Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cultivo de semillas hortícolas locales, adaptadas a las condiciones ambientales de la región, se presenta como una alternativa tecnológica válida para agricultores familiares y huerteros del Cinturón Verde Platense. Entre las variedades locales encontramos, entre otras: tomate (platense), ají morrón, ají vinagre, zapallito de tronco, zapallo turco y de angola, sandía amarilla y cuarentina, hinojo y cardo blanco. En esta línea de trabajo se constituyó en 2012, en la FCAyF/UNLP, la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense (UPID SHL) con el fin de conservar, multiplicar, estudiar y difundir variedades hortícolas del Cinturón Verde de La Plata. En este proyecto de extensión se busca profundizar el vínculo de la UPID SHL con agricultores familiares, huerteros y consumidores locales. Para ello, se propone generar diferentes actividades de comunicación y educación (visitas a las quintas, talleres, reuniones, degustaciones, cartillas y foros virtuales) para promover: i) aprendizajes vinculados a la producción, multiplicación y comercialización de estas hortalizas; ii) la entrega e intercambio de semillas y saberes con y entre los agricultores familiares y huerteros de la región; y iii) la puesta en común de información asociada a las posibilidades y cualidades gastronómicas de estas variedades.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Agrarias
agricultura sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92486
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_47f2b2c815308e0f32c2617c5de5385f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92486 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentableFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCiencias Agrariasagricultura sustentableEl cultivo de semillas hortícolas locales, adaptadas a las condiciones ambientales de la región, se presenta como una alternativa tecnológica válida para agricultores familiares y huerteros del Cinturón Verde Platense. Entre las variedades locales encontramos, entre otras: tomate (platense), ají morrón, ají vinagre, zapallito de tronco, zapallo turco y de angola, sandía amarilla y cuarentina, hinojo y cardo blanco. En esta línea de trabajo se constituyó en 2012, en la FCAyF/UNLP, la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense (UPID SHL) con el fin de conservar, multiplicar, estudiar y difundir variedades hortícolas del Cinturón Verde de La Plata. En este proyecto de extensión se busca profundizar el vínculo de la UPID SHL con agricultores familiares, huerteros y consumidores locales. Para ello, se propone generar diferentes actividades de comunicación y educación (visitas a las quintas, talleres, reuniones, degustaciones, cartillas y foros virtuales) para promover: i) aprendizajes vinculados a la producción, multiplicación y comercialización de estas hortalizas; ii) la entrega e intercambio de semillas y saberes con y entre los agricultores familiares y huerteros de la región; y iii) la puesta en común de información asociada a las posibilidades y cualidades gastronómicas de estas variedades.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Naturales y MuseoOtero, JeremíasVera Bahima, JoseAhumada, Adriana Noemi2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92486spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:57:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:57:59.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable |
| title |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable |
| spellingShingle |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Agrarias agricultura sustentable |
| title_short |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable |
| title_full |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable |
| title_fullStr |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable |
| title_full_unstemmed |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable |
| title_sort |
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Otero, Jeremías Vera Bahima, Jose Ahumada, Adriana Noemi |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias agricultura sustentable |
| topic |
Ciencias Agrarias agricultura sustentable |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de semillas hortícolas locales, adaptadas a las condiciones ambientales de la región, se presenta como una alternativa tecnológica válida para agricultores familiares y huerteros del Cinturón Verde Platense. Entre las variedades locales encontramos, entre otras: tomate (platense), ají morrón, ají vinagre, zapallito de tronco, zapallo turco y de angola, sandía amarilla y cuarentina, hinojo y cardo blanco. En esta línea de trabajo se constituyó en 2012, en la FCAyF/UNLP, la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense (UPID SHL) con el fin de conservar, multiplicar, estudiar y difundir variedades hortícolas del Cinturón Verde de La Plata. En este proyecto de extensión se busca profundizar el vínculo de la UPID SHL con agricultores familiares, huerteros y consumidores locales. Para ello, se propone generar diferentes actividades de comunicación y educación (visitas a las quintas, talleres, reuniones, degustaciones, cartillas y foros virtuales) para promover: i) aprendizajes vinculados a la producción, multiplicación y comercialización de estas hortalizas; ii) la entrega e intercambio de semillas y saberes con y entre los agricultores familiares y huerteros de la región; y iii) la puesta en común de información asociada a las posibilidades y cualidades gastronómicas de estas variedades. Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
El cultivo de semillas hortícolas locales, adaptadas a las condiciones ambientales de la región, se presenta como una alternativa tecnológica válida para agricultores familiares y huerteros del Cinturón Verde Platense. Entre las variedades locales encontramos, entre otras: tomate (platense), ají morrón, ají vinagre, zapallito de tronco, zapallo turco y de angola, sandía amarilla y cuarentina, hinojo y cardo blanco. En esta línea de trabajo se constituyó en 2012, en la FCAyF/UNLP, la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense (UPID SHL) con el fin de conservar, multiplicar, estudiar y difundir variedades hortícolas del Cinturón Verde de La Plata. En este proyecto de extensión se busca profundizar el vínculo de la UPID SHL con agricultores familiares, huerteros y consumidores locales. Para ello, se propone generar diferentes actividades de comunicación y educación (visitas a las quintas, talleres, reuniones, degustaciones, cartillas y foros virtuales) para promover: i) aprendizajes vinculados a la producción, multiplicación y comercialización de estas hortalizas; ii) la entrega e intercambio de semillas y saberes con y entre los agricultores familiares y huerteros de la región; y iii) la puesta en común de información asociada a las posibilidades y cualidades gastronómicas de estas variedades. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92486 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92486 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978622187470848 |
| score |
13.087074 |