Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre

Autores
Ruiz, José M.; Pacífico, Cristian; Pérez, Martín M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un producto software es “software libre” si cumple cierta forma de licenciamiento. Esta forma contempla determinadas libertades que, en teoría, puede ejercer el usuario. De estos derechos, uno significativamente importante es la libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades. Para ejercer esta libertad, no basta con que la licencia exija la disponibilidad del código fuente, sino que también se requiere que el software posea características internas que faciliten la legibilidad y modificación del código. La “Mantenibilidad”1(Maintainability) es la facilidad con la que se modifica, mejora y/o adapta un producto software. Esta característica es identificada y definida por normas de calidad ampliamente aceptadas, que recomiendan establecer métricas para su evaluación. La línea de I+D presentada aquí, pretende evaluar y clasificar métricas para la “mantenibilidad” aplicables a productos software libre y desarrollar herramientas que las implementen, con el objetivo de favorecer la comprensión y modificación del código.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Metrics
software libre
mantenibilidad
calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61928

id SEDICI_3a071701fd0d17e44a6c5bacd1d735de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61928
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libreRuiz, José M.Pacífico, CristianPérez, Martín M.Ciencias InformáticasMetricssoftware libremantenibilidadcalidadUn producto software es “software libre” si cumple cierta forma de licenciamiento. Esta forma contempla determinadas libertades que, en teoría, puede ejercer el usuario. De estos derechos, uno significativamente importante es la libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades. Para ejercer esta libertad, no basta con que la licencia exija la disponibilidad del código fuente, sino que también se requiere que el software posea características internas que faciliten la legibilidad y modificación del código. La “Mantenibilidad”1(Maintainability) es la facilidad con la que se modifica, mejora y/o adapta un producto software. Esta característica es identificada y definida por normas de calidad ampliamente aceptadas, que recomiendan establecer métricas para su evaluación. La línea de I+D presentada aquí, pretende evaluar y clasificar métricas para la “mantenibilidad” aplicables a productos software libre y desarrollar herramientas que las implementen, con el objetivo de favorecer la comprensión y modificación del código.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf460-464http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61928spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61928Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:51.914SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre
title Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre
spellingShingle Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre
Ruiz, José M.
Ciencias Informáticas
Metrics
software libre
mantenibilidad
calidad
title_short Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre
title_full Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre
title_fullStr Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre
title_full_unstemmed Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre
title_sort Clasificación y evaluación de métricas de mantenibilidad aplicables a productos de software libre
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, José M.
Pacífico, Cristian
Pérez, Martín M.
author Ruiz, José M.
author_facet Ruiz, José M.
Pacífico, Cristian
Pérez, Martín M.
author_role author
author2 Pacífico, Cristian
Pérez, Martín M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Metrics
software libre
mantenibilidad
calidad
topic Ciencias Informáticas
Metrics
software libre
mantenibilidad
calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Un producto software es “software libre” si cumple cierta forma de licenciamiento. Esta forma contempla determinadas libertades que, en teoría, puede ejercer el usuario. De estos derechos, uno significativamente importante es la libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades. Para ejercer esta libertad, no basta con que la licencia exija la disponibilidad del código fuente, sino que también se requiere que el software posea características internas que faciliten la legibilidad y modificación del código. La “Mantenibilidad”1(Maintainability) es la facilidad con la que se modifica, mejora y/o adapta un producto software. Esta característica es identificada y definida por normas de calidad ampliamente aceptadas, que recomiendan establecer métricas para su evaluación. La línea de I+D presentada aquí, pretende evaluar y clasificar métricas para la “mantenibilidad” aplicables a productos software libre y desarrollar herramientas que las implementen, con el objetivo de favorecer la comprensión y modificación del código.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Un producto software es “software libre” si cumple cierta forma de licenciamiento. Esta forma contempla determinadas libertades que, en teoría, puede ejercer el usuario. De estos derechos, uno significativamente importante es la libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades. Para ejercer esta libertad, no basta con que la licencia exija la disponibilidad del código fuente, sino que también se requiere que el software posea características internas que faciliten la legibilidad y modificación del código. La “Mantenibilidad”1(Maintainability) es la facilidad con la que se modifica, mejora y/o adapta un producto software. Esta característica es identificada y definida por normas de calidad ampliamente aceptadas, que recomiendan establecer métricas para su evaluación. La línea de I+D presentada aquí, pretende evaluar y clasificar métricas para la “mantenibilidad” aplicables a productos software libre y desarrollar herramientas que las implementen, con el objetivo de favorecer la comprensión y modificación del código.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61928
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
460-464
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615950687535104
score 13.069144