Existencialismo, subjetividad y humanismo

Autores
Vidal, Andrea; Solas, Silvia Angélica; Oller, Carlos Alejandro; Ferrari, María Luján
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El mayor exponente de lo que hoy se entiende por existencialismo en la filosofía del siglo XX fue Jean-Paul Sartre. Se sabe que él y otros autores llamados, a veces despectivamente por sus contemporáneos, “existencialistas”, como Simone de Beauvoir o Maurice Merleau-Ponty, preferían la etiqueta de “filosofía de la existencia” o “filosofía existencial” para su propia concepción sobre la condición humana y la relación de los hombres con el mundo humano. Pero es verdad, también, que fue el propio Sartre quien tomó el término “existencialismo”, ya instalado, para defenderlo de varias críticas, en su popular conferencia de 1945 “El existencialismo es un humanismo”. Por ello, nos referiremos a esa defensa pública, la cual nos invita a pensar la filosofía de la existencia en un sentido peculiar y en estrecha relación no sólo con una particular reflexión teórica sino también con la época histórica en la que surgía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Existencialismo
Jean-Paul Sartre
subjetividad
Humanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150300

id SEDICI_d0a04a71696b38ee089a0252faa94cbd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150300
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Existencialismo, subjetividad y humanismoVidal, AndreaSolas, Silvia AngélicaOller, Carlos AlejandroFerrari, María LujánFilosofíaExistencialismoJean-Paul SartresubjetividadHumanismoEl mayor exponente de lo que hoy se entiende por existencialismo en la filosofía del siglo XX fue Jean-Paul Sartre. Se sabe que él y otros autores llamados, a veces despectivamente por sus contemporáneos, “existencialistas”, como Simone de Beauvoir o Maurice Merleau-Ponty, preferían la etiqueta de “filosofía de la existencia” o “filosofía existencial” para su propia concepción sobre la condición humana y la relación de los hombres con el mundo humano. Pero es verdad, también, que fue el propio Sartre quien tomó el término “existencialismo”, ya instalado, para defenderlo de varias críticas, en su popular conferencia de 1945 “El existencialismo es un humanismo”. Por ello, nos referiremos a esa defensa pública, la cual nos invita a pensar la filosofía de la existencia en un sentido peculiar y en estrecha relación no sólo con una particular reflexión teórica sino también con la época histórica en la que surgía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf241-267http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0968-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:40.442SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Existencialismo, subjetividad y humanismo
title Existencialismo, subjetividad y humanismo
spellingShingle Existencialismo, subjetividad y humanismo
Vidal, Andrea
Filosofía
Existencialismo
Jean-Paul Sartre
subjetividad
Humanismo
title_short Existencialismo, subjetividad y humanismo
title_full Existencialismo, subjetividad y humanismo
title_fullStr Existencialismo, subjetividad y humanismo
title_full_unstemmed Existencialismo, subjetividad y humanismo
title_sort Existencialismo, subjetividad y humanismo
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal, Andrea
Solas, Silvia Angélica
Oller, Carlos Alejandro
Ferrari, María Luján
author Vidal, Andrea
author_facet Vidal, Andrea
Solas, Silvia Angélica
Oller, Carlos Alejandro
Ferrari, María Luján
author_role author
author2 Solas, Silvia Angélica
Oller, Carlos Alejandro
Ferrari, María Luján
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Existencialismo
Jean-Paul Sartre
subjetividad
Humanismo
topic Filosofía
Existencialismo
Jean-Paul Sartre
subjetividad
Humanismo
dc.description.none.fl_txt_mv El mayor exponente de lo que hoy se entiende por existencialismo en la filosofía del siglo XX fue Jean-Paul Sartre. Se sabe que él y otros autores llamados, a veces despectivamente por sus contemporáneos, “existencialistas”, como Simone de Beauvoir o Maurice Merleau-Ponty, preferían la etiqueta de “filosofía de la existencia” o “filosofía existencial” para su propia concepción sobre la condición humana y la relación de los hombres con el mundo humano. Pero es verdad, también, que fue el propio Sartre quien tomó el término “existencialismo”, ya instalado, para defenderlo de varias críticas, en su popular conferencia de 1945 “El existencialismo es un humanismo”. Por ello, nos referiremos a esa defensa pública, la cual nos invita a pensar la filosofía de la existencia en un sentido peculiar y en estrecha relación no sólo con una particular reflexión teórica sino también con la época histórica en la que surgía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El mayor exponente de lo que hoy se entiende por existencialismo en la filosofía del siglo XX fue Jean-Paul Sartre. Se sabe que él y otros autores llamados, a veces despectivamente por sus contemporáneos, “existencialistas”, como Simone de Beauvoir o Maurice Merleau-Ponty, preferían la etiqueta de “filosofía de la existencia” o “filosofía existencial” para su propia concepción sobre la condición humana y la relación de los hombres con el mundo humano. Pero es verdad, también, que fue el propio Sartre quien tomó el término “existencialismo”, ya instalado, para defenderlo de varias críticas, en su popular conferencia de 1945 “El existencialismo es un humanismo”. Por ello, nos referiremos a esa defensa pública, la cual nos invita a pensar la filosofía de la existencia en un sentido peculiar y en estrecha relación no sólo con una particular reflexión teórica sino también con la época histórica en la que surgía.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150300
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0968-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27893
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
241-267
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260610790719488
score 13.13397