Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica
- Autores
- Iermanó, María José; Almada, Carolina; Sarandón, Santiago Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una agricultura sustentable requiere un proceso de transición hacia sistemas de base agroecológica. Para ello, se debe contar con buena información al respecto, reconociendo la heterogeneidad de contextos, ambientes y sistemas productivos. En los últimos años aumentaron los sistemas productivos denominados agroecológicos. Estos son considerados de alto valor, ya que podrían desarrollar estrategias productivas que preserven los recursos naturales, la salud de las familias y la permanencia de los productores en el sector rural. Sin embargo, es necesario estudiarlos para conocer en profundidad sus potencialidades y limitaciones en relación al manejo agroecológico, así como su posible aporte al proceso de transición. El objetivo fue evaluar la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos denominados agroecológicos, identificando estrategias de manejo que sirvan de base para el diseño de agroecosistemas sustentables. Se tomó como base la metodología de indicadores de sustentabilidad. Se caracterizaron los sistemas productivos denominados agroecológicos. Se construyeron indicadores para las dimensiones económica, ecológica y social, aplicándolos preliminarmente al estudio de un caso a fin de validarlos. Los resultados sugieren que los indicadores seleccionados permiten identificar fortalezas y debilidades de los sistemas denominados agroecológicos, y rescatar prácticas con potencial para ser aplicadas en la transición agroecológica de otros agroecosistemas locales con manejo convencional.
Eje temático Nº 2: Bienes naturales, problemas medioambientales y sostenibilidad del desarrollo agrario. Extractivismo, “sojización” y otros debates. Agroecología.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
agricultura sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74604
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce3b6208403d4d4c8abca8085787897b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74604 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológicaIermanó, María JoséAlmada, CarolinaSarandón, Santiago JavierCiencias Agrariasagricultura sustentableUna agricultura sustentable requiere un proceso de transición hacia sistemas de base agroecológica. Para ello, se debe contar con buena información al respecto, reconociendo la heterogeneidad de contextos, ambientes y sistemas productivos. En los últimos años aumentaron los sistemas productivos denominados agroecológicos. Estos son considerados de alto valor, ya que podrían desarrollar estrategias productivas que preserven los recursos naturales, la salud de las familias y la permanencia de los productores en el sector rural. Sin embargo, es necesario estudiarlos para conocer en profundidad sus potencialidades y limitaciones en relación al manejo agroecológico, así como su posible aporte al proceso de transición. El objetivo fue evaluar la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos denominados agroecológicos, identificando estrategias de manejo que sirvan de base para el diseño de agroecosistemas sustentables. Se tomó como base la metodología de indicadores de sustentabilidad. Se caracterizaron los sistemas productivos denominados agroecológicos. Se construyeron indicadores para las dimensiones económica, ecológica y social, aplicándolos preliminarmente al estudio de un caso a fin de validarlos. Los resultados sugieren que los indicadores seleccionados permiten identificar fortalezas y debilidades de los sistemas denominados agroecológicos, y rescatar prácticas con potencial para ser aplicadas en la transición agroecológica de otros agroecosistemas locales con manejo convencional.Eje temático Nº 2: Bienes naturales, problemas medioambientales y sostenibilidad del desarrollo agrario. Extractivismo, “sojización” y otros debates. Agroecología.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74604spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74604Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:47.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica |
title |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica |
spellingShingle |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica Iermanó, María José Ciencias Agrarias agricultura sustentable |
title_short |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica |
title_full |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica |
title_fullStr |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica |
title_sort |
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos: una herramienta para avanzar hacia la transición agroecológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iermanó, María José Almada, Carolina Sarandón, Santiago Javier |
author |
Iermanó, María José |
author_facet |
Iermanó, María José Almada, Carolina Sarandón, Santiago Javier |
author_role |
author |
author2 |
Almada, Carolina Sarandón, Santiago Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias agricultura sustentable |
topic |
Ciencias Agrarias agricultura sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una agricultura sustentable requiere un proceso de transición hacia sistemas de base agroecológica. Para ello, se debe contar con buena información al respecto, reconociendo la heterogeneidad de contextos, ambientes y sistemas productivos. En los últimos años aumentaron los sistemas productivos denominados agroecológicos. Estos son considerados de alto valor, ya que podrían desarrollar estrategias productivas que preserven los recursos naturales, la salud de las familias y la permanencia de los productores en el sector rural. Sin embargo, es necesario estudiarlos para conocer en profundidad sus potencialidades y limitaciones en relación al manejo agroecológico, así como su posible aporte al proceso de transición. El objetivo fue evaluar la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos denominados agroecológicos, identificando estrategias de manejo que sirvan de base para el diseño de agroecosistemas sustentables. Se tomó como base la metodología de indicadores de sustentabilidad. Se caracterizaron los sistemas productivos denominados agroecológicos. Se construyeron indicadores para las dimensiones económica, ecológica y social, aplicándolos preliminarmente al estudio de un caso a fin de validarlos. Los resultados sugieren que los indicadores seleccionados permiten identificar fortalezas y debilidades de los sistemas denominados agroecológicos, y rescatar prácticas con potencial para ser aplicadas en la transición agroecológica de otros agroecosistemas locales con manejo convencional. Eje temático Nº 2: Bienes naturales, problemas medioambientales y sostenibilidad del desarrollo agrario. Extractivismo, “sojización” y otros debates. Agroecología. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Una agricultura sustentable requiere un proceso de transición hacia sistemas de base agroecológica. Para ello, se debe contar con buena información al respecto, reconociendo la heterogeneidad de contextos, ambientes y sistemas productivos. En los últimos años aumentaron los sistemas productivos denominados agroecológicos. Estos son considerados de alto valor, ya que podrían desarrollar estrategias productivas que preserven los recursos naturales, la salud de las familias y la permanencia de los productores en el sector rural. Sin embargo, es necesario estudiarlos para conocer en profundidad sus potencialidades y limitaciones en relación al manejo agroecológico, así como su posible aporte al proceso de transición. El objetivo fue evaluar la sustentabilidad de agroecosistemas correntinos denominados agroecológicos, identificando estrategias de manejo que sirvan de base para el diseño de agroecosistemas sustentables. Se tomó como base la metodología de indicadores de sustentabilidad. Se caracterizaron los sistemas productivos denominados agroecológicos. Se construyeron indicadores para las dimensiones económica, ecológica y social, aplicándolos preliminarmente al estudio de un caso a fin de validarlos. Los resultados sugieren que los indicadores seleccionados permiten identificar fortalezas y debilidades de los sistemas denominados agroecológicos, y rescatar prácticas con potencial para ser aplicadas en la transición agroecológica de otros agroecosistemas locales con manejo convencional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74604 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064102114328576 |
score |
13.22299 |