Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas

Autores
Cattáneo, Ana Carolina; Trigo, María Soledad; Arias, Rubén Omar; Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La metodología basada en el estudio de las variables zoométricas es de utilidad a conocer las características externas de una población dada, ayudando al ganadero a seguir siendo el principal partícipe en la conservación y mejora de sus animales. El estudio zoométrico de los recursos locales, proporciona información útil para su caracterización racial, permitiendo conocer las capacidades productivas de los individuos, además de detectar las relaciones genéticas entre razas en diferentes especies domésticas. La importancia de la zoometría radica en la fuerte relación de la morfología con la aptitud productiva, que, de no ser considerada, podría llevar hacia modelos animales cada vez más incompatibles con la propia producción. El estudio de las medidas zoométricas puede aportar información para la diagnosis racial, para la determinación de biotipo (lechero, carnicero, etc.) o para determinar dimorfismo sexual de una raza. Además, algunas variables analizadas de forma individual pueden no aportar resultados concluyentes, pero al acumularse la información de dos variables o más se pone de manifiesto su poder discriminante. El objetivo de este trabajo fue poder diferenciar poblaciones entre sí a partir de su zoometría.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
zoometría
poblaciones
cabras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182776

id SEDICI_cda687e5524abd694a89f250ff2f2b56
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182776
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricasCattáneo, Ana CarolinaTrigo, María SoledadArias, Rubén OmarAntonini de Ruiz, Alicia GracielaCiencias AgrariasCiencias VeterinariaszoometríapoblacionescabrasLa metodología basada en el estudio de las variables zoométricas es de utilidad a conocer las características externas de una población dada, ayudando al ganadero a seguir siendo el principal partícipe en la conservación y mejora de sus animales. El estudio zoométrico de los recursos locales, proporciona información útil para su caracterización racial, permitiendo conocer las capacidades productivas de los individuos, además de detectar las relaciones genéticas entre razas en diferentes especies domésticas. La importancia de la zoometría radica en la fuerte relación de la morfología con la aptitud productiva, que, de no ser considerada, podría llevar hacia modelos animales cada vez más incompatibles con la propia producción. El estudio de las medidas zoométricas puede aportar información para la diagnosis racial, para la determinación de biotipo (lechero, carnicero, etc.) o para determinar dimorfismo sexual de una raza. Además, algunas variables analizadas de forma individual pueden no aportar resultados concluyentes, pero al acumularse la información de dos variables o más se pone de manifiesto su poder discriminante. El objetivo de este trabajo fue poder diferenciar poblaciones entre sí a partir de su zoometría.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017-11-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182776spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1671-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:52:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:52:41.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas
title Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas
spellingShingle Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas
Cattáneo, Ana Carolina
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
zoometría
poblaciones
cabras
title_short Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas
title_full Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas
title_fullStr Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas
title_full_unstemmed Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas
title_sort Análisis discriminante de cuatro poblaciones caprinas de la provincia de Buenos Aires mediante el uso de medidas zoométricas
dc.creator.none.fl_str_mv Cattáneo, Ana Carolina
Trigo, María Soledad
Arias, Rubén Omar
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author Cattáneo, Ana Carolina
author_facet Cattáneo, Ana Carolina
Trigo, María Soledad
Arias, Rubén Omar
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author_role author
author2 Trigo, María Soledad
Arias, Rubén Omar
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
zoometría
poblaciones
cabras
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
zoometría
poblaciones
cabras
dc.description.none.fl_txt_mv La metodología basada en el estudio de las variables zoométricas es de utilidad a conocer las características externas de una población dada, ayudando al ganadero a seguir siendo el principal partícipe en la conservación y mejora de sus animales. El estudio zoométrico de los recursos locales, proporciona información útil para su caracterización racial, permitiendo conocer las capacidades productivas de los individuos, además de detectar las relaciones genéticas entre razas en diferentes especies domésticas. La importancia de la zoometría radica en la fuerte relación de la morfología con la aptitud productiva, que, de no ser considerada, podría llevar hacia modelos animales cada vez más incompatibles con la propia producción. El estudio de las medidas zoométricas puede aportar información para la diagnosis racial, para la determinación de biotipo (lechero, carnicero, etc.) o para determinar dimorfismo sexual de una raza. Además, algunas variables analizadas de forma individual pueden no aportar resultados concluyentes, pero al acumularse la información de dos variables o más se pone de manifiesto su poder discriminante. El objetivo de este trabajo fue poder diferenciar poblaciones entre sí a partir de su zoometría.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La metodología basada en el estudio de las variables zoométricas es de utilidad a conocer las características externas de una población dada, ayudando al ganadero a seguir siendo el principal partícipe en la conservación y mejora de sus animales. El estudio zoométrico de los recursos locales, proporciona información útil para su caracterización racial, permitiendo conocer las capacidades productivas de los individuos, además de detectar las relaciones genéticas entre razas en diferentes especies domésticas. La importancia de la zoometría radica en la fuerte relación de la morfología con la aptitud productiva, que, de no ser considerada, podría llevar hacia modelos animales cada vez más incompatibles con la propia producción. El estudio de las medidas zoométricas puede aportar información para la diagnosis racial, para la determinación de biotipo (lechero, carnicero, etc.) o para determinar dimorfismo sexual de una raza. Además, algunas variables analizadas de forma individual pueden no aportar resultados concluyentes, pero al acumularse la información de dos variables o más se pone de manifiesto su poder discriminante. El objetivo de este trabajo fue poder diferenciar poblaciones entre sí a partir de su zoometría.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182776
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1671-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-71
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904771379331072
score 12.993085