Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural

Autores
Beloqui, Julieta; González, Juliana Celeste; Santomaso, María Celeste
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cafasso, María Elena
Descripción
Para llevar a cabo la realización del Trabajo Integrador Final (TIF) de producción, trabajaremos en conjunto con los miembros del Club Universitario que se encuentra ubicado en la ciudad de Viedma, capital de la provincia de Rio Negro. Teniendo en cuenta que los principales destinatarios son los jóvenes que asisten a las Universidades de la ciudad y considerando que el principal objetivo del club es acompañar al estudiante en su paso por las mismas, el Club vio la oportunidad de crear una nueva área destinada al intercambio cultural, social y académico entre los jóvenes. Tomaremos en cuenta para realizar este proyecto las relaciones entre el joven y la Universidad, el joven y el Club, como también entre la Universidad y el Club. De esta manera buscaremos poner en funcionamiento ese nuevo ámbito, promoviendo la participación a partir de la comunicación. Creemos que este proyecto potenciaría el acompañamiento que el Club genera a los estudiantes universitarios, brindándoles esta área para la interacción de los distintos bagajes sociales y culturales que cada uno de los jóvenes posee, impulsando el desarrollo personal y colectivo. Nuestra tarea en este proyecto es colaborar en el funcionamiento del espacio desde la comunicación, como así también pensar una estrategia comunicacional para impulsar la participación de los jóvenes. Todos los motivos expuestos anteriormente fundamentan la necesidad e importancia de la realización de este proyecto, basándonos en la planificación y gestión comunicacional de este nuevo ámbito.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Planificación comunicacional
Diagnóstico de la comunicación
Club Universitario de Viedma
Espacio social
Joven
Estudiante universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146390

id SEDICI_d06d28176f0b50eacfcf3e84652b4437
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146390
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y culturalBeloqui, JulietaGonzález, Juliana CelesteSantomaso, María CelesteComunicación SocialPlanificación comunicacionalDiagnóstico de la comunicaciónClub Universitario de ViedmaEspacio socialJovenEstudiante universitarioPara llevar a cabo la realización del Trabajo Integrador Final (TIF) de producción, trabajaremos en conjunto con los miembros del Club Universitario que se encuentra ubicado en la ciudad de Viedma, capital de la provincia de Rio Negro. Teniendo en cuenta que los principales destinatarios son los jóvenes que asisten a las Universidades de la ciudad y considerando que el principal objetivo del club es acompañar al estudiante en su paso por las mismas, el Club vio la oportunidad de crear una nueva área destinada al intercambio cultural, social y académico entre los jóvenes. Tomaremos en cuenta para realizar este proyecto las relaciones entre el joven y la Universidad, el joven y el Club, como también entre la Universidad y el Club. De esta manera buscaremos poner en funcionamiento ese nuevo ámbito, promoviendo la participación a partir de la comunicación. Creemos que este proyecto potenciaría el acompañamiento que el Club genera a los estudiantes universitarios, brindándoles esta área para la interacción de los distintos bagajes sociales y culturales que cada uno de los jóvenes posee, impulsando el desarrollo personal y colectivo. Nuestra tarea en este proyecto es colaborar en el funcionamiento del espacio desde la comunicación, como así también pensar una estrategia comunicacional para impulsar la participación de los jóvenes. Todos los motivos expuestos anteriormente fundamentan la necesidad e importancia de la realización de este proyecto, basándonos en la planificación y gestión comunicacional de este nuevo ámbito.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCafasso, María Elena2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:08.914SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural
title Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural
spellingShingle Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural
Beloqui, Julieta
Comunicación Social
Planificación comunicacional
Diagnóstico de la comunicación
Club Universitario de Viedma
Espacio social
Joven
Estudiante universitario
title_short Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural
title_full Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural
title_fullStr Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural
title_full_unstemmed Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural
title_sort Club Universitario de Viedma : Un nuevo ámbito de interacción social y cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Beloqui, Julieta
González, Juliana Celeste
Santomaso, María Celeste
author Beloqui, Julieta
author_facet Beloqui, Julieta
González, Juliana Celeste
Santomaso, María Celeste
author_role author
author2 González, Juliana Celeste
Santomaso, María Celeste
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cafasso, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Planificación comunicacional
Diagnóstico de la comunicación
Club Universitario de Viedma
Espacio social
Joven
Estudiante universitario
topic Comunicación Social
Planificación comunicacional
Diagnóstico de la comunicación
Club Universitario de Viedma
Espacio social
Joven
Estudiante universitario
dc.description.none.fl_txt_mv Para llevar a cabo la realización del Trabajo Integrador Final (TIF) de producción, trabajaremos en conjunto con los miembros del Club Universitario que se encuentra ubicado en la ciudad de Viedma, capital de la provincia de Rio Negro. Teniendo en cuenta que los principales destinatarios son los jóvenes que asisten a las Universidades de la ciudad y considerando que el principal objetivo del club es acompañar al estudiante en su paso por las mismas, el Club vio la oportunidad de crear una nueva área destinada al intercambio cultural, social y académico entre los jóvenes. Tomaremos en cuenta para realizar este proyecto las relaciones entre el joven y la Universidad, el joven y el Club, como también entre la Universidad y el Club. De esta manera buscaremos poner en funcionamiento ese nuevo ámbito, promoviendo la participación a partir de la comunicación. Creemos que este proyecto potenciaría el acompañamiento que el Club genera a los estudiantes universitarios, brindándoles esta área para la interacción de los distintos bagajes sociales y culturales que cada uno de los jóvenes posee, impulsando el desarrollo personal y colectivo. Nuestra tarea en este proyecto es colaborar en el funcionamiento del espacio desde la comunicación, como así también pensar una estrategia comunicacional para impulsar la participación de los jóvenes. Todos los motivos expuestos anteriormente fundamentan la necesidad e importancia de la realización de este proyecto, basándonos en la planificación y gestión comunicacional de este nuevo ámbito.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Para llevar a cabo la realización del Trabajo Integrador Final (TIF) de producción, trabajaremos en conjunto con los miembros del Club Universitario que se encuentra ubicado en la ciudad de Viedma, capital de la provincia de Rio Negro. Teniendo en cuenta que los principales destinatarios son los jóvenes que asisten a las Universidades de la ciudad y considerando que el principal objetivo del club es acompañar al estudiante en su paso por las mismas, el Club vio la oportunidad de crear una nueva área destinada al intercambio cultural, social y académico entre los jóvenes. Tomaremos en cuenta para realizar este proyecto las relaciones entre el joven y la Universidad, el joven y el Club, como también entre la Universidad y el Club. De esta manera buscaremos poner en funcionamiento ese nuevo ámbito, promoviendo la participación a partir de la comunicación. Creemos que este proyecto potenciaría el acompañamiento que el Club genera a los estudiantes universitarios, brindándoles esta área para la interacción de los distintos bagajes sociales y culturales que cada uno de los jóvenes posee, impulsando el desarrollo personal y colectivo. Nuestra tarea en este proyecto es colaborar en el funcionamiento del espacio desde la comunicación, como así también pensar una estrategia comunicacional para impulsar la participación de los jóvenes. Todos los motivos expuestos anteriormente fundamentan la necesidad e importancia de la realización de este proyecto, basándonos en la planificación y gestión comunicacional de este nuevo ámbito.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146390
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239944564736
score 13.070432