El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña

Autores
Gutiérrez Leal, Cristina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del archivo colonial de América Latina se encuentra el de Puerto Rico, un caso singular que permanece particularmente abierto. Esto se debe al doble proceso colonizador que vivió la isla (España y EUA) y que produjo un estado neocolonial. En este sentido, este trabajo se propone revisitar la obra de dos escritores que podrían leerse como arcontes (Derrida, 1997) del archivo puertorriqueño articulado en la literatura. Me refiero a Edgardo Rodríguez Juliá (1946) y Eduardo Lalo (1964). Para este estudio serán considerados dos obras en específico, a saber: Puertorriqueños. Álbum de la sagrada familia puertorriqueña a partir de 1898 (1988) y donde (2005), de Edgardo Rodríguez Juliá y Eduardo Lalo, respectivamente. Ambos textos incluyen fotografías y a partir de esta inclusión, pienso, podría también pensarse la construcción de un archivo híbrido de historia colonial de la isla boricua. Para subsidiar estas reflexiones será necesaria la revisión de premisas teóricas de autores como Jacques Derrida, Eduardo Duchesne-Winter, entre otros.
Among the colonial archives of Latin America is that of Puerto Rico, a singular case that remains particularly open. This is due to the double colonizing process that the island underwent (Spain and the USA) and which produced a necolonial state. In this regard, this paper proposes to revisit the work of two writers who could be read as archons (Derrida, 1997) of the Puerto Rican archive articulated in literature. I am referring to Edgardo Rodríguez Juliá (1946) and Eduardo Lalo (1964). For this study two specific works will be considered, namely: Puertorriqueños. Álbum de la sagrada familia puertorriqueña a partir de 1898 (1988) and donde (2005), by Edgardo Rodríguez Juliá and Eduardo Lalo, respectively. Both texts include photographs and from this inclusion, I think, the construction of a hybrid archive of colonial history of the Puerto Rican island could also be considered. In order to subsidize these reflections, it will be necessary to review the theoretical premises of authors such as Jacques Derrida, Eduardo Duchesne-Winter, among others.
Fil: Gutiérrez Leal, Cristina. Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Brasil.
Fuente
Orbis Tertius, 30(41), e321. (2025)
ISSN 1851-7811
Materia
Literatura
Archivo
Puerto Rico
Literatura
Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo Lalo
Archive
Puerto Rico
Literature
Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo Lalo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19446

id MemAca_ace17f29e1303b50f39a18721b2a5cb1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19446
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleñaThe Puerto Rico Archive: archons in Island LiteratureGutiérrez Leal, CristinaLiteraturaArchivoPuerto RicoLiteraturaEdgardo Rodríguez JuliáEduardo LaloArchivePuerto RicoLiteratureEdgardo Rodríguez JuliáEduardo LaloDentro del archivo colonial de América Latina se encuentra el de Puerto Rico, un caso singular que permanece particularmente abierto. Esto se debe al doble proceso colonizador que vivió la isla (España y EUA) y que produjo un estado neocolonial. En este sentido, este trabajo se propone revisitar la obra de dos escritores que podrían leerse como arcontes (Derrida, 1997) del archivo puertorriqueño articulado en la literatura. Me refiero a Edgardo Rodríguez Juliá (1946) y Eduardo Lalo (1964). Para este estudio serán considerados dos obras en específico, a saber: Puertorriqueños. Álbum de la sagrada familia puertorriqueña a partir de 1898 (1988) y donde (2005), de Edgardo Rodríguez Juliá y Eduardo Lalo, respectivamente. Ambos textos incluyen fotografías y a partir de esta inclusión, pienso, podría también pensarse la construcción de un archivo híbrido de historia colonial de la isla boricua. Para subsidiar estas reflexiones será necesaria la revisión de premisas teóricas de autores como Jacques Derrida, Eduardo Duchesne-Winter, entre otros.Among the colonial archives of Latin America is that of Puerto Rico, a singular case that remains particularly open. This is due to the double colonizing process that the island underwent (Spain and the USA) and which produced a necolonial state. In this regard, this paper proposes to revisit the work of two writers who could be read as archons (Derrida, 1997) of the Puerto Rican archive articulated in literature. I am referring to Edgardo Rodríguez Juliá (1946) and Eduardo Lalo (1964). For this study two specific works will be considered, namely: Puertorriqueños. Álbum de la sagrada familia puertorriqueña a partir de 1898 (1988) and donde (2005), by Edgardo Rodríguez Juliá and Eduardo Lalo, respectively. Both texts include photographs and from this inclusion, I think, the construction of a hybrid archive of colonial history of the Puerto Rican island could also be considered. In order to subsidize these reflections, it will be necessary to review the theoretical premises of authors such as Jacques Derrida, Eduardo Duchesne-Winter, among others.Fil: Gutiérrez Leal, Cristina. Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Brasil.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19446/pr.19446.pdfOrbis Tertius, 30(41), e321. (2025)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e321info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19446Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:09.818Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña
