Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino

Autores
Palacio, Milagros
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Costa, María Inés
Descripción
La primera expresión de crisis sufrida por los clubes es la económica, cuestión que se manifiesta en todos los ámbitos de las instituciones. Esto se relaciona directamente con la pérdida de la masa societaria. Durante años los clubes vieron padrones de socios que se achicaban y cuotas sociales cada vez más bajas para evitar la deserción. El análisis crítico del lugar que ocupa cada uno de los sujetos del proceso de comunicación tiene también una importancia central para comprender el carácter dialógico de la comunicación y la dinámica de la negociación social de sentido. La comunicación se debe pensar desde la cultura y las mediaciones. El Club Comunicaciones de Pergamino es un ejemplo de las instituciones a las que la investigación se refiere y en la cual es notable la disminución de la actividad social durante los últimos años. El número de socios, la cantidad de actividades realizadas por los mismos y la participación en competencias oficiales demuestran un decaimiento tanto económico como participativo ligado al poder de convocatoria de las instituciones. Si bien perduran, los clubes sociales cambiaron en relación a su proceso histórico de gestación y transformación de sentidos. Debiendo desplegar ahora estrategias que les permitan fortalecer su lugar en la sociedad y el nuevo entramado urbano. Estrechar el vínculo con los socios del club constituyendo lazos de pertenencia identitaria, tomando la oferta de actividades, la demanda de servicios y las relaciones de consumo como prioridades y conformando ámbitos de creación y recreación de vínculos sociales
Fil: Fil: Palacio, Milagros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Comunicación estratégica
Clubes sociales
Club Comunicaciones Pergamino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9444

id RepHipUNR_2bddef0b15fac6d69b874eadde0fb446
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9444
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Comunicación estratégica del Club Comunicaciones PergaminoPalacio, MilagrosComunicación estratégicaClubes socialesClub Comunicaciones PergaminoLa primera expresión de crisis sufrida por los clubes es la económica, cuestión que se manifiesta en todos los ámbitos de las instituciones. Esto se relaciona directamente con la pérdida de la masa societaria. Durante años los clubes vieron padrones de socios que se achicaban y cuotas sociales cada vez más bajas para evitar la deserción. El análisis crítico del lugar que ocupa cada uno de los sujetos del proceso de comunicación tiene también una importancia central para comprender el carácter dialógico de la comunicación y la dinámica de la negociación social de sentido. La comunicación se debe pensar desde la cultura y las mediaciones. El Club Comunicaciones de Pergamino es un ejemplo de las instituciones a las que la investigación se refiere y en la cual es notable la disminución de la actividad social durante los últimos años. El número de socios, la cantidad de actividades realizadas por los mismos y la participación en competencias oficiales demuestran un decaimiento tanto económico como participativo ligado al poder de convocatoria de las instituciones. Si bien perduran, los clubes sociales cambiaron en relación a su proceso histórico de gestación y transformación de sentidos. Debiendo desplegar ahora estrategias que les permitan fortalecer su lugar en la sociedad y el nuevo entramado urbano. Estrechar el vínculo con los socios del club constituyendo lazos de pertenencia identitaria, tomando la oferta de actividades, la demanda de servicios y las relaciones de consumo como prioridades y conformando ámbitos de creación y recreación de vínculos socialesFil: Fil: Palacio, Milagros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesFernández Costa, María Inés2017-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/9444spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/9444instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:50.207RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino
title Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino
spellingShingle Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino
Palacio, Milagros
Comunicación estratégica
Clubes sociales
Club Comunicaciones Pergamino
title_short Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino
title_full Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino
title_fullStr Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino
title_full_unstemmed Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino
title_sort Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino
dc.creator.none.fl_str_mv Palacio, Milagros
author Palacio, Milagros
author_facet Palacio, Milagros
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Costa, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación estratégica
Clubes sociales
Club Comunicaciones Pergamino
topic Comunicación estratégica
Clubes sociales
Club Comunicaciones Pergamino
dc.description.none.fl_txt_mv La primera expresión de crisis sufrida por los clubes es la económica, cuestión que se manifiesta en todos los ámbitos de las instituciones. Esto se relaciona directamente con la pérdida de la masa societaria. Durante años los clubes vieron padrones de socios que se achicaban y cuotas sociales cada vez más bajas para evitar la deserción. El análisis crítico del lugar que ocupa cada uno de los sujetos del proceso de comunicación tiene también una importancia central para comprender el carácter dialógico de la comunicación y la dinámica de la negociación social de sentido. La comunicación se debe pensar desde la cultura y las mediaciones. El Club Comunicaciones de Pergamino es un ejemplo de las instituciones a las que la investigación se refiere y en la cual es notable la disminución de la actividad social durante los últimos años. El número de socios, la cantidad de actividades realizadas por los mismos y la participación en competencias oficiales demuestran un decaimiento tanto económico como participativo ligado al poder de convocatoria de las instituciones. Si bien perduran, los clubes sociales cambiaron en relación a su proceso histórico de gestación y transformación de sentidos. Debiendo desplegar ahora estrategias que les permitan fortalecer su lugar en la sociedad y el nuevo entramado urbano. Estrechar el vínculo con los socios del club constituyendo lazos de pertenencia identitaria, tomando la oferta de actividades, la demanda de servicios y las relaciones de consumo como prioridades y conformando ámbitos de creación y recreación de vínculos sociales
Fil: Fil: Palacio, Milagros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description La primera expresión de crisis sufrida por los clubes es la económica, cuestión que se manifiesta en todos los ámbitos de las instituciones. Esto se relaciona directamente con la pérdida de la masa societaria. Durante años los clubes vieron padrones de socios que se achicaban y cuotas sociales cada vez más bajas para evitar la deserción. El análisis crítico del lugar que ocupa cada uno de los sujetos del proceso de comunicación tiene también una importancia central para comprender el carácter dialógico de la comunicación y la dinámica de la negociación social de sentido. La comunicación se debe pensar desde la cultura y las mediaciones. El Club Comunicaciones de Pergamino es un ejemplo de las instituciones a las que la investigación se refiere y en la cual es notable la disminución de la actividad social durante los últimos años. El número de socios, la cantidad de actividades realizadas por los mismos y la participación en competencias oficiales demuestran un decaimiento tanto económico como participativo ligado al poder de convocatoria de las instituciones. Si bien perduran, los clubes sociales cambiaron en relación a su proceso histórico de gestación y transformación de sentidos. Debiendo desplegar ahora estrategias que les permitan fortalecer su lugar en la sociedad y el nuevo entramado urbano. Estrechar el vínculo con los socios del club constituyendo lazos de pertenencia identitaria, tomando la oferta de actividades, la demanda de servicios y las relaciones de consumo como prioridades y conformando ámbitos de creación y recreación de vínculos sociales
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/9444
url http://hdl.handle.net/2133/9444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340755140509696
score 12.623145