Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje
- Autores
- Lara, Soledad; Carri, José I.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Francisco Javier
Ungaro, Ana (asesora profesional)
Harari, Ivana - Descripción
- Debido a la escasez de software educativo libre y gratuito en idioma español, que permitan una adecuada configuración por parte de los docentes, para niños que presentan dificultades de aprendizaje, surge la necesidad de brindarles una manera motivadora de aprender y donde su propia experiencia sea la protagonista. De esta manera, nace la idea de implementar un sistema de software educativo, libre, gratuito y personalizable, que ofrezca una experiencia moderna y atractiva, que estimule a los niños y que haga que el proceso de aprendizaje sea motivador y acorde a los tiempos que corren; y lo decidimos llamar SENDA (Software Educativo para Niños con Dificultades De Aprendizaje). SENDA permite estimular y mejorar el desempeño de los alumnos en la comprensión lectora de manera adecuada, es fácil de usar y con una interfaz amigable, contiene actividades que el alumno debe resolver y al finalizar cada una de ellas se presenta una devolución inmediata, es importante resaltar que la práctica con retroalimentación correctiva es fundamental para un aprendizaje significativo. Esto genera motivación en los alumnos para realizar las actividades como si fuera un juego y, siguiendo esta línea, para aprender jugando.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
software libre
educación especial
Computer Uses in Education
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59659
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_90fc3300711a1d44253433e14a38f18b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59659 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizajeLara, SoledadCarri, José I.Ciencias Informáticassoftware libreeducación especialComputer Uses in EducationTICDebido a la escasez de software educativo libre y gratuito en idioma español, que permitan una adecuada configuración por parte de los docentes, para niños que presentan dificultades de aprendizaje, surge la necesidad de brindarles una manera motivadora de aprender y donde su propia experiencia sea la protagonista. De esta manera, nace la idea de implementar un sistema de software educativo, libre, gratuito y personalizable, que ofrezca una experiencia moderna y atractiva, que estimule a los niños y que haga que el proceso de aprendizaje sea motivador y acorde a los tiempos que corren; y lo decidimos llamar SENDA (Software Educativo para Niños con Dificultades De Aprendizaje). SENDA permite estimular y mejorar el desempeño de los alumnos en la comprensión lectora de manera adecuada, es fácil de usar y con una interfaz amigable, contiene actividades que el alumno debe resolver y al finalizar cada una de ellas se presenta una devolución inmediata, es importante resaltar que la práctica con retroalimentación correctiva es fundamental para un aprendizaje significativo. Esto genera motivación en los alumnos para realizar las actividades como si fuera un juego y, siguiendo esta línea, para aprender jugando.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Francisco JavierUngaro, Ana (asesora profesional)Harari, Ivana2017-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59659spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:32:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:32:00.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje |
| title |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje |
| spellingShingle |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje Lara, Soledad Ciencias Informáticas software libre educación especial Computer Uses in Education TIC |
| title_short |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje |
| title_full |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje |
| title_fullStr |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje |
| title_sort |
Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lara, Soledad Carri, José I. |
| author |
Lara, Soledad |
| author_facet |
Lara, Soledad Carri, José I. |
| author_role |
author |
| author2 |
Carri, José I. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Ungaro, Ana (asesora profesional) Harari, Ivana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas software libre educación especial Computer Uses in Education TIC |
| topic |
Ciencias Informáticas software libre educación especial Computer Uses in Education TIC |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a la escasez de software educativo libre y gratuito en idioma español, que permitan una adecuada configuración por parte de los docentes, para niños que presentan dificultades de aprendizaje, surge la necesidad de brindarles una manera motivadora de aprender y donde su propia experiencia sea la protagonista. De esta manera, nace la idea de implementar un sistema de software educativo, libre, gratuito y personalizable, que ofrezca una experiencia moderna y atractiva, que estimule a los niños y que haga que el proceso de aprendizaje sea motivador y acorde a los tiempos que corren; y lo decidimos llamar SENDA (Software Educativo para Niños con Dificultades De Aprendizaje). SENDA permite estimular y mejorar el desempeño de los alumnos en la comprensión lectora de manera adecuada, es fácil de usar y con una interfaz amigable, contiene actividades que el alumno debe resolver y al finalizar cada una de ellas se presenta una devolución inmediata, es importante resaltar que la práctica con retroalimentación correctiva es fundamental para un aprendizaje significativo. Esto genera motivación en los alumnos para realizar las actividades como si fuera un juego y, siguiendo esta línea, para aprender jugando. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
| description |
Debido a la escasez de software educativo libre y gratuito en idioma español, que permitan una adecuada configuración por parte de los docentes, para niños que presentan dificultades de aprendizaje, surge la necesidad de brindarles una manera motivadora de aprender y donde su propia experiencia sea la protagonista. De esta manera, nace la idea de implementar un sistema de software educativo, libre, gratuito y personalizable, que ofrezca una experiencia moderna y atractiva, que estimule a los niños y que haga que el proceso de aprendizaje sea motivador y acorde a los tiempos que corren; y lo decidimos llamar SENDA (Software Educativo para Niños con Dificultades De Aprendizaje). SENDA permite estimular y mejorar el desempeño de los alumnos en la comprensión lectora de manera adecuada, es fácil de usar y con una interfaz amigable, contiene actividades que el alumno debe resolver y al finalizar cada una de ellas se presenta una devolución inmediata, es importante resaltar que la práctica con retroalimentación correctiva es fundamental para un aprendizaje significativo. Esto genera motivación en los alumnos para realizar las actividades como si fuera un juego y, siguiendo esta línea, para aprender jugando. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59659 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59659 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605388625149952 |
| score |
13.25334 |