Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados
- Autores
- Genero Bocco, Marcela; Piattini Velthuis, Mario; Calero, Coral; Rezk, Tamara
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los diagramas de clase son un elemento clave en el desarrollo de sistemas de información orientados a objetos (SIOO), ya que constituyen la base del diseño y posterior implementación. De ahí, que asegurar la calidad de los diagramas de clases en las etapas iniciales del ciclo de vida sea realmente un reto en pro de lograr SIOO de mejor calidad. Nosotros centraremos este trabajo en una de las características de la calidad más críticas, la mantenibilidad. Pero como la mantenibilidad es un atributo externo de la calidad que solo puede medirse una vez que se ha terminado el producto, nuestra idea es presentar un conjunto de métricas para evaluar la complejidad estructural (un atributo interno de la calidad) de los diagramas de clases realizados utilizando el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). Estas métricas pueden ayudar al diseñador a tomar mejores decisiones en las etapas iniciales, cuando descubrir y corregir un error es menos costoso que a medida que avanza el desarrollo. Para demostrar que realmente las métricas propuestas están relacionadas con la mantenibilidad, las sometimos a validación empírica a través de un experimento controlado. La explicación de cómo realizamos dicho experimento y cómo analizamos sus resultados son los objetivos principales de este trabajo.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Metrics
calidad de los SI
diagramas de clases en UML
SOFTWARE ENGINEERING
complejidad estructural
mantenibilidad
métricas
validación empírica
validación teórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23234
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc3817d2bef1cbfb4aad416b63ee3aa6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23234 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controladosGenero Bocco, MarcelaPiattini Velthuis, MarioCalero, CoralRezk, TamaraCiencias InformáticasMetricscalidad de los SIdiagramas de clases en UMLSOFTWARE ENGINEERINGcomplejidad estructuralmantenibilidadmétricasvalidación empíricavalidación teóricaLos diagramas de clase son un elemento clave en el desarrollo de sistemas de información orientados a objetos (SIOO), ya que constituyen la base del diseño y posterior implementación. De ahí, que asegurar la calidad de los diagramas de clases en las etapas iniciales del ciclo de vida sea realmente un reto en pro de lograr SIOO de mejor calidad. Nosotros centraremos este trabajo en una de las características de la calidad más críticas, la mantenibilidad. Pero como la mantenibilidad es un atributo externo de la calidad que solo puede medirse una vez que se ha terminado el producto, nuestra idea es presentar un conjunto de métricas para evaluar la complejidad estructural (un atributo interno de la calidad) de los diagramas de clases realizados utilizando el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). Estas métricas pueden ayudar al diseñador a tomar mejores decisiones en las etapas iniciales, cuando descubrir y corregir un error es menos costoso que a medida que avanza el desarrollo. Para demostrar que realmente las métricas propuestas están relacionadas con la mantenibilidad, las sometimos a validación empírica a través de un experimento controlado. La explicación de cómo realizamos dicho experimento y cómo analizamos sus resultados son los objetivos principales de este trabajo.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23234spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23234Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:12.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados |
title |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados |
spellingShingle |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados Genero Bocco, Marcela Ciencias Informáticas Metrics calidad de los SI diagramas de clases en UML SOFTWARE ENGINEERING complejidad estructural mantenibilidad métricas validación empírica validación teórica |
title_short |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados |
title_full |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados |
title_fullStr |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados |
title_full_unstemmed |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados |
title_sort |
Validación empírica de métricas para diagramas de clases a través de experimentos controlados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Genero Bocco, Marcela Piattini Velthuis, Mario Calero, Coral Rezk, Tamara |
author |
Genero Bocco, Marcela |
author_facet |
Genero Bocco, Marcela Piattini Velthuis, Mario Calero, Coral Rezk, Tamara |
author_role |
author |
author2 |
Piattini Velthuis, Mario Calero, Coral Rezk, Tamara |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Metrics calidad de los SI diagramas de clases en UML SOFTWARE ENGINEERING complejidad estructural mantenibilidad métricas validación empírica validación teórica |
topic |
Ciencias Informáticas Metrics calidad de los SI diagramas de clases en UML SOFTWARE ENGINEERING complejidad estructural mantenibilidad métricas validación empírica validación teórica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los diagramas de clase son un elemento clave en el desarrollo de sistemas de información orientados a objetos (SIOO), ya que constituyen la base del diseño y posterior implementación. De ahí, que asegurar la calidad de los diagramas de clases en las etapas iniciales del ciclo de vida sea realmente un reto en pro de lograr SIOO de mejor calidad. Nosotros centraremos este trabajo en una de las características de la calidad más críticas, la mantenibilidad. Pero como la mantenibilidad es un atributo externo de la calidad que solo puede medirse una vez que se ha terminado el producto, nuestra idea es presentar un conjunto de métricas para evaluar la complejidad estructural (un atributo interno de la calidad) de los diagramas de clases realizados utilizando el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). Estas métricas pueden ayudar al diseñador a tomar mejores decisiones en las etapas iniciales, cuando descubrir y corregir un error es menos costoso que a medida que avanza el desarrollo. Para demostrar que realmente las métricas propuestas están relacionadas con la mantenibilidad, las sometimos a validación empírica a través de un experimento controlado. La explicación de cómo realizamos dicho experimento y cómo analizamos sus resultados son los objetivos principales de este trabajo. Eje: Ingeniería de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los diagramas de clase son un elemento clave en el desarrollo de sistemas de información orientados a objetos (SIOO), ya que constituyen la base del diseño y posterior implementación. De ahí, que asegurar la calidad de los diagramas de clases en las etapas iniciales del ciclo de vida sea realmente un reto en pro de lograr SIOO de mejor calidad. Nosotros centraremos este trabajo en una de las características de la calidad más críticas, la mantenibilidad. Pero como la mantenibilidad es un atributo externo de la calidad que solo puede medirse una vez que se ha terminado el producto, nuestra idea es presentar un conjunto de métricas para evaluar la complejidad estructural (un atributo interno de la calidad) de los diagramas de clases realizados utilizando el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). Estas métricas pueden ayudar al diseñador a tomar mejores decisiones en las etapas iniciales, cuando descubrir y corregir un error es menos costoso que a medida que avanza el desarrollo. Para demostrar que realmente las métricas propuestas están relacionadas con la mantenibilidad, las sometimos a validación empírica a través de un experimento controlado. La explicación de cómo realizamos dicho experimento y cómo analizamos sus resultados son los objetivos principales de este trabajo. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23234 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23234 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260120242749440 |
score |
13.13397 |