Los niños del Nuevo Cine Argentino
- Autores
- Quiroga Branda, Jorgelina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Seminario “Formas de irrupción del Nuevo Cine Argentino”, que propuso el estudio de una serie de jóvenes realizadores y sus films, me llevó a pensar desde qué lugar podría incluir varios directores y sus películas en una reflexión amplia y específica a la vez, entendiendo que estas producciones presentan rasgos que las unen y las diferencian. Partiré del título “Los niños del Nuevo Cine Argentino” en dos aspectos o desde un doble juego: “los niños” como los nuevos realizadores, que si bien no son niños ni han inventado algo nuevo, sí se han desplazado de los ejes narrativos convencionales, constituyendo una innovación en ello. Son directores que presentan en sus obras modos particulares de mirar y sentir su entorno, de “hablar” a través de sus films. Conforman al menos una modalidad diferente. Como segundo aspecto enunciado en el título, me interesa reflexionar sobre el modo de ser niño o la construcción fílmica de un modelo de niñez. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36511
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce9036b87335282680f301f6ead889e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36511 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los niños del Nuevo Cine ArgentinoQuiroga Branda, JorgelinaPeriodismoComunicaciónEl Seminario “Formas de irrupción del Nuevo Cine Argentino”, que propuso el estudio de una serie de jóvenes realizadores y sus films, me llevó a pensar desde qué lugar podría incluir varios directores y sus películas en una reflexión amplia y específica a la vez, entendiendo que estas producciones presentan rasgos que las unen y las diferencian. Partiré del título “Los niños del Nuevo Cine Argentino” en dos aspectos o desde un doble juego: “los niños” como los nuevos realizadores, que si bien no son niños ni han inventado algo nuevo, sí se han desplazado de los ejes narrativos convencionales, constituyendo una innovación en ello. Son directores que presentan en sus obras modos particulares de mirar y sentir su entorno, de “hablar” a través de sus films. Conforman al menos una modalidad diferente. Como segundo aspecto enunciado en el título, me interesa reflexionar sobre el modo de ser niño o la construcción fílmica de un modelo de niñez. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36511spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:36.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los niños del Nuevo Cine Argentino |
title |
Los niños del Nuevo Cine Argentino |
spellingShingle |
Los niños del Nuevo Cine Argentino Quiroga Branda, Jorgelina Periodismo Comunicación |
title_short |
Los niños del Nuevo Cine Argentino |
title_full |
Los niños del Nuevo Cine Argentino |
title_fullStr |
Los niños del Nuevo Cine Argentino |
title_full_unstemmed |
Los niños del Nuevo Cine Argentino |
title_sort |
Los niños del Nuevo Cine Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga Branda, Jorgelina |
author |
Quiroga Branda, Jorgelina |
author_facet |
Quiroga Branda, Jorgelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación |
topic |
Periodismo Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Seminario “Formas de irrupción del Nuevo Cine Argentino”, que propuso el estudio de una serie de jóvenes realizadores y sus films, me llevó a pensar desde qué lugar podría incluir varios directores y sus películas en una reflexión amplia y específica a la vez, entendiendo que estas producciones presentan rasgos que las unen y las diferencian. Partiré del título “Los niños del Nuevo Cine Argentino” en dos aspectos o desde un doble juego: “los niños” como los nuevos realizadores, que si bien no son niños ni han inventado algo nuevo, sí se han desplazado de los ejes narrativos convencionales, constituyendo una innovación en ello. Son directores que presentan en sus obras modos particulares de mirar y sentir su entorno, de “hablar” a través de sus films. Conforman al menos una modalidad diferente. Como segundo aspecto enunciado en el título, me interesa reflexionar sobre el modo de ser niño o la construcción fílmica de un modelo de niñez. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El Seminario “Formas de irrupción del Nuevo Cine Argentino”, que propuso el estudio de una serie de jóvenes realizadores y sus films, me llevó a pensar desde qué lugar podría incluir varios directores y sus películas en una reflexión amplia y específica a la vez, entendiendo que estas producciones presentan rasgos que las unen y las diferencian. Partiré del título “Los niños del Nuevo Cine Argentino” en dos aspectos o desde un doble juego: “los niños” como los nuevos realizadores, que si bien no son niños ni han inventado algo nuevo, sí se han desplazado de los ejes narrativos convencionales, constituyendo una innovación en ello. Son directores que presentan en sus obras modos particulares de mirar y sentir su entorno, de “hablar” a través de sus films. Conforman al menos una modalidad diferente. Como segundo aspecto enunciado en el título, me interesa reflexionar sobre el modo de ser niño o la construcción fílmica de un modelo de niñez. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36511 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615861040578560 |
score |
13.070432 |