Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android
- Autores
- Cáceres, Rubén Andrés; Genoff, Roy Alexis; Ayala, Leandro; Zachman, Patricia Paola
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, se ha ido observando una subida exponencial del uso de los llamados smartphones (teléfonos inteligentes), así como de los hábitos de sus consumidores. Es un hecho ya, que desde que aparecieron las potentes conexiones de datos, prácticamente todas las tareas que antes requerían del uso de una PC, se pueden ahora llevar a cabo en los smartphones. Actualmente, existen cuatro sistemas operativos sobre los cuales se basa el desarrollo de las principales aplicaciones móviles: Android de Google, iOS de Apple, Windows Phone de Microsoft y BlackBerryOS de RIM. A pesar de tener menos aplicaciones, Google puede presumir de ser el sistema operativo más usado en dispositivos móviles. Este proyecto se centra en el desarrollo de un pack de aplicaciones nativas para dispositivos móviles con sistema operativo Android como recurso de enseñanza – aprendizaje de matemática básica en Educación Superior. El objetivo de estas aplicaciones se enfocan en permitir la integración de la resolución analítica manual, de distintos problemas matemáticos, con la tecnología m-learning, desde procesos de formación, autocontrol y evaluación informal, en el contexto del ingreso universitario.
XI Workshop tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
apps
matemáticas
Computer Uses in Education
enseñanza-aprendizaje
m-learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31962
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc212b4d501bba284eebe917c6f38b39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31962 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología AndroidCáceres, Rubén AndrésGenoff, Roy AlexisAyala, LeandroZachman, Patricia PaolaCiencias InformáticasappsmatemáticasComputer Uses in Educationenseñanza-aprendizajem-learningEn los últimos años, se ha ido observando una subida exponencial del uso de los llamados smartphones (teléfonos inteligentes), así como de los hábitos de sus consumidores. Es un hecho ya, que desde que aparecieron las potentes conexiones de datos, prácticamente todas las tareas que antes requerían del uso de una PC, se pueden ahora llevar a cabo en los smartphones. Actualmente, existen cuatro sistemas operativos sobre los cuales se basa el desarrollo de las principales aplicaciones móviles: Android de Google, iOS de Apple, Windows Phone de Microsoft y BlackBerryOS de RIM. A pesar de tener menos aplicaciones, Google puede presumir de ser el sistema operativo más usado en dispositivos móviles. Este proyecto se centra en el desarrollo de un pack de aplicaciones nativas para dispositivos móviles con sistema operativo Android como recurso de enseñanza – aprendizaje de matemática básica en Educación Superior. El objetivo de estas aplicaciones se enfocan en permitir la integración de la resolución analítica manual, de distintos problemas matemáticos, con la tecnología m-learning, desde procesos de formación, autocontrol y evaluación informal, en el contexto del ingreso universitario.XI Workshop tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31962spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31962Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:10.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android |
title |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android |
spellingShingle |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android Cáceres, Rubén Andrés Ciencias Informáticas apps matemáticas Computer Uses in Education enseñanza-aprendizaje m-learning |
title_short |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android |
title_full |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android |
title_fullStr |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android |
title_full_unstemmed |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android |
title_sort |
Diseño de una aplicación de aprendizaje matemático basada en tecnología Android |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres, Rubén Andrés Genoff, Roy Alexis Ayala, Leandro Zachman, Patricia Paola |
author |
Cáceres, Rubén Andrés |
author_facet |
Cáceres, Rubén Andrés Genoff, Roy Alexis Ayala, Leandro Zachman, Patricia Paola |
author_role |
author |
author2 |
Genoff, Roy Alexis Ayala, Leandro Zachman, Patricia Paola |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas apps matemáticas Computer Uses in Education enseñanza-aprendizaje m-learning |
topic |
Ciencias Informáticas apps matemáticas Computer Uses in Education enseñanza-aprendizaje m-learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, se ha ido observando una subida exponencial del uso de los llamados smartphones (teléfonos inteligentes), así como de los hábitos de sus consumidores. Es un hecho ya, que desde que aparecieron las potentes conexiones de datos, prácticamente todas las tareas que antes requerían del uso de una PC, se pueden ahora llevar a cabo en los smartphones. Actualmente, existen cuatro sistemas operativos sobre los cuales se basa el desarrollo de las principales aplicaciones móviles: Android de Google, iOS de Apple, Windows Phone de Microsoft y BlackBerryOS de RIM. A pesar de tener menos aplicaciones, Google puede presumir de ser el sistema operativo más usado en dispositivos móviles. Este proyecto se centra en el desarrollo de un pack de aplicaciones nativas para dispositivos móviles con sistema operativo Android como recurso de enseñanza – aprendizaje de matemática básica en Educación Superior. El objetivo de estas aplicaciones se enfocan en permitir la integración de la resolución analítica manual, de distintos problemas matemáticos, con la tecnología m-learning, desde procesos de formación, autocontrol y evaluación informal, en el contexto del ingreso universitario. XI Workshop tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En los últimos años, se ha ido observando una subida exponencial del uso de los llamados smartphones (teléfonos inteligentes), así como de los hábitos de sus consumidores. Es un hecho ya, que desde que aparecieron las potentes conexiones de datos, prácticamente todas las tareas que antes requerían del uso de una PC, se pueden ahora llevar a cabo en los smartphones. Actualmente, existen cuatro sistemas operativos sobre los cuales se basa el desarrollo de las principales aplicaciones móviles: Android de Google, iOS de Apple, Windows Phone de Microsoft y BlackBerryOS de RIM. A pesar de tener menos aplicaciones, Google puede presumir de ser el sistema operativo más usado en dispositivos móviles. Este proyecto se centra en el desarrollo de un pack de aplicaciones nativas para dispositivos móviles con sistema operativo Android como recurso de enseñanza – aprendizaje de matemática básica en Educación Superior. El objetivo de estas aplicaciones se enfocan en permitir la integración de la resolución analítica manual, de distintos problemas matemáticos, con la tecnología m-learning, desde procesos de formación, autocontrol y evaluación informal, en el contexto del ingreso universitario. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31962 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615844135436288 |
score |
13.070432 |