Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales

Autores
Lanzarini, Laura Cristina; Vargas Camacho, María Teresa; Flores Badrán, Amado; De Giusti, Armando Eduardo
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de una muestra de sangre es una de las prácticas más comunes solicitadas por los médicos para un diagnóstico y pronóstico adecuados. Mediante su estudio es posible detectar distintas. patologías que van desde los más simples procesos fisiológicos o inflamatorios a los más complejos procesos neoplásicos (leucemias) y de allí su importancia. El presente trabajo es una aplicación de reconocimiento de patrones utilizando redes neuronales actualmente en desarrollo, que permite clasificar los distintos tipos de células que pueden identificarse y cuantificarse.
Eje: Redes Neuronales. Algoritmos genéticos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Neural nets
muestra de sangre
Sangre
Redes neuronales
Algorithms
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24164

id SEDICI_ceb92ec8909b9840c1ff0e3ef09b2a23
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24164
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes NeuronalesLanzarini, Laura CristinaVargas Camacho, María TeresaFlores Badrán, AmadoDe Giusti, Armando EduardoCiencias InformáticasNeural netsmuestra de sangreSangreRedes neuronalesAlgorithmsEl análisis de una muestra de sangre es una de las prácticas más comunes solicitadas por los médicos para un diagnóstico y pronóstico adecuados. Mediante su estudio es posible detectar distintas. patologías que van desde los más simples procesos fisiológicos o inflamatorios a los más complejos procesos neoplásicos (leucemias) y de allí su importancia. El presente trabajo es una aplicación de reconocimiento de patrones utilizando redes neuronales actualmente en desarrollo, que permite clasificar los distintos tipos de células que pueden identificarse y cuantificarse.Eje: Redes Neuronales. Algoritmos genéticosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1996-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf157-164http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:59:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:59:06.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales
title Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales
spellingShingle Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales
Lanzarini, Laura Cristina
Ciencias Informáticas
Neural nets
muestra de sangre
Sangre
Redes neuronales
Algorithms
title_short Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales
title_full Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales
title_fullStr Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales
title_full_unstemmed Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales
title_sort Clasificación de los elementos de una muestra de sangre utilizando Redes Neuronales
dc.creator.none.fl_str_mv Lanzarini, Laura Cristina
Vargas Camacho, María Teresa
Flores Badrán, Amado
De Giusti, Armando Eduardo
author Lanzarini, Laura Cristina
author_facet Lanzarini, Laura Cristina
Vargas Camacho, María Teresa
Flores Badrán, Amado
De Giusti, Armando Eduardo
author_role author
author2 Vargas Camacho, María Teresa
Flores Badrán, Amado
De Giusti, Armando Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Neural nets
muestra de sangre
Sangre
Redes neuronales
Algorithms
topic Ciencias Informáticas
Neural nets
muestra de sangre
Sangre
Redes neuronales
Algorithms
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de una muestra de sangre es una de las prácticas más comunes solicitadas por los médicos para un diagnóstico y pronóstico adecuados. Mediante su estudio es posible detectar distintas. patologías que van desde los más simples procesos fisiológicos o inflamatorios a los más complejos procesos neoplásicos (leucemias) y de allí su importancia. El presente trabajo es una aplicación de reconocimiento de patrones utilizando redes neuronales actualmente en desarrollo, que permite clasificar los distintos tipos de células que pueden identificarse y cuantificarse.
Eje: Redes Neuronales. Algoritmos genéticos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El análisis de una muestra de sangre es una de las prácticas más comunes solicitadas por los médicos para un diagnóstico y pronóstico adecuados. Mediante su estudio es posible detectar distintas. patologías que van desde los más simples procesos fisiológicos o inflamatorios a los más complejos procesos neoplásicos (leucemias) y de allí su importancia. El presente trabajo es una aplicación de reconocimiento de patrones utilizando redes neuronales actualmente en desarrollo, que permite clasificar los distintos tipos de células que pueden identificarse y cuantificarse.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24164
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-164
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903790826553344
score 12.993085