Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática

Autores
Chura Quispe, Gilber; Chávez Guillén, Julisa Yrelsa; Leyva Ato, Lady Antuanette
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Flipped Classroom (FC) es un modelo educativo que invierte las tareas de casa y aula para brindar más espacio al aprendizaje activo en las sesiones sincrónicas mediante la combinación de estrategias flexibles y herramientas digitales. El estudio presenta una revisión sistemática de investigaciones empíricas sobre FC en la formación de profesionales de ciencias fácticas (culturales). La revisión se fundamenta en los indicadores de calidad que sostiene PRISMA con una muestra de 55 artículos de investigación seleccionados con criterios de inclusión y exclusión de las bases de datos Scopus y Web of Science sobre el FC en estudiantes universitarios del campo de las ciencias fácticas entre los años 2016-2020. Los estudios analizados muestran significancia del FC en los estudiantes, así como una actitud, motivación y satisfacción positiva. El modelo se ajusta a otras estrategias de enseñanza-aprendizaje mediante la participación tecnológica y pedagógica. Las limitaciones refieren al tamaño de muestra, duración de la intervención y falta de validación de instrumentos de medición y programas de aplicación. En conclusión, el FC genera un efecto positivo de las propuestas a nivel académico y motivacional para la formación de profesionales en las ciencias fácticas. Se propone cuatro futuras líneas de investigación para este modelo.
The Flipped Classroom (FC) is an educational model that reverses home and classroom tasks to provide more space for active learning in synchronous sessions by combining flexible strategies and digital tools. The study presents a systematic review of empirical research on FC in the education of factual (cultural) science professionals. The review is based on the quality indicators supported by PRISMA with a sample of 55 research articles selected with inclusion and exclusion criteria from the Scopus and Web of Science databases on FC in university students in the field of factual sciences between 2016-2020. The studies analysed show significance of FC in students, as well as positive attitude, motivation and satisfaction. The model fits with other teaching-learning strategies through technological and pedagogical participation. Limitations refer to the sample size, duration of the intervention and lack of validation of measurement instruments and application programmes. In conclusion, the FC generates a positive effect of the proposals at the academic and motivational level for the training of professionals in the factual sciences. Four future lines of research are proposed for this model.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Aula invertida
Integración tecnológica
Educación Superior
Revisión sistemática
Estudiantes universitarios
Flipped classroom
Technology integration
Higuer education
Sistematic review
University students
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134210

id SEDICI_d042e309d8023b0e5e20e40edb65750b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134210
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemáticaFlipped Classroom in the training of cultural science practitioner: a systematic reviewChura Quispe, GilberChávez Guillén, Julisa YrelsaLeyva Ato, Lady AntuanetteCiencias InformáticasAula invertidaIntegración tecnológicaEducación SuperiorRevisión sistemáticaEstudiantes universitariosFlipped classroomTechnology integrationHiguer educationSistematic reviewUniversity studentsEl Flipped Classroom (FC) es un modelo educativo que invierte las tareas de casa y aula para brindar más espacio al aprendizaje activo en las sesiones sincrónicas mediante la combinación de estrategias flexibles y herramientas digitales. El estudio presenta una revisión sistemática de investigaciones empíricas sobre FC en la formación de profesionales de ciencias fácticas (culturales). La revisión se fundamenta en los indicadores de calidad que sostiene PRISMA con una muestra de 55 artículos de investigación seleccionados con criterios de inclusión y exclusión de las bases de datos Scopus y Web of Science sobre el FC en estudiantes universitarios del campo de las ciencias fácticas entre los años 2016-2020. Los estudios analizados muestran significancia del FC en los estudiantes, así como una actitud, motivación y satisfacción positiva. El modelo se ajusta a otras estrategias de enseñanza-aprendizaje mediante la participación tecnológica y pedagógica. Las limitaciones refieren al tamaño de muestra, duración de la intervención y falta de validación de instrumentos de medición y programas de aplicación. En conclusión, el FC genera un efecto positivo de las propuestas a nivel académico y motivacional para la formación de profesionales en las ciencias fácticas. Se propone cuatro futuras líneas de investigación para este modelo.The Flipped Classroom (FC) is an educational model that reverses home and classroom tasks to provide more space for active learning in synchronous sessions by combining flexible strategies and digital tools. The study presents a systematic review of empirical research on FC in the education of factual (cultural) science professionals. The review is based on the quality indicators supported by PRISMA with a sample of 55 research articles selected with inclusion and exclusion criteria from the Scopus and Web of Science databases on FC in university students in the field of factual sciences between 2016-2020. The studies analysed show significance of FC in students, as well as positive attitude, motivation and satisfaction. The model fits with other teaching-learning strategies through technological and pedagogical participation. Limitations refer to the sample size, duration of the intervention and lack of validation of measurement instruments and application programmes. In conclusion, the FC generates a positive effect of the proposals at the academic and motivational level for the training of professionals in the factual sciences. Four future lines of research are proposed for this model.Facultad de Informática2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.31.e7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:39.768SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática
