La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta
- Autores
- Rossi, Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
La textualización (De Certeau) conlleva una idea de hacer, de transformación de la página en un espacio practicado. Eduardo Lalo, artista puertorriqueño, camina por la ciudad de San Juan y, a partir de una idea de recorrido, la textualiza con brochas en los pies y un lápiz en la mano que deja un trazo. En sus textos, leemos un recorrido, una experimentación de la ciudad desde un lugar específico, el donde .Este lugar epistemológico es una reconfiguración de la territorialidad desde una idea de experiencia de la misma que se materializa a partir de la idea de la grieta-herida (Bataille). Por un lado, es el texto de una subjetividad herida (negada) por Occidente. Por el otro, la escritura misma se ubica en esa grieta- fisura que todo pensamiento tiene. Así, esta escritura de/desde las posibilidades de la grieta será trabajada en esta ponencia (parte de mi Trabajo Final de Licenciatura) como un aporte fundamental a la hora de pensar en las complejidades de las territorialidades contemporáneas.
http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdf
Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
GRIETA
TERRITORIALIDAD
EXPERIENCIA
ESCRITURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546701
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_44aea0f0433acb9721b7f7482f2024db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546701 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grietaRossi, FlorenciaGRIETATERRITORIALIDADEXPERIENCIAESCRITURAFil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.La textualización (De Certeau) conlleva una idea de hacer, de transformación de la página en un espacio practicado. Eduardo Lalo, artista puertorriqueño, camina por la ciudad de San Juan y, a partir de una idea de recorrido, la textualiza con brochas en los pies y un lápiz en la mano que deja un trazo. En sus textos, leemos un recorrido, una experimentación de la ciudad desde un lugar específico, el donde .Este lugar epistemológico es una reconfiguración de la territorialidad desde una idea de experiencia de la misma que se materializa a partir de la idea de la grieta-herida (Bataille). Por un lado, es el texto de una subjetividad herida (negada) por Occidente. Por el otro, la escritura misma se ubica en esa grieta- fisura que todo pensamiento tiene. Así, esta escritura de/desde las posibilidades de la grieta será trabajada en esta ponencia (parte de mi Trabajo Final de Licenciatura) como un aporte fundamental a la hora de pensar en las complejidades de las territorialidades contemporáneas.http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdfFil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97898754464349789875446434http://hdl.handle.net/11086/546701spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546701Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:15.925Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta |
title |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta |
spellingShingle |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta Rossi, Florencia GRIETA TERRITORIALIDAD EXPERIENCIA ESCRITURA |
title_short |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta |
title_full |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta |
title_fullStr |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta |
title_full_unstemmed |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta |
title_sort |
La escritura de Eduardo Lalo: el trazo de la grieta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Florencia |
author |
Rossi, Florencia |
author_facet |
Rossi, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRIETA TERRITORIALIDAD EXPERIENCIA ESCRITURA |
topic |
GRIETA TERRITORIALIDAD EXPERIENCIA ESCRITURA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. La textualización (De Certeau) conlleva una idea de hacer, de transformación de la página en un espacio practicado. Eduardo Lalo, artista puertorriqueño, camina por la ciudad de San Juan y, a partir de una idea de recorrido, la textualiza con brochas en los pies y un lápiz en la mano que deja un trazo. En sus textos, leemos un recorrido, una experimentación de la ciudad desde un lugar específico, el donde .Este lugar epistemológico es una reconfiguración de la territorialidad desde una idea de experiencia de la misma que se materializa a partir de la idea de la grieta-herida (Bataille). Por un lado, es el texto de una subjetividad herida (negada) por Occidente. Por el otro, la escritura misma se ubica en esa grieta- fisura que todo pensamiento tiene. Así, esta escritura de/desde las posibilidades de la grieta será trabajada en esta ponencia (parte de mi Trabajo Final de Licenciatura) como un aporte fundamental a la hora de pensar en las complejidades de las territorialidades contemporáneas. http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdf Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789875446434 9789875446434 http://hdl.handle.net/11086/546701 |
identifier_str_mv |
9789875446434 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546701 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618922529128448 |
score |
13.070432 |