Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion

Autores
Kantor, Raúl; Castellaro, Marta; Alarcón, Cristina I.; Dania, C.; Gagliano, Gracia María; Seguenzia, M.I.; Sorribas, E.; Machi, Guido
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto en su plan original se proponía desarrollar una herramienta informática auxiliar de actividades de investigación vinculadas con los procesos de enseñanza-aprendizaje de lectoescritura. La propuesta se encuadraba, en el marco del llamado “desarrollo experimental” consistiendo en la realización de trabajos sistemáticos para la producción de un nuevo producto basado en conocimientos existentes y disponibles. Elemento fundamental en la concepción del proyecto es la permanente interacción con los potenciales usuarios: grupos de investigación dedicados a la lectoescritura, dado que el objetivo principal es que las realizaciones sean útiles a la comunidad. Este proceso de realimentación positiva, hizo que los objetivos iniciales se fueran modificando a la luz de las observaciones y solicitudes. Así, actualmente se están desarrollando dos módulos, uno capaz de analizar un texto simple ( que debe ser incorporado con un mínimo de preprocesamiento por parte del investigador) produciendo un texto asociado donde cada unidad de análisis va acompañada de renglones informativos y otro módulo que permitirá estudios estadísticos vinculados con los temas a investigar determinados por el operador. Se contará con una amigable interfase y será desarrollado para diversos sistemas operativos, con una amplia gama de procesadores de texto. Se realiza bajo los criterios del software libre, tanto en las herramientas a utilizar, como a la disponibilidad pública de los resultados. Se propone experimentar con una modalidad de producción, mediante una página web actualizada según avances, permitiendo aportes externos, tanto en la construcción del código como en la definición de las especificaciones de los productos.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
alfabetización
tecnología
Computer Uses in Education
Education
lecto-escritura
software libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19941

id SEDICI_cfe069d826474e65c419917d63bbb84e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19941
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacionKantor, RaúlCastellaro, MartaAlarcón, Cristina I.Dania, C.Gagliano, Gracia MaríaSeguenzia, M.I.Sorribas, E.Machi, GuidoCiencias InformáticasalfabetizacióntecnologíaComputer Uses in EducationEducationlecto-escriturasoftware libreEl proyecto en su plan original se proponía desarrollar una herramienta informática auxiliar de actividades de investigación vinculadas con los procesos de enseñanza-aprendizaje de lectoescritura. La propuesta se encuadraba, en el marco del llamado “desarrollo experimental” consistiendo en la realización de trabajos sistemáticos para la producción de un nuevo producto basado en conocimientos existentes y disponibles. Elemento fundamental en la concepción del proyecto es la permanente interacción con los potenciales usuarios: grupos de investigación dedicados a la lectoescritura, dado que el objetivo principal es que las realizaciones sean útiles a la comunidad. Este proceso de realimentación positiva, hizo que los objetivos iniciales se fueran modificando a la luz de las observaciones y solicitudes. Así, actualmente se están desarrollando dos módulos, uno capaz de analizar un texto simple ( que debe ser incorporado con un mínimo de preprocesamiento por parte del investigador) produciendo un texto asociado donde cada unidad de análisis va acompañada de renglones informativos y otro módulo que permitirá estudios estadísticos vinculados con los temas a investigar determinados por el operador. Se contará con una amigable interfase y será desarrollado para diversos sistemas operativos, con una amplia gama de procesadores de texto. Se realiza bajo los criterios del software libre, tanto en las herramientas a utilizar, como a la disponibilidad pública de los resultados. Se propone experimentar con una modalidad de producción, mediante una página web actualizada según avances, permitiendo aportes externos, tanto en la construcción del código como en la definición de las especificaciones de los productos.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf897-899http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19941spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:18:59.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion
title Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion
spellingShingle Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion
Kantor, Raúl
Ciencias Informáticas
alfabetización
tecnología
Computer Uses in Education
Education
lecto-escritura
software libre
title_short Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion
title_full Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion
title_fullStr Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion
title_full_unstemmed Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion
title_sort Desarrollo de una herramienta informática de análisis y clasificación de textos auxiliar de investigaciones sobre procesos de alfabetizacion
dc.creator.none.fl_str_mv Kantor, Raúl
Castellaro, Marta
Alarcón, Cristina I.
