La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales
- Autores
- Holguín Tovar, Pilar; Martínez, Isabel Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos discutir algunas cuestiones ontológicas y epistemológicas de la enseñanza musical que muestran los paradigmas predominantes de la formación musical a nivel superior, para proponer una nueva perspectiva didáctica con base en las tesis de la cognición musical corporeizada, que considera el tránsito desde el solipsismo hacia la intersubjetividad. El texto está organizado en tres partes: en la primera se aborda críticamente la cuestión ontológica de la enseñanza tradicional de la música; en la segunda se desarrolla el argumento del cambio epistemológico en la formación musical; y en la tercera se proponen algunos aportes de nuevas formas de asumir la educación musical, en las que se incluye una nueva concepción de sujeto y su relación con los otros como parte fundamental del proceso de aprendizaje.
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical - Materia
-
Música
educación musical; epistemología de la enseñanza musical; cognición musical corporeizada; musicalidad comunicativa; educación decolonial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77488
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cdd86f0acfa59c9c3eecb45cb0b840d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77488 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionalesHolguín Tovar, PilarMartínez, Isabel CeciliaMúsicaeducación musical; epistemología de la enseñanza musical; cognición musical corporeizada; musicalidad comunicativa; educación decolonialEn este trabajo nos proponemos discutir algunas cuestiones ontológicas y epistemológicas de la enseñanza musical que muestran los paradigmas predominantes de la formación musical a nivel superior, para proponer una nueva perspectiva didáctica con base en las tesis de la cognición musical corporeizada, que considera el tránsito desde el solipsismo hacia la intersubjetividad. El texto está organizado en tres partes: en la primera se aborda críticamente la cuestión ontológica de la enseñanza tradicional de la música; en la segunda se desarrolla el argumento del cambio epistemológico en la formación musical; y en la tercera se proponen algunos aportes de nuevas formas de asumir la educación musical, en las que se incluye una nueva concepción de sujeto y su relación con los otros como parte fundamental del proceso de aprendizaje.Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical2017-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2011-804Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:51.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales |
title |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales |
spellingShingle |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales Holguín Tovar, Pilar Música educación musical; epistemología de la enseñanza musical; cognición musical corporeizada; musicalidad comunicativa; educación decolonial |
title_short |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales |
title_full |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales |
title_fullStr |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales |
title_full_unstemmed |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales |
title_sort |
La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Holguín Tovar, Pilar Martínez, Isabel Cecilia |
author |
Holguín Tovar, Pilar |
author_facet |
Holguín Tovar, Pilar Martínez, Isabel Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Isabel Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música educación musical; epistemología de la enseñanza musical; cognición musical corporeizada; musicalidad comunicativa; educación decolonial |
topic |
Música educación musical; epistemología de la enseñanza musical; cognición musical corporeizada; musicalidad comunicativa; educación decolonial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos discutir algunas cuestiones ontológicas y epistemológicas de la enseñanza musical que muestran los paradigmas predominantes de la formación musical a nivel superior, para proponer una nueva perspectiva didáctica con base en las tesis de la cognición musical corporeizada, que considera el tránsito desde el solipsismo hacia la intersubjetividad. El texto está organizado en tres partes: en la primera se aborda críticamente la cuestión ontológica de la enseñanza tradicional de la música; en la segunda se desarrolla el argumento del cambio epistemológico en la formación musical; y en la tercera se proponen algunos aportes de nuevas formas de asumir la educación musical, en las que se incluye una nueva concepción de sujeto y su relación con los otros como parte fundamental del proceso de aprendizaje. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical |
description |
En este trabajo nos proponemos discutir algunas cuestiones ontológicas y epistemológicas de la enseñanza musical que muestran los paradigmas predominantes de la formación musical a nivel superior, para proponer una nueva perspectiva didáctica con base en las tesis de la cognición musical corporeizada, que considera el tránsito desde el solipsismo hacia la intersubjetividad. El texto está organizado en tres partes: en la primera se aborda críticamente la cuestión ontológica de la enseñanza tradicional de la música; en la segunda se desarrolla el argumento del cambio epistemológico en la formación musical; y en la tercera se proponen algunos aportes de nuevas formas de asumir la educación musical, en las que se incluye una nueva concepción de sujeto y su relación con los otros como parte fundamental del proceso de aprendizaje. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77488 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2011-804X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 6-15 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260332255379456 |
score |
13.13397 |