Flipped Classroom in the training of cultural science practitioner: a systematic review
title Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática
spellingShingle Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática
Chura Quispe, Gilber
Ciencias Informáticas
Aula invertida
Integración tecnológica
Educación Superior
Revisión sistemática
Estudiantes universitarios
Flipped classroom
Technology integration
Higuer education
Sistematic review
University students
title_short Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática
title_full Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática
title_fullStr Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática
title_sort Aula invertida en la formación de profesionales de ciencias fácticas culturales: una revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Chura Quispe, Gilber
Chávez Guillén, Julisa Yrelsa
Leyva Ato, Lady Antuanette
author Chura Quispe, Gilber
author_facet Chura Quispe, Gilber
Chávez Guillén, Julisa Yrelsa
Leyva Ato, Lady Antuanette
author_role author
author2 Chávez Guillén, Julisa Yrelsa
Leyva Ato, Lady Antuanette
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Aula invertida
Integración tecnológica
Educación Superior
Revisión sistemática
Estudiantes universitarios
Flipped classroom
Technology integration
Higuer education
Sistematic review
University students
topic Ciencias Informáticas
Aula invertida
Integración tecnológica
Educación Superior
Revisión sistemática
Estudiantes universitarios
Flipped classroom
Technology integration
Higuer education
Sistematic review
University students
dc.description.none.fl_txt_mv El Flipped Classroom (FC) es un modelo educativo que invierte las tareas de casa y aula para brindar más espacio al aprendizaje activo en las sesiones sincrónicas mediante la combinación de estrategias flexibles y herramientas digitales. El estudio presenta una revisión sistemática de investigaciones empíricas sobre FC en la formación de profesionales de ciencias fácticas (culturales). La revisión se fundamenta en los indicadores de calidad que sostiene PRISMA con una muestra de 55 artículos de investigación seleccionados con criterios de inclusión y exclusión de las bases de datos Scopus y Web of Science sobre el FC en estudiantes universitarios del campo de las ciencias fácticas entre los años 2016-2020. Los estudios analizados muestran significancia del FC en los estudiantes, así como una actitud, motivación y satisfacción positiva. El modelo se ajusta a otras estrategias de enseñanza-aprendizaje mediante la participación tecnológica y pedagógica. Las limitaciones refieren al tamaño de muestra, duración de la intervención y falta de validación de instrumentos de medición y programas de aplicación. En conclusión, el FC genera un efecto positivo de las propuestas a nivel académico y motivacional para la formación de profesionales en las ciencias fácticas. Se propone cuatro futuras líneas de investigación para este modelo.
The Flipped Classroom (FC) is an educational model that reverses home and classroom tasks to provide more space for active learning in synchronous sessions by combining flexible strategies and digital tools. The study presents a systematic review of empirical research on FC in the education of factual (cultural) science professionals. The review is based on the quality indicators supported by PRISMA with a sample of 55 research articles selected with inclusion and exclusion criteria from the Scopus and Web of Science databases on FC in university students in the field of factual sciences between 2016-2020. The studies analysed show significance of FC in students, as well as positive attitude, motivation and satisfaction. The model fits with other teaching-learning strategies through technological and pedagogical participation. Limitations refer to the sample size, duration of the intervention and lack of validation of measurement instruments and application programmes. In conclusion, the FC generates a positive effect of the proposals at the academic and motivational level for the training of professionals in the factual sciences. Four future lines of research are proposed for this model.
Facultad de Informática
description El Flipped Classroom (FC) es un modelo educativo que invierte las tareas de casa y aula para brindar más espacio al aprendizaje activo en las sesiones sincrónicas mediante la combinación de estrategias flexibles y herramientas digitales. El estudio presenta una revisión sistemática de investigaciones empíricas sobre FC en la formación de profesionales de ciencias fácticas (culturales). La revisión se fundamenta en los indicadores de calidad que sostiene PRISMA con una muestra de 55 artículos de investigación seleccionados con criterios de inclusión y exclusión de las bases de datos Scopus y Web of Science sobre el FC en estudiantes universitarios del campo de las ciencias fácticas entre los años 2016-2020. Los estudios analizados muestran significancia del FC en los estudiantes, así como una actitud, motivación y satisfacción positiva. El modelo se ajusta a otras estrategias de enseñanza-aprendizaje mediante la participación tecnológica y pedagógica. Las limitaciones refieren al tamaño de muestra, duración de la intervención y falta de validación de instrumentos de medición y programas de aplicación. En conclusión, el FC genera un efecto positivo de las propuestas a nivel académico y motivacional para la formación de profesionales en las ciencias fácticas. Se propone cuatro futuras líneas de investigación para este modelo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134210
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.31.e7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064307815579648
score 13.22299