Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitar...
- Autores
- Cecere, Hilda Gabriela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grimaldi, Verónica
Escobar, Mónica
Cobeñas, Pilar - Descripción
- Este trabajo se centra en la indagación de las estrategias de enseñanza que desarrollan usualmente los maestros rurales en las aulas plurigrados en el área de matemática, a propósito de un contenido que ha sido definido como prioritario para 2021: el cálculo mental. Este contenido se incluye en el Currículum Prioritario, Resolución N°1872/20, Anexo 1 producido para el abordaje de la enseñanza durante el tiempo de pandemia por COVID 19. El análisis de los datos relevados se hace desde la perspectiva pedagógica de la educación inclusiva, desde la didáctica francesa de las matemáticas y desde la perspectiva del desarrollo profesional docente. Se planificó, llevó adelante y analizó un encuentro con tres maestras de escuelas unitarias a cargo de grupos plurigrados para compartir y reflexionar acerca de las estrategias de enseñanza del cálculo mental en el ámbito del aula rural en función del campo conceptual de sumas y restas. Las docentes asistieron con distintos registros escritos que recuperaron de diferentes clases, los mismos fueron usados como disparadores de diálogos orientados a poner en común el desarrollo de las clases. El registro del encuentro nos permitió identificar categorías de análisis para relevar las estrategias de enseñanza que circulan en las escuelas rurales de una de las tres áreas de supervisión del Nivel Primario en un distrito de la Costa Atlántica de Buenos Aires. Esta indagación nos acercó a las ideas que subyacen a las prácticas docentes que se ejercen en las aulas de las escuelas seleccionadas. El propósito de poner en palabras y describir las acciones que se encierran en el acto educativo fue colaborar con el análisis de algunas condiciones didácticas que influyen, posibilitan, condicionan u obstaculizan la inclusión de todos los alumnos en las clases de matemáticas.
Especialista en Enseñanza de las Matemáticas en el Nivel Inicial y Primario
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Plurigrado
Cálculo mental
Educación inclusiva
Prácticas docentes
Experiencias de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160469
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc9050390d1c8cb9370754c23fb18f4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160469 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitariasCecere, Hilda GabrielaEducaciónPlurigradoCálculo mentalEducación inclusivaPrácticas docentesExperiencias de enseñanzaEste trabajo se centra en la indagación de las estrategias de enseñanza que desarrollan usualmente los maestros rurales en las aulas plurigrados en el área de matemática, a propósito de un contenido que ha sido definido como prioritario para 2021: el cálculo mental. Este contenido se incluye en el Currículum Prioritario, Resolución N°1872/20, Anexo 1 producido para el abordaje de la enseñanza durante el tiempo de pandemia por COVID 19. El análisis de los datos relevados se hace desde la perspectiva pedagógica de la educación inclusiva, desde la didáctica francesa de las matemáticas y desde la perspectiva del desarrollo profesional docente. Se planificó, llevó adelante y analizó un encuentro con tres maestras de escuelas unitarias a cargo de grupos plurigrados para compartir y reflexionar acerca de las estrategias de enseñanza del cálculo mental en el ámbito del aula rural en función del campo conceptual de sumas y restas. Las docentes asistieron con distintos registros escritos que recuperaron de diferentes clases, los mismos fueron usados como disparadores de diálogos orientados a poner en común el desarrollo de las clases. El registro del encuentro nos permitió identificar categorías de análisis para relevar las estrategias de enseñanza que circulan en las escuelas rurales de una de las tres áreas de supervisión del Nivel Primario en un distrito de la Costa Atlántica de Buenos Aires. Esta indagación nos acercó a las ideas que subyacen a las prácticas docentes que se ejercen en las aulas de las escuelas seleccionadas. El propósito de poner en palabras y describir las acciones que se encierran en el acto educativo fue colaborar con el análisis de algunas condiciones didácticas que influyen, posibilitan, condicionan u obstaculizan la inclusión de todos los alumnos en las clases de matemáticas.Especialista en Enseñanza de las Matemáticas en el Nivel Inicial y PrimarioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGrimaldi, VerónicaEscobar, MónicaCobeñas, Pilar2022-03-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160469spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:01.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitarias |
title |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitarias |
spellingShingle |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitarias Cecere, Hilda Gabriela Educación Plurigrado Cálculo mental Educación inclusiva Prácticas docentes Experiencias de enseñanza |
