Diseño de objetos de aprendizaje

Autores
Rosanigo, Zulema Beatriz; Bianchi, Gloria Susana; Saenz López, Marta Susana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosas organizaciones se han dedicado al desarrollo de estándares, especificaciones y modelos de referencia para la construcción de OA, y se han diseñado variadas herramientas software especializadas que facilitan su aplicación. De todas maneras, y más allá de éstos, el aseguramiento de los objetivos de facilidad de localización y reuso implica tener en cuenta aspectos de calidad tanto en el proceso de construcción de los OA, como en el producto educativo. En este artículo se define qué se entiende por OA, se describen dos estándares muy utilizados para su construcción, se plantea una metodología para el diseño de cursos basados en OA y se presenta un ejemplo aplicado a métodos numéricos de integración.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Objetos de Aprendizaje (OA)
Learning
Computer Uses in Education
acción formativa online
Computer science education
oportunidades de aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19081

id SEDICI_6de82a503bf2f34065de3eb73f42acce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19081
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de objetos de aprendizajeRosanigo, Zulema BeatrizBianchi, Gloria SusanaSaenz López, Marta SusanaCiencias InformáticasEducaciónObjetos de Aprendizaje (OA)LearningComputer Uses in Educationacción formativa onlineComputer science educationoportunidades de aprendizajeNumerosas organizaciones se han dedicado al desarrollo de estándares, especificaciones y modelos de referencia para la construcción de OA, y se han diseñado variadas herramientas software especializadas que facilitan su aplicación. De todas maneras, y más allá de éstos, el aseguramiento de los objetivos de facilidad de localización y reuso implica tener en cuenta aspectos de calidad tanto en el proceso de construcción de los OA, como en el producto educativo. En este artículo se define qué se entiende por OA, se describen dos estándares muy utilizados para su construcción, se plantea una metodología para el diseño de cursos basados en OA y se presenta un ejemplo aplicado a métodos numéricos de integración.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:23.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de objetos de aprendizaje
title Diseño de objetos de aprendizaje
spellingShingle Diseño de objetos de aprendizaje
Rosanigo, Zulema Beatriz
Ciencias Informáticas
Educación
Objetos de Aprendizaje (OA)
Learning
Computer Uses in Education
acción formativa online
Computer science education
oportunidades de aprendizaje
title_short Diseño de objetos de aprendizaje
title_full Diseño de objetos de aprendizaje
title_fullStr Diseño de objetos de aprendizaje
title_full_unstemmed Diseño de objetos de aprendizaje
title_sort Diseño de objetos de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Rosanigo, Zulema Beatriz
Bianchi, Gloria Susana
Saenz López, Marta Susana
author Rosanigo, Zulema Beatriz
author_facet Rosanigo, Zulema Beatriz
Bianchi, Gloria Susana
Saenz López, Marta Susana
author_role author
author2 Bianchi, Gloria Susana
Saenz López, Marta Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Objetos de Aprendizaje (OA)
Learning
Computer Uses in Education
acción formativa online
Computer science education
oportunidades de aprendizaje
topic Ciencias Informáticas
Educación
Objetos de Aprendizaje (OA)
Learning
Computer Uses in Education
acción formativa online
Computer science education
oportunidades de aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosas organizaciones se han dedicado al desarrollo de estándares, especificaciones y modelos de referencia para la construcción de OA, y se han diseñado variadas herramientas software especializadas que facilitan su aplicación. De todas maneras, y más allá de éstos, el aseguramiento de los objetivos de facilidad de localización y reuso implica tener en cuenta aspectos de calidad tanto en el proceso de construcción de los OA, como en el producto educativo. En este artículo se define qué se entiende por OA, se describen dos estándares muy utilizados para su construcción, se plantea una metodología para el diseño de cursos basados en OA y se presenta un ejemplo aplicado a métodos numéricos de integración.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Numerosas organizaciones se han dedicado al desarrollo de estándares, especificaciones y modelos de referencia para la construcción de OA, y se han diseñado variadas herramientas software especializadas que facilitan su aplicación. De todas maneras, y más allá de éstos, el aseguramiento de los objetivos de facilidad de localización y reuso implica tener en cuenta aspectos de calidad tanto en el proceso de construcción de los OA, como en el producto educativo. En este artículo se define qué se entiende por OA, se describen dos estándares muy utilizados para su construcción, se plantea una metodología para el diseño de cursos basados en OA y se presenta un ejemplo aplicado a métodos numéricos de integración.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19081
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063887101722624
score 13.22299