Cine militante y video activismo en los 90
- Autores
- Dodaro, Christian Adrián
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mi proyecto de investigación propone analizar el (re)surgimiento y la incipiente consolidación del "cine militante". Hemos asistido, durante la década del 90’, a un proceso de repolitización del audiovisual. Desde él emergieron nuevas condiciones de visibilidad y marcos de lo decible de nuevos actores políticos. Uno de mis objetivos fue, y continúa siéndolo, dar cuenta de cómo “la producción y la distribución de la cultura tiene lugar en un sistema económico específico, que está constituido por las relaciones entre el Estado, la economía, las instituciones y las prácticas sociales, la cultura y las organizaciones como los medios de comunicación” (Kellner, 1998 pp. 22). Me planteo, entonces, al cine, a los medios audiovisuales, como un espacio de construcción de memorias -en plural-, de disputas sociales acerca de esas memorias, de su legitimidad social y su pretensión de verdad (Jelín 2002).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
militancia
cinematografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30083
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_256c42d9733d8b1dbc568b36464bcfc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30083 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cine militante y video activismo en los 90Dodaro, Christian AdriánPeriodismoComunicaciónmilitanciacinematografíaMi proyecto de investigación propone analizar el (re)surgimiento y la incipiente consolidación del "cine militante". Hemos asistido, durante la década del 90’, a un proceso de repolitización del audiovisual. Desde él emergieron nuevas condiciones de visibilidad y marcos de lo decible de nuevos actores políticos. Uno de mis objetivos fue, y continúa siéndolo, dar cuenta de cómo “la producción y la distribución de la cultura tiene lugar en un sistema económico específico, que está constituido por las relaciones entre el Estado, la economía, las instituciones y las prácticas sociales, la cultura y las organizaciones como los medios de comunicación” (Kellner, 1998 pp. 22). Me planteo, entonces, al cine, a los medios audiovisuales, como un espacio de construcción de memorias -en plural-, de disputas sociales acerca de esas memorias, de su legitimidad social y su pretensión de verdad (Jelín 2002).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30083spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/193info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:15.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cine militante y video activismo en los 90 |
title |
Cine militante y video activismo en los 90 |
spellingShingle |
Cine militante y video activismo en los 90 Dodaro, Christian Adrián Periodismo Comunicación militancia cinematografía |
title_short |
Cine militante y video activismo en los 90 |
title_full |
Cine militante y video activismo en los 90 |
title_fullStr |
Cine militante y video activismo en los 90 |
title_full_unstemmed |
Cine militante y video activismo en los 90 |
title_sort |
Cine militante y video activismo en los 90 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dodaro, Christian Adrián |
author |
Dodaro, Christian Adrián |
author_facet |
Dodaro, Christian Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación militancia cinematografía |
topic |
Periodismo Comunicación militancia cinematografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mi proyecto de investigación propone analizar el (re)surgimiento y la incipiente consolidación del "cine militante". Hemos asistido, durante la década del 90’, a un proceso de repolitización del audiovisual. Desde él emergieron nuevas condiciones de visibilidad y marcos de lo decible de nuevos actores políticos. Uno de mis objetivos fue, y continúa siéndolo, dar cuenta de cómo “la producción y la distribución de la cultura tiene lugar en un sistema económico específico, que está constituido por las relaciones entre el Estado, la economía, las instituciones y las prácticas sociales, la cultura y las organizaciones como los medios de comunicación” (Kellner, 1998 pp. 22). Me planteo, entonces, al cine, a los medios audiovisuales, como un espacio de construcción de memorias -en plural-, de disputas sociales acerca de esas memorias, de su legitimidad social y su pretensión de verdad (Jelín 2002). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Mi proyecto de investigación propone analizar el (re)surgimiento y la incipiente consolidación del "cine militante". Hemos asistido, durante la década del 90’, a un proceso de repolitización del audiovisual. Desde él emergieron nuevas condiciones de visibilidad y marcos de lo decible de nuevos actores políticos. Uno de mis objetivos fue, y continúa siéndolo, dar cuenta de cómo “la producción y la distribución de la cultura tiene lugar en un sistema económico específico, que está constituido por las relaciones entre el Estado, la economía, las instituciones y las prácticas sociales, la cultura y las organizaciones como los medios de comunicación” (Kellner, 1998 pp. 22). Me planteo, entonces, al cine, a los medios audiovisuales, como un espacio de construcción de memorias -en plural-, de disputas sociales acerca de esas memorias, de su legitimidad social y su pretensión de verdad (Jelín 2002). |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30083 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30083 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/193 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260145859461120 |
score |
13.13397 |