |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela |
title_full |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela |
title_fullStr |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela |
title_full_unstemmed |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela |
title_sort |
Burocracias y producción de derechos humanos: la Defensoría del Pueblo en Venezuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Durán, Manuel Alejandro |
author |
Ruiz Durán, Manuel Alejandro |
author_facet |
Ruiz Durán, Manuel Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Venezuela defensoría derechos humanos |
topic |
Sociología Venezuela defensoría derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacer de la Defensoría del Pueblo en Venezuela y de los derechos humanos un objeto para la elaboración intelectual, ha supuesto en mi caso particular la construcción de un necesario extrañamiento. Ha sido necesario emprender un proceso de objetivación analítica, del espacio donde había transcurrido mi propia pertenencia profesional-laboral como sociólogo (entre 2008 y 2013), dedicado a lo que desde la propia Defensoría se llamaba investigación en derechos humanos. Este trabajo expresa lo que ha sido ese proceso de “distanciamiento” hasta ahora. Así pues, en estas páginas se aportan elementos para reconocer a la Defensoría del Pueblo como segmento burocrático históricamente conformado (a la luz de la transnacionalización contemporánea de los derechos humanos) y situado en un escenario sociopolítico específico: el de la Venezuela de la postrimería del siglo XX, poblado por otros actores que en mayor o menor medida copaban la producción de prácticas y discursos sobre derechos humanos en el país. Desde lo teórico-analítico, en un giro primero discursivo y luego antropológico-etnográfico, sintetizaremos insumos para pensar la Defensoría del Pueblo como parte de un entramado de prácticas y discursos por medio de los cuales la categoría derechos humanos es constantemente producida, (re)significada y vivida. Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Hacer de la Defensoría del Pueblo en Venezuela y de los derechos humanos un objeto para la elaboración intelectual, ha supuesto en mi caso particular la construcción de un necesario extrañamiento. Ha sido necesario emprender un proceso de objetivación analítica, del espacio donde había transcurrido mi propia pertenencia profesional-laboral como sociólogo (entre 2008 y 2013), dedicado a lo que desde la propia Defensoría se llamaba investigación en derechos humanos. Este trabajo expresa lo que ha sido ese proceso de “distanciamiento” hasta ahora. Así pues, en estas páginas se aportan elementos para reconocer a la Defensoría del Pueblo como segmento burocrático históricamente conformado (a la luz de la transnacionalización contemporánea de los derechos humanos) y situado en un escenario sociopolítico específico: el de la Venezuela de la postrimería del siglo XX, poblado por otros actores que en mayor o menor medida copaban la producción de prácticas y discursos sobre derechos humanos en el país. Desde lo teórico-analítico, en un giro primero discursivo y luego antropológico-etnográfico, sintetizaremos insumos para pensar la Defensoría del Pueblo como parte de un entramado de prácticas y discursos por medio de los cuales la categoría derechos humanos es constantemente producida, (re)significada y vivida. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54712 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa18Ruiz.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260240454647808 |
score |
13.13397 |