Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador

Autores
Egas, María Isabel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cruces, Guillermo
Descripción
El trabajo busca observar el impacto del cambio de currículo de la Educación General Básica sobre el número de embarazos de las adolescentes en Ecuador. Se explota la reforma del currículo de la Educación Básica del año 2010, que incluyó una sección obligatoria de educación sexual y reproductiva. Se utiliza el Método de Diferencias en Diferencias, donde la estrategia de identificación se basa en el contraste entre mujeres que tienen entre 12 y 15 años y mujeres entre 17 a 18 años. Los resultados obtenidos muestran que los grupos afectados por la política, en particular de edades más chicas (12 a 13 años) tienen una reducción significativa del embarazo a través de la reforma curricular.
This document evaluates the impact of a modification in the educational curriculum on adolescent fecundity rate. The analysis is based on a curriculum reform in Ecuador that included a compulsory sexual and reproductive education section in the year 2010. The tool used is the Differences in Differences Method, in which the identification strategy relies on a comparison between women who had less than 15 years old in 2011 (affected by the policy) and women who were 17 to 18 years old (not affected by the policy). The data shows that the group of younger cohorts (12-13 years old) could have been affected through the reform.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Ecuador
Educación
Embarazo en Adolescencia
Salud Materno-Infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57118

id SEDICI_d19ca62b2d895793769d7b18b01ad5a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57118
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para EcuadorEgas, María IsabelCiencias EconómicasEcuadorEducaciónEmbarazo en AdolescenciaSalud Materno-InfantilEl trabajo busca observar el impacto del cambio de currículo de la Educación General Básica sobre el número de embarazos de las adolescentes en Ecuador. Se explota la reforma del currículo de la Educación Básica del año 2010, que incluyó una sección obligatoria de educación sexual y reproductiva. Se utiliza el Método de Diferencias en Diferencias, donde la estrategia de identificación se basa en el contraste entre mujeres que tienen entre 12 y 15 años y mujeres entre 17 a 18 años. Los resultados obtenidos muestran que los grupos afectados por la política, en particular de edades más chicas (12 a 13 años) tienen una reducción significativa del embarazo a través de la reforma curricular.This document evaluates the impact of a modification in the educational curriculum on adolescent fecundity rate. The analysis is based on a curriculum reform in Ecuador that included a compulsory sexual and reproductive education section in the year 2010. The tool used is the Differences in Differences Method, in which the identification strategy relies on a comparison between women who had less than 15 years old in 2011 (affected by the policy) and women who were 17 to 18 years old (not affected by the policy). The data shows that the group of younger cohorts (12-13 years old) could have been affected through the reform.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCruces, Guillermo2015-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57118https://doi.org/10.35537/10915/57118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57118Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:17.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador
title Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador
spellingShingle Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador
Egas, María Isabel
Ciencias Económicas
Ecuador
Educación
Embarazo en Adolescencia
Salud Materno-Infantil
title_short Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador
title_full Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador
title_fullStr Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador
title_full_unstemmed Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador
title_sort Educación y embarazo adolescente : Evaluación del cambio curricular para Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Egas, María Isabel
author Egas, María Isabel
author_facet Egas, María Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cruces, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Ecuador
Educación
Embarazo en Adolescencia
Salud Materno-Infantil
topic Ciencias Económicas
Ecuador
Educación
Embarazo en Adolescencia
Salud Materno-Infantil
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo busca observar el impacto del cambio de currículo de la Educación General Básica sobre el número de embarazos de las adolescentes en Ecuador. Se explota la reforma del currículo de la Educación Básica del año 2010, que incluyó una sección obligatoria de educación sexual y reproductiva. Se utiliza el Método de Diferencias en Diferencias, donde la estrategia de identificación se basa en el contraste entre mujeres que tienen entre 12 y 15 años y mujeres entre 17 a 18 años. Los resultados obtenidos muestran que los grupos afectados por la política, en particular de edades más chicas (12 a 13 años) tienen una reducción significativa del embarazo a través de la reforma curricular.
This document evaluates the impact of a modification in the educational curriculum on adolescent fecundity rate. The analysis is based on a curriculum reform in Ecuador that included a compulsory sexual and reproductive education section in the year 2010. The tool used is the Differences in Differences Method, in which the identification strategy relies on a comparison between women who had less than 15 years old in 2011 (affected by the policy) and women who were 17 to 18 years old (not affected by the policy). The data shows that the group of younger cohorts (12-13 years old) could have been affected through the reform.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El trabajo busca observar el impacto del cambio de currículo de la Educación General Básica sobre el número de embarazos de las adolescentes en Ecuador. Se explota la reforma del currículo de la Educación Básica del año 2010, que incluyó una sección obligatoria de educación sexual y reproductiva. Se utiliza el Método de Diferencias en Diferencias, donde la estrategia de identificación se basa en el contraste entre mujeres que tienen entre 12 y 15 años y mujeres entre 17 a 18 años. Los resultados obtenidos muestran que los grupos afectados por la política, en particular de edades más chicas (12 a 13 años) tienen una reducción significativa del embarazo a través de la reforma curricular.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57118
https://doi.org/10.35537/10915/57118
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57118
https://doi.org/10.35537/10915/57118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615933468868608
score 13.070432