Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1
- Autores
- Rizzardi, Sandra; Cazorla, Laura; Solari, Fabio; Calvo, Graciela; Viceconte Lavandeira, Florencia; Ávalos, Adriana; Gamboa, Paula
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mundo se está transformando rápidamente y, con él, todas las actividades humanas. La velocidad con que se producen algunos de estos cambios, los cuales se dan a todo nivel, impactan a la sociedad toda y obligan a generar importantes y permanentes esfuerzos de adaptación. Es así que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han atravesado todos los aspectos de la vida contemporánea, promoviendo un cambio contundente en la forma de ver el mundo (Blázquez Sevilla, 2017). Consecuentemente, se han modificado y complejizado los patrones de acceso al conocimiento y de relación en lo personal, profesional y, por supuesto, en el entorno educativo (Gértrudix Barrio, 2006). Según la UNESCO (2013) la realidad global actual plantea “la necesidad de dar mayor prioridad a la calidad de la educación, al aprendizaje a lo largo de la vida y a la igualdad de oportunidades para todos” (p.5), considerando que la incorporación de las TICs en la educación promueve la igualdad de oportunidades dentro de la economía global, el desarrollo de una fuerza de trabajo calificada y facilita la movilidad social. Para que las TICs representen un auténtico potencial dentro del aula es necesario darles un sentido pedagógico, reflexionando constantemente sobre las estrategias didácticas, las competencias que se espera desarrollar, la temática o la problemática que se debe solucionar, etc. (Cruz-Barragán, 2014). Por todo lo anterior se entiende que las TICs en el aula proporcionan herramientas útiles, favorecen la interacción en el trabajo colaborativo y también modifican las relaciones dentro del espacio de aprendizaje. Todos los agentes involucrados enfrentan un cambio de paradigma a través del cual asumen nuevos roles.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Enseñanza superior
Sociedad de la información
Aprendizaje continuo
Roles educativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138692
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d165a8785cb27027880dc80c7364f997 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138692 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1Rizzardi, SandraCazorla, LauraSolari, FabioCalvo, GracielaViceconte Lavandeira, FlorenciaÁvalos, AdrianaGamboa, PaulaEducaciónTecnologías de la Información y la ComunicaciónEnseñanza superiorSociedad de la informaciónAprendizaje continuoRoles educativosEl mundo se está transformando rápidamente y, con él, todas las actividades humanas. La velocidad con que se producen algunos de estos cambios, los cuales se dan a todo nivel, impactan a la sociedad toda y obligan a generar importantes y permanentes esfuerzos de adaptación. Es así que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han atravesado todos los aspectos de la vida contemporánea, promoviendo un cambio contundente en la forma de ver el mundo (Blázquez Sevilla, 2017). Consecuentemente, se han modificado y complejizado los patrones de acceso al conocimiento y de relación en lo personal, profesional y, por supuesto, en el entorno educativo (Gértrudix Barrio, 2006). Según la UNESCO (2013) la realidad global actual plantea “la necesidad de dar mayor prioridad a la calidad de la educación, al aprendizaje a lo largo de la vida y a la igualdad de oportunidades para todos” (p.5), considerando que la incorporación de las TICs en la educación promueve la igualdad de oportunidades dentro de la economía global, el desarrollo de una fuerza de trabajo calificada y facilita la movilidad social. Para que las TICs representen un auténtico potencial dentro del aula es necesario darles un sentido pedagógico, reflexionando constantemente sobre las estrategias didácticas, las competencias que se espera desarrollar, la temática o la problemática que se debe solucionar, etc. (Cruz-Barragán, 2014). Por todo lo anterior se entiende que las TICs en el aula proporcionan herramientas útiles, favorecen la interacción en el trabajo colaborativo y también modifican las relaciones dentro del espacio de aprendizaje. Todos los agentes involucrados enfrentan un cambio de paradigma a través del cual asumen nuevos roles.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2019/08/06/uso-e-importancia-de-las-tics-en-la-ensenanza-universitaria-parte-3/info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138693info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138694info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:40.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1 |
title |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1 |
spellingShingle |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1 Rizzardi, Sandra Educación Tecnologías de la Información y la Comunicación Enseñanza superior Sociedad de la información Aprendizaje continuo Roles educativos |
title_short |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1 |