Dania, C.
Gagliano, Gracia María
Seguenzia, M.I.
Sorribas, E.
Machi, Guido
author Kantor, Raúl
author_facet Kantor, Raúl
Castellaro, Marta
Alarcón, Cristina I.
Dania, C.
Gagliano, Gracia María
Seguenzia, M.I.
Sorribas, E.
Machi, Guido
author_role author
author2 Castellaro, Marta
Alarcón, Cristina I.
Dania, C.
Gagliano, Gracia María
Seguenzia, M.I.
Sorribas, E.
Machi, Guido
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
alfabetización
tecnología
Computer Uses in Education
Education
lecto-escritura
software libre
topic Ciencias Informáticas
alfabetización
tecnología
Computer Uses in Education
Education
lecto-escritura
software libre
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto en su plan original se proponía desarrollar una herramienta informática auxiliar de actividades de investigación vinculadas con los procesos de enseñanza-aprendizaje de lectoescritura. La propuesta se encuadraba, en el marco del llamado “desarrollo experimental” consistiendo en la realización de trabajos sistemáticos para la producción de un nuevo producto basado en conocimientos existentes y disponibles. Elemento fundamental en la concepción del proyecto es la permanente interacción con los potenciales usuarios: grupos de investigación dedicados a la lectoescritura, dado que el objetivo principal es que las realizaciones sean útiles a la comunidad. Este proceso de realimentación positiva, hizo que los objetivos iniciales se fueran modificando a la luz de las observaciones y solicitudes. Así, actualmente se están desarrollando dos módulos, uno capaz de analizar un texto simple ( que debe ser incorporado con un mínimo de preprocesamiento por parte del investigador) produciendo un texto asociado donde cada unidad de análisis va acompañada de renglones informativos y otro módulo que permitirá estudios estadísticos vinculados con los temas a investigar determinados por el operador. Se contará con una amigable interfase y será desarrollado para diversos sistemas operativos, con una amplia gama de procesadores de texto. Se realiza bajo los criterios del software libre, tanto en las herramientas a utilizar, como a la disponibilidad pública de los resultados. Se propone experimentar con una modalidad de producción, mediante una página web actualizada según avances, permitiendo aportes externos, tanto en la construcción del código como en la definición de las especificaciones de los productos.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El proyecto en su plan original se proponía desarrollar una herramienta informática auxiliar de actividades de investigación vinculadas con los procesos de enseñanza-aprendizaje de lectoescritura. La propuesta se encuadraba, en el marco del llamado “desarrollo experimental” consistiendo en la realización de trabajos sistemáticos para la producción de un nuevo producto basado en conocimientos existentes y disponibles. Elemento fundamental en la concepción del proyecto es la permanente interacción con los potenciales usuarios: grupos de investigación dedicados a la lectoescritura, dado que el objetivo principal es que las realizaciones sean útiles a la comunidad. Este proceso de realimentación positiva, hizo que los objetivos iniciales se fueran modificando a la luz de las observaciones y solicitudes. Así, actualmente se están desarrollando dos módulos, uno capaz de analizar un texto simple ( que debe ser incorporado con un mínimo de preprocesamiento por parte del investigador) produciendo un texto asociado donde cada unidad de análisis va acompañada de renglones informativos y otro módulo que permitirá estudios estadísticos vinculados con los temas a investigar determinados por el operador. Se contará con una amigable interfase y será desarrollado para diversos sistemas operativos, con una amplia gama de procesadores de texto. Se realiza bajo los criterios del software libre, tanto en las herramientas a utilizar, como a la disponibilidad pública de los resultados. Se propone experimentar con una modalidad de producción, mediante una página web actualizada según avances, permitiendo aportes externos, tanto en la construcción del código como en la definición de las especificaciones de los productos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19941
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
897-899
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605252749623296
score 13.25334