Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel...

Autores
Sarsano, Elda Angelica
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olivares de Fessia, Gladys
Descripción
Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2007
El estudio llevado a cabo para el presente trabajo refleja algunas características de la población adolescente embarazadas atendidas en el Instituto de Maternidad y Ginecología 'Ntra. Sra. de las Mercedes', estableciendo una comparación entre los hallazgos ocurridos en el periodo enero-junio de 1996 con igual periodo de 2006, a fin de determinar las modificaciones experimentadas en dichas características a partir de los programas nacionales implementados para el área materno infantil entre ambos períodos. En el año 1996, del total de embarazadas atendidas en el 1er. semestre, el 21,5% correspondió a población adolescente, mientras que para igual período de 2006 fue del 20,6%, lo que refleja que no hubo una variación significativa, presentándose una situación similar en ambos períodos, tampoco se observa un cambio significativo en la estructura por edad de las embarazadas adolescentes. En relación al estado civil es notorio el incremento de las uniones estables para el segundo período analizado(AU)
Elda Angelica Sarsano, Gladys Olivares de Fessia.
Materia
Servicios de salud para adolescentes
Embarazo en adolescencia
Salud materno-infantil
Centros de salud materno-infantil org
Centros de salud materno-infantil estadist
Complicaciones del embarazo prev
Factores socioeconómicos
Condiciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/204

id RDUUNC_8b1b5fd84a05fbb17dc9af9b6f08040e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/204
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006Sarsano, Elda AngelicaServicios de salud para adolescentesEmbarazo en adolescenciaSalud materno-infantilCentros de salud materno-infantil orgCentros de salud materno-infantil estadistComplicaciones del embarazo prevFactores socioeconómicosCondiciones socialesTesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2007El estudio llevado a cabo para el presente trabajo refleja algunas características de la población adolescente embarazadas atendidas en el Instituto de Maternidad y Ginecología 'Ntra. Sra. de las Mercedes', estableciendo una comparación entre los hallazgos ocurridos en el periodo enero-junio de 1996 con igual periodo de 2006, a fin de determinar las modificaciones experimentadas en dichas características a partir de los programas nacionales implementados para el área materno infantil entre ambos períodos. En el año 1996, del total de embarazadas atendidas en el 1er. semestre, el 21,5% correspondió a población adolescente, mientras que para igual período de 2006 fue del 20,6%, lo que refleja que no hubo una variación significativa, presentándose una situación similar en ambos períodos, tampoco se observa un cambio significativo en la estructura por edad de las embarazadas adolescentes. En relación al estado civil es notorio el incremento de las uniones estables para el segundo período analizado(AU)Elda Angelica Sarsano, Gladys Olivares de Fessia.Olivares de Fessia, Gladys2007info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/204spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/204Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:17.825Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006
title Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006
spellingShingle Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006
Sarsano, Elda Angelica
Servicios de salud para adolescentes
Embarazo en adolescencia
Salud materno-infantil
Centros de salud materno-infantil org
Centros de salud materno-infantil estadist
Complicaciones del embarazo prev
Factores socioeconómicos
Condiciones sociales
title_short Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006
title_full Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006
title_fullStr Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006
title_sort Estudio comparativo de la problemática y características de las adolescentes embarazadas que se asistieron en el Instituto de Maternidad 'Ntra. Sra. de las Mercedes' de San Miguel de Tucumán, en los meses de enero a junio de 1996 t 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Sarsano, Elda Angelica
author Sarsano, Elda Angelica
author_facet Sarsano, Elda Angelica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olivares de Fessia, Gladys
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios de salud para adolescentes
Embarazo en adolescencia
Salud materno-infantil
Centros de salud materno-infantil org
Centros de salud materno-infantil estadist
Complicaciones del embarazo prev
Factores socioeconómicos
Condiciones sociales
topic Servicios de salud para adolescentes
Embarazo en adolescencia
Salud materno-infantil
Centros de salud materno-infantil org
Centros de salud materno-infantil estadist
Complicaciones del embarazo prev
Factores socioeconómicos
Condiciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2007
El estudio llevado a cabo para el presente trabajo refleja algunas características de la población adolescente embarazadas atendidas en el Instituto de Maternidad y Ginecología 'Ntra. Sra. de las Mercedes', estableciendo una comparación entre los hallazgos ocurridos en el periodo enero-junio de 1996 con igual periodo de 2006, a fin de determinar las modificaciones experimentadas en dichas características a partir de los programas nacionales implementados para el área materno infantil entre ambos períodos. En el año 1996, del total de embarazadas atendidas en el 1er. semestre, el 21,5% correspondió a población adolescente, mientras que para igual período de 2006 fue del 20,6%, lo que refleja que no hubo una variación significativa, presentándose una situación similar en ambos períodos, tampoco se observa un cambio significativo en la estructura por edad de las embarazadas adolescentes. En relación al estado civil es notorio el incremento de las uniones estables para el segundo período analizado(AU)
Elda Angelica Sarsano, Gladys Olivares de Fessia.
description Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2007
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/204
url http://hdl.handle.net/11086/204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349675936481280
score 13.13397