title_full |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1 |
title_fullStr |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1 |
title_full_unstemmed |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1 |
title_sort |
Uso e importancia de las TICs en la enseñanza universitaria – Parte 1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzardi, Sandra Cazorla, Laura Solari, Fabio Calvo, Graciela Viceconte Lavandeira, Florencia Ávalos, Adriana Gamboa, Paula |
author |
Rizzardi, Sandra |
author_facet |
Rizzardi, Sandra Cazorla, Laura Solari, Fabio Calvo, Graciela Viceconte Lavandeira, Florencia Ávalos, Adriana Gamboa, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Cazorla, Laura Solari, Fabio Calvo, Graciela Viceconte Lavandeira, Florencia Ávalos, Adriana Gamboa, Paula |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Tecnologías de la Información y la Comunicación Enseñanza superior Sociedad de la información Aprendizaje continuo Roles educativos |
topic |
Educación Tecnologías de la Información y la Comunicación Enseñanza superior Sociedad de la información Aprendizaje continuo Roles educativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mundo se está transformando rápidamente y, con él, todas las actividades humanas. La velocidad con que se producen algunos de estos cambios, los cuales se dan a todo nivel, impactan a la sociedad toda y obligan a generar importantes y permanentes esfuerzos de adaptación. Es así que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han atravesado todos los aspectos de la vida contemporánea, promoviendo un cambio contundente en la forma de ver el mundo (Blázquez Sevilla, 2017). Consecuentemente, se han modificado y complejizado los patrones de acceso al conocimiento y de relación en lo personal, profesional y, por supuesto, en el entorno educativo (Gértrudix Barrio, 2006). Según la UNESCO (2013) la realidad global actual plantea “la necesidad de dar mayor prioridad a la calidad de la educación, al aprendizaje a lo largo de la vida y a la igualdad de oportunidades para todos” (p.5), considerando que la incorporación de las TICs en la educación promueve la igualdad de oportunidades dentro de la economía global, el desarrollo de una fuerza de trabajo calificada y facilita la movilidad social. Para que las TICs representen un auténtico potencial dentro del aula es necesario darles un sentido pedagógico, reflexionando constantemente sobre las estrategias didácticas, las competencias que se espera desarrollar, la temática o la problemática que se debe solucionar, etc. (Cruz-Barragán, 2014). Por todo lo anterior se entiende que las TICs en el aula proporcionan herramientas útiles, favorecen la interacción en el trabajo colaborativo y también modifican las relaciones dentro del espacio de aprendizaje. Todos los agentes involucrados enfrentan un cambio de paradigma a través del cual asumen nuevos roles. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El mundo se está transformando rápidamente y, con él, todas las actividades humanas. La velocidad con que se producen algunos de estos cambios, los cuales se dan a todo nivel, impactan a la sociedad toda y obligan a generar importantes y permanentes esfuerzos de adaptación. Es así que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han atravesado todos los aspectos de la vida contemporánea, promoviendo un cambio contundente en la forma de ver el mundo (Blázquez Sevilla, 2017). Consecuentemente, se han modificado y complejizado los patrones de acceso al conocimiento y de relación en lo personal, profesional y, por supuesto, en el entorno educativo (Gértrudix Barrio, 2006). Según la UNESCO (2013) la realidad global actual plantea “la necesidad de dar mayor prioridad a la calidad de la educación, al aprendizaje a lo largo de la vida y a la igualdad de oportunidades para todos” (p.5), considerando que la incorporación de las TICs en la educación promueve la igualdad de oportunidades dentro de la economía global, el desarrollo de una fuerza de trabajo calificada y facilita la movilidad social. Para que las TICs representen un auténtico potencial dentro del aula es necesario darles un sentido pedagógico, reflexionando constantemente sobre las estrategias didácticas, las competencias que se espera desarrollar, la temática o la problemática que se debe solucionar, etc. (Cruz-Barragán, 2014). Por todo lo anterior se entiende que las TICs en el aula proporcionan herramientas útiles, favorecen la interacción en el trabajo colaborativo y también modifican las relaciones dentro del espacio de aprendizaje. Todos los agentes involucrados enfrentan un cambio de paradigma a través del cual asumen nuevos roles. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138692 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2019/08/06/uso-e-importancia-de-las-tics-en-la-ensenanza-universitaria-parte-3/ info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138693 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138694 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616225977532416 |
score |
13.070432 |