Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques

Autores
Freilij, Tomás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanzo, Alfredo Héctor
Schapachnik, Fernando Pablo
Descripción
En la enseñanza de la programación se presentan propuestas de trabajo utilizando distintas herramientas de software. Pilas Bloques es una de ellas, y propone el trabajo orientado a desafíos y la programación por bloques. El hecho de que esté en español, que admita el trabajo offline, y que posea determinados aspectos estéticos, la convierten en una buena opción para la enseñanza en los niveles de primaria e inicios de la secundaria en la Argentina. Sin embargo, a pesar de ser de código abierto, Pilas Bloques no permite la producción de nuevos ejercicios por parte de les docentes que no estén dispuestos a modificar y recompilar el código de la aplicación o no sean capaces de hacerlo. Esta tesis propone encarar la resolución de este problema, dándole a docentes la posibilidad de elaborar nuevos ejercicios de forma independiente y sin necesidad de contar con conocimientos de la implementación de Pilas Bloques. Para llegar a esto, se elaboró un análisis, diseño y modificación de la herramienta. Las modificaciones desarrolladas están integradas ya en el código de la herramienta, y en un futuro se encontrará en el ambiente de producción y disponible para su uso por docentes y estudiantes.
In the teaching of programming, work proposals are presented using different software tools. Pilas Bloques is one of them, and it proposes scenario-based challenges and block programming. The fact that it is in Spanish, that it supports offline work, and that it has certain aesthetic aspects, makes it a good option for teaching in primary and early secondary levels in Argentina. However, Pilas Bloques doesn’t have the feature that allows dynamically adding a new challenge. The tool is Open Source, but teachers can’t add a new challenge without modifying the code and recompiling the app. This thesis’ goal is to address the resolution of this problem, giving teachers the possibility of developing new exercises by themselves and without needing any programming skills or background on the implementation of Pilas Bloques. Therefore, an analysis, design and modification of Pilas Bloques was elaborated. The new features are already integrated in the tool code, and in a not far future they will be found in the production environment sand available for use by teachers and students.
Fil: Freilij, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
PILAS BLOQUES
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
PRIMARIA
PROGRAMACION POR BLOQUES
TRABAJO POR DESAFIOS
PROGRAMACION EN ARGENTINA
PILAS BLOQUES
COMPUTER PROGRAMMING FOUNDATIONS
PRIMARY SCHOOL
BLOCK PROGRAMMING
SCENARIO-BASED
COMPUTER PROGRAMMING IN ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000547_Freilij

id BDUBAFCEN_fe50c2abd78f127761bb4c71ae60f5e2
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000547_Freilij
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas BloquesFreilij, TomásPILAS BLOQUESINTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPRIMARIAPROGRAMACION POR BLOQUESTRABAJO POR DESAFIOSPROGRAMACION EN ARGENTINAPILAS BLOQUESCOMPUTER PROGRAMMING FOUNDATIONSPRIMARY SCHOOLBLOCK PROGRAMMINGSCENARIO-BASEDCOMPUTER PROGRAMMING IN ARGENTINAEn la enseñanza de la programación se presentan propuestas de trabajo utilizando distintas herramientas de software. Pilas Bloques es una de ellas, y propone el trabajo orientado a desafíos y la programación por bloques. El hecho de que esté en español, que admita el trabajo offline, y que posea determinados aspectos estéticos, la convierten en una buena opción para la enseñanza en los niveles de primaria e inicios de la secundaria en la Argentina. Sin embargo, a pesar de ser de código abierto, Pilas Bloques no permite la producción de nuevos ejercicios por parte de les docentes que no estén dispuestos a modificar y recompilar el código de la aplicación o no sean capaces de hacerlo. Esta tesis propone encarar la resolución de este problema, dándole a docentes la posibilidad de elaborar nuevos ejercicios de forma independiente y sin necesidad de contar con conocimientos de la implementación de Pilas Bloques. Para llegar a esto, se elaboró un análisis, diseño y modificación de la herramienta. Las modificaciones desarrolladas están integradas ya en el código de la herramienta, y en un futuro se encontrará en el ambiente de producción y disponible para su uso por docentes y estudiantes.In the teaching of programming, work proposals are presented using different software tools. Pilas Bloques is one of them, and it proposes scenario-based challenges and block programming. The fact that it is in Spanish, that it supports offline work, and that it has certain aesthetic aspects, makes it a good option for teaching in primary and early secondary levels in Argentina. However, Pilas Bloques doesn’t have the feature that allows dynamically adding a new challenge. The tool is Open Source, but teachers can’t add a new challenge without modifying the code and recompiling the app. This thesis’ goal is to address the resolution of this problem, giving teachers the possibility of developing new exercises by themselves and without needing any programming skills or background on the implementation of Pilas Bloques. Therefore, an analysis, design and modification of Pilas Bloques was elaborated. The new features are already integrated in the tool code, and in a not far future they will be found in the production environment sand available for use by teachers and students.Fil: Freilij, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSanzo, Alfredo HéctorSchapachnik, Fernando Pablo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000547_Freilijspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-11T10:22:21Zseminario:seminario_nCOM000547_FreilijInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-11 10:22:22.274Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques
title Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques
spellingShingle Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques
Freilij, Tomás
PILAS BLOQUES
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
PRIMARIA
PROGRAMACION POR BLOQUES
TRABAJO POR DESAFIOS
PROGRAMACION EN ARGENTINA
PILAS BLOQUES
COMPUTER PROGRAMMING FOUNDATIONS
PRIMARY SCHOOL
BLOCK PROGRAMMING
SCENARIO-BASED
COMPUTER PROGRAMMING IN ARGENTINA
title_short Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques
title_full Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques
title_fullStr Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques
title_full_unstemmed Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques
title_sort Análisis, diseño e implementación de importador de desafíos para Pilas Bloques
dc.creator.none.fl_str_mv Freilij, Tomás
author Freilij, Tomás
author_facet Freilij, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanzo, Alfredo Héctor
Schapachnik, Fernando Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv PILAS BLOQUES
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
PRIMARIA
PROGRAMACION POR BLOQUES
TRABAJO POR DESAFIOS
PROGRAMACION EN ARGENTINA
PILAS BLOQUES
COMPUTER PROGRAMMING FOUNDATIONS
PRIMARY SCHOOL
BLOCK PROGRAMMING
SCENARIO-BASED
COMPUTER PROGRAMMING IN ARGENTINA
topic PILAS BLOQUES
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
PRIMARIA
PROGRAMACION POR BLOQUES
TRABAJO POR DESAFIOS
PROGRAMACION EN ARGENTINA
PILAS BLOQUES
COMPUTER PROGRAMMING FOUNDATIONS
PRIMARY SCHOOL
BLOCK PROGRAMMING
SCENARIO-BASED
COMPUTER PROGRAMMING IN ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv En la enseñanza de la programación se presentan propuestas de trabajo utilizando distintas herramientas de software. Pilas Bloques es una de ellas, y propone el trabajo orientado a desafíos y la programación por bloques. El hecho de que esté en español, que admita el trabajo offline, y que posea determinados aspectos estéticos, la convierten en una buena opción para la enseñanza en los niveles de primaria e inicios de la secundaria en la Argentina. Sin embargo, a pesar de ser de código abierto, Pilas Bloques no permite la producción de nuevos ejercicios por parte de les docentes que no estén dispuestos a modificar y recompilar el código de la aplicación o no sean capaces de hacerlo. Esta tesis propone encarar la resolución de este problema, dándole a docentes la posibilidad de elaborar nuevos ejercicios de forma independiente y sin necesidad de contar con conocimientos de la implementación de Pilas Bloques. Para llegar a esto, se elaboró un análisis, diseño y modificación de la herramienta. Las modificaciones desarrolladas están integradas ya en el código de la herramienta, y en un futuro se encontrará en el ambiente de producción y disponible para su uso por docentes y estudiantes.
In the teaching of programming, work proposals are presented using different software tools. Pilas Bloques is one of them, and it proposes scenario-based challenges and block programming. The fact that it is in Spanish, that it supports offline work, and that it has certain aesthetic aspects, makes it a good option for teaching in primary and early secondary levels in Argentina. However, Pilas Bloques doesn’t have the feature that allows dynamically adding a new challenge. The tool is Open Source, but teachers can’t add a new challenge without modifying the code and recompiling the app. This thesis’ goal is to address the resolution of this problem, giving teachers the possibility of developing new exercises by themselves and without needing any programming skills or background on the implementation of Pilas Bloques. Therefore, an analysis, design and modification of Pilas Bloques was elaborated. The new features are already integrated in the tool code, and in a not far future they will be found in the production environment sand available for use by teachers and students.
Fil: Freilij, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En la enseñanza de la programación se presentan propuestas de trabajo utilizando distintas herramientas de software. Pilas Bloques es una de ellas, y propone el trabajo orientado a desafíos y la programación por bloques. El hecho de que esté en español, que admita el trabajo offline, y que posea determinados aspectos estéticos, la convierten en una buena opción para la enseñanza en los niveles de primaria e inicios de la secundaria en la Argentina. Sin embargo, a pesar de ser de código abierto, Pilas Bloques no permite la producción de nuevos ejercicios por parte de les docentes que no estén dispuestos a modificar y recompilar el código de la aplicación o no sean capaces de hacerlo. Esta tesis propone encarar la resolución de este problema, dándole a docentes la posibilidad de elaborar nuevos ejercicios de forma independiente y sin necesidad de contar con conocimientos de la implementación de Pilas Bloques. Para llegar a esto, se elaboró un análisis, diseño y modificación de la herramienta. Las modificaciones desarrolladas están integradas ya en el código de la herramienta, y en un futuro se encontrará en el ambiente de producción y disponible para su uso por docentes y estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000547_Freilij
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000547_Freilij
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842975024164634624
score 12.993085