title_short |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitarias |
title_full |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitarias |
title_fullStr |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitarias |
title_full_unstemmed |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitarias |
title_sort |
Las clases de matemáticas desde la perspectiva de la Educación Inclusiva : Experiencias, reflexiones e insumos para la enseñanza en las voces de maestros de escuelas rurales unitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cecere, Hilda Gabriela |
author |
Cecere, Hilda Gabriela |
author_facet |
Cecere, Hilda Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grimaldi, Verónica Escobar, Mónica Cobeñas, Pilar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Plurigrado Cálculo mental Educación inclusiva Prácticas docentes Experiencias de enseñanza |
topic |
Educación Plurigrado Cálculo mental Educación inclusiva Prácticas docentes Experiencias de enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se centra en la indagación de las estrategias de enseñanza que desarrollan usualmente los maestros rurales en las aulas plurigrados en el área de matemática, a propósito de un contenido que ha sido definido como prioritario para 2021: el cálculo mental. Este contenido se incluye en el Currículum Prioritario, Resolución N°1872/20, Anexo 1 producido para el abordaje de la enseñanza durante el tiempo de pandemia por COVID 19. El análisis de los datos relevados se hace desde la perspectiva pedagógica de la educación inclusiva, desde la didáctica francesa de las matemáticas y desde la perspectiva del desarrollo profesional docente. Se planificó, llevó adelante y analizó un encuentro con tres maestras de escuelas unitarias a cargo de grupos plurigrados para compartir y reflexionar acerca de las estrategias de enseñanza del cálculo mental en el ámbito del aula rural en función del campo conceptual de sumas y restas. Las docentes asistieron con distintos registros escritos que recuperaron de diferentes clases, los mismos fueron usados como disparadores de diálogos orientados a poner en común el desarrollo de las clases. El registro del encuentro nos permitió identificar categorías de análisis para relevar las estrategias de enseñanza que circulan en las escuelas rurales de una de las tres áreas de supervisión del Nivel Primario en un distrito de la Costa Atlántica de Buenos Aires. Esta indagación nos acercó a las ideas que subyacen a las prácticas docentes que se ejercen en las aulas de las escuelas seleccionadas. El propósito de poner en palabras y describir las acciones que se encierran en el acto educativo fue colaborar con el análisis de algunas condiciones didácticas que influyen, posibilitan, condicionan u obstaculizan la inclusión de todos los alumnos en las clases de matemáticas. Especialista en Enseñanza de las Matemáticas en el Nivel Inicial y Primario Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo se centra en la indagación de las estrategias de enseñanza que desarrollan usualmente los maestros rurales en las aulas plurigrados en el área de matemática, a propósito de un contenido que ha sido definido como prioritario para 2021: el cálculo mental. Este contenido se incluye en el Currículum Prioritario, Resolución N°1872/20, Anexo 1 producido para el abordaje de la enseñanza durante el tiempo de pandemia por COVID 19. El análisis de los datos relevados se hace desde la perspectiva pedagógica de la educación inclusiva, desde la didáctica francesa de las matemáticas y desde la perspectiva del desarrollo profesional docente. Se planificó, llevó adelante y analizó un encuentro con tres maestras de escuelas unitarias a cargo de grupos plurigrados para compartir y reflexionar acerca de las estrategias de enseñanza del cálculo mental en el ámbito del aula rural en función del campo conceptual de sumas y restas. Las docentes asistieron con distintos registros escritos que recuperaron de diferentes clases, los mismos fueron usados como disparadores de diálogos orientados a poner en común el desarrollo de las clases. El registro del encuentro nos permitió identificar categorías de análisis para relevar las estrategias de enseñanza que circulan en las escuelas rurales de una de las tres áreas de supervisión del Nivel Primario en un distrito de la Costa Atlántica de Buenos Aires. Esta indagación nos acercó a las ideas que subyacen a las prácticas docentes que se ejercen en las aulas de las escuelas seleccionadas. El propósito de poner en palabras y describir las acciones que se encierran en el acto educativo fue colaborar con el análisis de algunas condiciones didácticas que influyen, posibilitan, condicionan u obstaculizan la inclusión de todos los alumnos en las clases de matemáticas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160469 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616290870755328 |
score |
13.070432 |