Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical

Autores
Martínez, Isabel Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pregunta por la naturaleza de la música en tanto objeto de conocimiento subyace en la formulación de los constructos que integran los enfoques analíticos e interpretativos de la literatura musical en la academia de occidente. Pero el interés ontológico no acaba allí. Un camino en paralelo recorrido en el campo de la psicología de la música ha indagado la dimensión experiencial de la música en tanto estímulo sonoro, junto a los mecanismos y procesos de percepción y acción que intervienen en la cognición de las obras musicales. Si bien queda fuera de toda discusión que la materialidad del sonido percibido y producido define la cualidad musical, sin embargo, una ontología del conocimiento musical basada en la construcción de perceptos no alcanza a brindar una explicación acabada del estatus de realidad en la cognición musical. En este trabajo interrogamos el concepto de realidad cognitiva en la intersección entre los campos musicológico y psicológico, y proponemos una dimensión imaginativa, corporeizada y dinámica de la cognición musical. Explicamos el modo en que los conceptos del análisis musical se vinculan positivamente con el uso de correspondencias entre diferentes dominios de la experiencia.
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical
Materia
Música
cognición musical corporeizada, elaboración de sentido, realidad cognitiva, experiencia musical, análisis musical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77482

id SEDICI_e7d0c8685be019ea0b9c0f4c8c1ea4ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77482
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musicalMartínez, Isabel CeciliaMúsicacognición musical corporeizada, elaboración de sentido, realidad cognitiva, experiencia musical, análisis musicalLa pregunta por la naturaleza de la música en tanto objeto de conocimiento subyace en la formulación de los constructos que integran los enfoques analíticos e interpretativos de la literatura musical en la academia de occidente. Pero el interés ontológico no acaba allí. Un camino en paralelo recorrido en el campo de la psicología de la música ha indagado la dimensión experiencial de la música en tanto estímulo sonoro, junto a los mecanismos y procesos de percepción y acción que intervienen en la cognición de las obras musicales. Si bien queda fuera de toda discusión que la materialidad del sonido percibido y producido define la cualidad musical, sin embargo, una ontología del conocimiento musical basada en la construcción de perceptos no alcanza a brindar una explicación acabada del estatus de realidad en la cognición musical. En este trabajo interrogamos el concepto de realidad cognitiva en la intersección entre los campos musicológico y psicológico, y proponemos una dimensión imaginativa, corporeizada y dinámica de la cognición musical. Explicamos el modo en que los conceptos del análisis musical se vinculan positivamente con el uso de correspondencias entre diferentes dominios de la experiencia.Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77482spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3072info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:51.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical
title Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical
spellingShingle Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical
Martínez, Isabel Cecilia
Música
cognición musical corporeizada, elaboración de sentido, realidad cognitiva, experiencia musical, análisis musical
title_short Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical
title_full Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical
title_fullStr Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical
title_full_unstemmed Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical
title_sort Hacer sentido con el cuerpo en la música : La realidad ampliada de la cognición musical
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Isabel Cecilia
author Martínez, Isabel Cecilia
author_facet Martínez, Isabel Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
cognición musical corporeizada, elaboración de sentido, realidad cognitiva, experiencia musical, análisis musical
topic Música
cognición musical corporeizada, elaboración de sentido, realidad cognitiva, experiencia musical, análisis musical
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta por la naturaleza de la música en tanto objeto de conocimiento subyace en la formulación de los constructos que integran los enfoques analíticos e interpretativos de la literatura musical en la academia de occidente. Pero el interés ontológico no acaba allí. Un camino en paralelo recorrido en el campo de la psicología de la música ha indagado la dimensión experiencial de la música en tanto estímulo sonoro, junto a los mecanismos y procesos de percepción y acción que intervienen en la cognición de las obras musicales. Si bien queda fuera de toda discusión que la materialidad del sonido percibido y producido define la cualidad musical, sin embargo, una ontología del conocimiento musical basada en la construcción de perceptos no alcanza a brindar una explicación acabada del estatus de realidad en la cognición musical. En este trabajo interrogamos el concepto de realidad cognitiva en la intersección entre los campos musicológico y psicológico, y proponemos una dimensión imaginativa, corporeizada y dinámica de la cognición musical. Explicamos el modo en que los conceptos del análisis musical se vinculan positivamente con el uso de correspondencias entre diferentes dominios de la experiencia.
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical
description La pregunta por la naturaleza de la música en tanto objeto de conocimiento subyace en la formulación de los constructos que integran los enfoques analíticos e interpretativos de la literatura musical en la academia de occidente. Pero el interés ontológico no acaba allí. Un camino en paralelo recorrido en el campo de la psicología de la música ha indagado la dimensión experiencial de la música en tanto estímulo sonoro, junto a los mecanismos y procesos de percepción y acción que intervienen en la cognición de las obras musicales. Si bien queda fuera de toda discusión que la materialidad del sonido percibido y producido define la cualidad musical, sin embargo, una ontología del conocimiento musical basada en la construcción de perceptos no alcanza a brindar una explicación acabada del estatus de realidad en la cognición musical. En este trabajo interrogamos el concepto de realidad cognitiva en la intersección entre los campos musicológico y psicológico, y proponemos una dimensión imaginativa, corporeizada y dinámica de la cognición musical. Explicamos el modo en que los conceptos del análisis musical se vinculan positivamente con el uso de correspondencias entre diferentes dominios de la experiencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77482
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260332240699392
score 13.13397