Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico
- Autores
- Avila Ayala, Aidé Teresita
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio investiga las experiencias laborales de ocho docentes de educación indígena en el estado de Puebla, México, con la finalidad de dilucidar los elementos constitutivos de su identidad laboral. Dadas las características del trabajo que desarrollan en comunidades indígenas apartadas y dispersas, así como el escaso tiempo del que se dispuso para tenerlas reunidas y entrevistarlas, se optó por utilizar la metodología del grupo focal (Karremas, 1994; Reyes, 2000; Huerta, 2005). Esta incipiente opción metodológica de corte cualitativo resultó idónea en función delas condiciones de los sujetos estudiados, mismos quese constituyen en grupos sociales emergentes, con una conformación sui géneris.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Labor docente
Educación indígena
Puebla, México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108564
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc6e354fc957da875347004bdc691847 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108564 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográficoAvila Ayala, Aidé TeresitaCiencias SocialesLabor docenteEducación indígenaPuebla, MéxicoEl presente estudio investiga las experiencias laborales de ocho docentes de educación indígena en el estado de Puebla, México, con la finalidad de dilucidar los elementos constitutivos de su identidad laboral. Dadas las características del trabajo que desarrollan en comunidades indígenas apartadas y dispersas, así como el escaso tiempo del que se dispuso para tenerlas reunidas y entrevistarlas, se optó por utilizar la metodología del grupo focal (Karremas, 1994; Reyes, 2000; Huerta, 2005). Esta incipiente opción metodológica de corte cualitativo resultó idónea en función delas condiciones de los sujetos estudiados, mismos quese constituyen en grupos sociales emergentes, con una conformación <i>sui géneris</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108564<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8361/ev.8361.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Avila.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108564Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:12.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico |
title |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico |
spellingShingle |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico Avila Ayala, Aidé Teresita Ciencias Sociales Labor docente Educación indígena Puebla, México |
title_short |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico |
title_full |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico |
title_fullStr |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico |
title_full_unstemmed |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico |
title_sort |
Experiencias laborales en educación indígena : El grupo focal como estrategia para la construcción del espacio biográfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila Ayala, Aidé Teresita |
author |
Avila Ayala, Aidé Teresita |
author_facet |
Avila Ayala, Aidé Teresita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Labor docente Educación indígena Puebla, México |
topic |
Ciencias Sociales Labor docente Educación indígena Puebla, México |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio investiga las experiencias laborales de ocho docentes de educación indígena en el estado de Puebla, México, con la finalidad de dilucidar los elementos constitutivos de su identidad laboral. Dadas las características del trabajo que desarrollan en comunidades indígenas apartadas y dispersas, así como el escaso tiempo del que se dispuso para tenerlas reunidas y entrevistarlas, se optó por utilizar la metodología del grupo focal (Karremas, 1994; Reyes, 2000; Huerta, 2005). Esta incipiente opción metodológica de corte cualitativo resultó idónea en función delas condiciones de los sujetos estudiados, mismos quese constituyen en grupos sociales emergentes, con una conformación <i>sui géneris</i>. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente estudio investiga las experiencias laborales de ocho docentes de educación indígena en el estado de Puebla, México, con la finalidad de dilucidar los elementos constitutivos de su identidad laboral. Dadas las características del trabajo que desarrollan en comunidades indígenas apartadas y dispersas, así como el escaso tiempo del que se dispuso para tenerlas reunidas y entrevistarlas, se optó por utilizar la metodología del grupo focal (Karremas, 1994; Reyes, 2000; Huerta, 2005). Esta incipiente opción metodológica de corte cualitativo resultó idónea en función delas condiciones de los sujetos estudiados, mismos quese constituyen en grupos sociales emergentes, con una conformación <i>sui géneris</i>. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108564 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8361/ev.8361.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Avila.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616119198941184 |
score |
13.070432 |