La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo
- Autores
- Sancholuz, Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gran parte de la obra del escritor y artista visual Eduardo Lalo transcurre, discurre y se constituye desde un espacio privilegiado: la ciudad de San Juan de Puerto Rico, sitio que se representa en su obra no solo como tematización o tópico sino también como tropo, enunciación de lo urbano, configuración de sujetos en y por la ciudad, como establecimiento de cartografías ideológicas y culturales. [...] procuro recorrer y detenerme brevemente en dos textos clave de Eduardo Lalo, En el Burger King de la calle San Francisco (1986) y Los pies de San Juan (2002). Ambos centran su mirada en la percepción de la ciudad de San Juan como espacio “generador de relatos” (Lestringant 9), como interrogante crítico acerca de quién, cómo y qué se elige representar en la ciudad, como una “invención del discurso” (Monteleone 184) en tanto espacio otro de la ciudad real. [Extraído a modo de resumen]
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Letras
ciudad
Eduardo Lalo
San Juan de Puerto Rico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125965
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cdb6e7a50fe62b793ab6f84e53899f83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125965 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo LaloSancholuz, CarolinaLetrasciudadEduardo LaloSan Juan de Puerto RicoGran parte de la obra del escritor y artista visual Eduardo Lalo transcurre, discurre y se constituye desde un espacio privilegiado: la ciudad de San Juan de Puerto Rico, sitio que se representa en su obra no solo como tematización o tópico sino también como tropo, enunciación de lo urbano, configuración de sujetos en y por la ciudad, como establecimiento de cartografías ideológicas y culturales. [...] procuro recorrer y detenerme brevemente en dos textos clave de Eduardo Lalo, En el <i>Burger King de la calle San Francisco</i> (1986) y <i>Los pies de San Juan</i> (2002). Ambos centran su mirada en la percepción de la ciudad de San Juan como espacio “generador de relatos” (Lestringant 9), como interrogante crítico acerca de quién, cómo y qué se elige representar en la ciudad, como una “invención del discurso” (Monteleone 184) en tanto espacio otro de la ciudad real. <i>[Extraído a modo de resumen]</i>Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf937-950http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125965spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7558info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0034-9631info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2154-4794info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2017.7558info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125965Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:07.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo |
title |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo |
spellingShingle |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo Sancholuz, Carolina Letras ciudad Eduardo Lalo San Juan de Puerto Rico |
title_short |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo |
title_full |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo |
title_fullStr |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo |
title_full_unstemmed |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo |
title_sort |
La ciudad interpelada : Percepciones de San Juan de Puerto Rico en Eduardo Lalo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sancholuz, Carolina |
author |
Sancholuz, Carolina |
author_facet |
Sancholuz, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras ciudad Eduardo Lalo San Juan de Puerto Rico |
topic |
Letras ciudad Eduardo Lalo San Juan de Puerto Rico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gran parte de la obra del escritor y artista visual Eduardo Lalo transcurre, discurre y se constituye desde un espacio privilegiado: la ciudad de San Juan de Puerto Rico, sitio que se representa en su obra no solo como tematización o tópico sino también como tropo, enunciación de lo urbano, configuración de sujetos en y por la ciudad, como establecimiento de cartografías ideológicas y culturales. [...] procuro recorrer y detenerme brevemente en dos textos clave de Eduardo Lalo, En el <i>Burger King de la calle San Francisco</i> (1986) y <i>Los pies de San Juan</i> (2002). Ambos centran su mirada en la percepción de la ciudad de San Juan como espacio “generador de relatos” (Lestringant 9), como interrogante crítico acerca de quién, cómo y qué se elige representar en la ciudad, como una “invención del discurso” (Monteleone 184) en tanto espacio otro de la ciudad real. <i>[Extraído a modo de resumen]</i> Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Gran parte de la obra del escritor y artista visual Eduardo Lalo transcurre, discurre y se constituye desde un espacio privilegiado: la ciudad de San Juan de Puerto Rico, sitio que se representa en su obra no solo como tematización o tópico sino también como tropo, enunciación de lo urbano, configuración de sujetos en y por la ciudad, como establecimiento de cartografías ideológicas y culturales. [...] procuro recorrer y detenerme brevemente en dos textos clave de Eduardo Lalo, En el <i>Burger King de la calle San Francisco</i> (1986) y <i>Los pies de San Juan</i> (2002). Ambos centran su mirada en la percepción de la ciudad de San Juan como espacio “generador de relatos” (Lestringant 9), como interrogante crítico acerca de quién, cómo y qué se elige representar en la ciudad, como una “invención del discurso” (Monteleone 184) en tanto espacio otro de la ciudad real. <i>[Extraído a modo de resumen]</i> |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125965 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7558 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0034-9631 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2154-4794 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2017.7558 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 937-950 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064277434138624 |
score |
13.22299 |