La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica
- Autores
- Martínez, Isabel Cecilia; Valles, Mónica Leonor
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cognición musical corporeizada postula que los patrones sonoros de la música pueden ser comprendidos mediante la emulación de la energía sonora, la cual se manifiesta a través de acciones motrices. Estas acciones motrices vinculadas a la energía física del entorno, van conformando una base de memoria sonoro-kinética que da lugar a una ontología orientada por la acción. Puede así suponerse que la promoción de acciones relacionadas con la ejecución instrumental en las prácticas audioperceptivas de transcripción melódica, enriquecería la ontología sobre la que descansan dichas prácticas. La incorporación de la kinesis de la ejecución funcionaría como una mnemotecnia de soporte. Con el objeto de poner a prueba este supuesto se diseñó un experimento que introdujo la ejecución aérea como parte del proceso de transcripción melódica. Los resultados se analizan en cuanto a i) las modalidades corporales evidenciadas por los participantes del estudio durante la realización de la mimesis instrumental y ii) las posibles relaciones entre las diferentes producciones de cada participante (movimiento corporal, canto y transcripción) contempladas en el estudio.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
cognición musical corporeizada
transcripción musical
mimesis instrumental
transcripción melódica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63809
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e4922f9f0616edfdafd9df7910220340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63809 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódicaMartínez, Isabel CeciliaValles, Mónica LeonorMúsicacognición musical corporeizadatranscripción musicalmimesis instrumentaltranscripción melódicaLa cognición musical corporeizada postula que los patrones sonoros de la música pueden ser comprendidos mediante la emulación de la energía sonora, la cual se manifiesta a través de acciones motrices. Estas acciones motrices vinculadas a la energía física del entorno, van conformando una base de memoria sonoro-kinética que da lugar a una ontología orientada por la acción. Puede así suponerse que la promoción de acciones relacionadas con la ejecución instrumental en las prácticas audioperceptivas de transcripción melódica, enriquecería la ontología sobre la que descansan dichas prácticas. La incorporación de la kinesis de la ejecución funcionaría como una mnemotecnia de soporte. Con el objeto de poner a prueba este supuesto se diseñó un experimento que introdujo la ejecución aérea como parte del proceso de transcripción melódica. Los resultados se analizan en cuanto a i) las modalidades corporales evidenciadas por los participantes del estudio durante la realización de la mimesis instrumental y ii) las posibles relaciones entre las diferentes producciones de cada participante (movimiento corporal, canto y transcripción) contempladas en el estudio.Facultad de Bellas Artes2015-05-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63809spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2236-4366info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:04.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica |
title |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica |
spellingShingle |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica Martínez, Isabel Cecilia Música cognición musical corporeizada transcripción musical mimesis instrumental transcripción melódica |
title_short |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica |
title_full |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica |
title_fullStr |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica |
title_full_unstemmed |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica |
title_sort |
La mímesis instrumental en tareas de transcripción melódica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Isabel Cecilia Valles, Mónica Leonor |
author |
Martínez, Isabel Cecilia |
author_facet |
Martínez, Isabel Cecilia Valles, Mónica Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Valles, Mónica Leonor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música cognición musical corporeizada transcripción musical mimesis instrumental transcripción melódica |
topic |
Música cognición musical corporeizada transcripción musical mimesis instrumental transcripción melódica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cognición musical corporeizada postula que los patrones sonoros de la música pueden ser comprendidos mediante la emulación de la energía sonora, la cual se manifiesta a través de acciones motrices. Estas acciones motrices vinculadas a la energía física del entorno, van conformando una base de memoria sonoro-kinética que da lugar a una ontología orientada por la acción. Puede así suponerse que la promoción de acciones relacionadas con la ejecución instrumental en las prácticas audioperceptivas de transcripción melódica, enriquecería la ontología sobre la que descansan dichas prácticas. La incorporación de la kinesis de la ejecución funcionaría como una mnemotecnia de soporte. Con el objeto de poner a prueba este supuesto se diseñó un experimento que introdujo la ejecución aérea como parte del proceso de transcripción melódica. Los resultados se analizan en cuanto a i) las modalidades corporales evidenciadas por los participantes del estudio durante la realización de la mimesis instrumental y ii) las posibles relaciones entre las diferentes producciones de cada participante (movimiento corporal, canto y transcripción) contempladas en el estudio. Facultad de Bellas Artes |
description |
La cognición musical corporeizada postula que los patrones sonoros de la música pueden ser comprendidos mediante la emulación de la energía sonora, la cual se manifiesta a través de acciones motrices. Estas acciones motrices vinculadas a la energía física del entorno, van conformando una base de memoria sonoro-kinética que da lugar a una ontología orientada por la acción. Puede así suponerse que la promoción de acciones relacionadas con la ejecución instrumental en las prácticas audioperceptivas de transcripción melódica, enriquecería la ontología sobre la que descansan dichas prácticas. La incorporación de la kinesis de la ejecución funcionaría como una mnemotecnia de soporte. Con el objeto de poner a prueba este supuesto se diseñó un experimento que introdujo la ejecución aérea como parte del proceso de transcripción melódica. Los resultados se analizan en cuanto a i) las modalidades corporales evidenciadas por los participantes del estudio durante la realización de la mimesis instrumental y ii) las posibles relaciones entre las diferentes producciones de cada participante (movimiento corporal, canto y transcripción) contempladas en el estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63809 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2236-4366 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260276883226624 |
score |
13.13397 |