The Puerto Rico Archive: archons in Island Literature
title El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña
spellingShingle El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña
Gutiérrez Leal, Cristina
Literatura
Archivo
Puerto Rico
Literatura
Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo Lalo
Archive
Puerto Rico
Literature
Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo Lalo
title_short El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña
title_full El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña
title_fullStr El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña
title_full_unstemmed El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña
title_sort El archivo Puerto Rico: arcontes en la literatura isleña
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Leal, Cristina
author Gutiérrez Leal, Cristina
author_facet Gutiérrez Leal, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Archivo
Puerto Rico
Literatura
Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo Lalo
Archive
Puerto Rico
Literature
Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo Lalo
topic Literatura
Archivo
Puerto Rico
Literatura
Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo Lalo
Archive
Puerto Rico
Literature
Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo Lalo
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del archivo colonial de América Latina se encuentra el de Puerto Rico, un caso singular que permanece particularmente abierto. Esto se debe al doble proceso colonizador que vivió la isla (España y EUA) y que produjo un estado neocolonial. En este sentido, este trabajo se propone revisitar la obra de dos escritores que podrían leerse como arcontes (Derrida, 1997) del archivo puertorriqueño articulado en la literatura. Me refiero a Edgardo Rodríguez Juliá (1946) y Eduardo Lalo (1964). Para este estudio serán considerados dos obras en específico, a saber: Puertorriqueños. Álbum de la sagrada familia puertorriqueña a partir de 1898 (1988) y donde (2005), de Edgardo Rodríguez Juliá y Eduardo Lalo, respectivamente. Ambos textos incluyen fotografías y a partir de esta inclusión, pienso, podría también pensarse la construcción de un archivo híbrido de historia colonial de la isla boricua. Para subsidiar estas reflexiones será necesaria la revisión de premisas teóricas de autores como Jacques Derrida, Eduardo Duchesne-Winter, entre otros.
Among the colonial archives of Latin America is that of Puerto Rico, a singular case that remains particularly open. This is due to the double colonizing process that the island underwent (Spain and the USA) and which produced a necolonial state. In this regard, this paper proposes to revisit the work of two writers who could be read as archons (Derrida, 1997) of the Puerto Rican archive articulated in literature. I am referring to Edgardo Rodríguez Juliá (1946) and Eduardo Lalo (1964). For this study two specific works will be considered, namely: Puertorriqueños. Álbum de la sagrada familia puertorriqueña a partir de 1898 (1988) and donde (2005), by Edgardo Rodríguez Juliá and Eduardo Lalo, respectively. Both texts include photographs and from this inclusion, I think, the construction of a hybrid archive of colonial history of the Puerto Rican island could also be considered. In order to subsidize these reflections, it will be necessary to review the theoretical premises of authors such as Jacques Derrida, Eduardo Duchesne-Winter, among others.
Fil: Gutiérrez Leal, Cristina. Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Brasil.
description Dentro del archivo colonial de América Latina se encuentra el de Puerto Rico, un caso singular que permanece particularmente abierto. Esto se debe al doble proceso colonizador que vivió la isla (España y EUA) y que produjo un estado neocolonial. En este sentido, este trabajo se propone revisitar la obra de dos escritores que podrían leerse como arcontes (Derrida, 1997) del archivo puertorriqueño articulado en la literatura. Me refiero a Edgardo Rodríguez Juliá (1946) y Eduardo Lalo (1964). Para este estudio serán considerados dos obras en específico, a saber: Puertorriqueños. Álbum de la sagrada familia puertorriqueña a partir de 1898 (1988) y donde (2005), de Edgardo Rodríguez Juliá y Eduardo Lalo, respectivamente. Ambos textos incluyen fotografías y a partir de esta inclusión, pienso, podría también pensarse la construcción de un archivo híbrido de historia colonial de la isla boricua. Para subsidiar estas reflexiones será necesaria la revisión de premisas teóricas de autores como Jacques Derrida, Eduardo Duchesne-Winter, entre otros.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19446/pr.19446.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19446/pr.19446.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e321
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orbis Tertius, 30(41), e321. (2025)
ISSN 1851-7811
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143233602617345
score 13.221938