Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense
- Autores
- Segurado, Andrea Valentina; Cincunegui, Carmen; Armagno, Fernanda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo, analizamos cuáles han sido las consecuencias del proyecto educativo descentralizado de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) en la ampliación del acceso a la educación superior de los pequeños y medianos distritos de la región del SOB, en particular, sobre la proporción de jóvenes primera generación de estudiantes universitarios. Mediante la ampliación de la oferta educativa se puede incrementar las posibilidades de acceso a la Educación Superior, lo que supone generar una de las condiciones necesarias para la construcción de una sociedad igualitaria y democrática donde la igualdad de oportunidades posibilita experimentar una movilidad social ascendente basada en el logro individual. Por el contrario, la persistencia de desigualdades en el acceso a la educación superior puede generar grietas en el entramado social.
Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Igualdad de oportunidades
Sudoeste Bonaerense
Educación Superior
proyecto educativo descentralizado
Acceso a la educación
Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO)
desigualdades
acceso a la educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65093
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc200d43a9058c383f9cffaf8c337870 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65093 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste BonaerenseSegurado, Andrea ValentinaCincunegui, CarmenArmagno, FernandaSociologíaIgualdad de oportunidadesSudoeste BonaerenseEducación Superiorproyecto educativo descentralizadoAcceso a la educaciónUniversidad Provincial del Sudoeste (UPSO)desigualdadesacceso a la educación superiorEn el presente artículo, analizamos cuáles han sido las consecuencias del proyecto educativo descentralizado de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) en la ampliación del acceso a la educación superior de los pequeños y medianos distritos de la región del SOB, en particular, sobre la proporción de jóvenes primera generación de estudiantes universitarios. Mediante la ampliación de la oferta educativa se puede incrementar las posibilidades de acceso a la Educación Superior, lo que supone generar una de las condiciones necesarias para la construcción de una sociedad igualitaria y democrática donde la igualdad de oportunidades posibilita experimentar una movilidad social ascendente basada en el logro individual. Por el contrario, la persistencia de desigualdades en el acceso a la educación superior puede generar grietas en el entramado social.Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporáneaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa17Segurado.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65093Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:31.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense |
title |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense |
spellingShingle |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense Segurado, Andrea Valentina Sociología Igualdad de oportunidades Sudoeste Bonaerense Educación Superior proyecto educativo descentralizado Acceso a la educación Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) desigualdades acceso a la educación superior |
title_short |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense |
title_full |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense |
title_fullStr |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense |
title_full_unstemmed |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense |
title_sort |
Suprimiendo barreras geográficas: la ampliación del acceso a la Educación Superior en pequeños y medianos municipios del Sudoeste Bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segurado, Andrea Valentina Cincunegui, Carmen Armagno, Fernanda |
author |
Segurado, Andrea Valentina |
author_facet |
Segurado, Andrea Valentina Cincunegui, Carmen Armagno, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Cincunegui, Carmen Armagno, Fernanda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Igualdad de oportunidades Sudoeste Bonaerense Educación Superior proyecto educativo descentralizado Acceso a la educación Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) desigualdades acceso a la educación superior |
topic |
Sociología Igualdad de oportunidades Sudoeste Bonaerense Educación Superior proyecto educativo descentralizado Acceso a la educación Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) desigualdades acceso a la educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo, analizamos cuáles han sido las consecuencias del proyecto educativo descentralizado de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) en la ampliación del acceso a la educación superior de los pequeños y medianos distritos de la región del SOB, en particular, sobre la proporción de jóvenes primera generación de estudiantes universitarios. Mediante la ampliación de la oferta educativa se puede incrementar las posibilidades de acceso a la Educación Superior, lo que supone generar una de las condiciones necesarias para la construcción de una sociedad igualitaria y democrática donde la igualdad de oportunidades posibilita experimentar una movilidad social ascendente basada en el logro individual. Por el contrario, la persistencia de desigualdades en el acceso a la educación superior puede generar grietas en el entramado social. Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente artículo, analizamos cuáles han sido las consecuencias del proyecto educativo descentralizado de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) en la ampliación del acceso a la educación superior de los pequeños y medianos distritos de la región del SOB, en particular, sobre la proporción de jóvenes primera generación de estudiantes universitarios. Mediante la ampliación de la oferta educativa se puede incrementar las posibilidades de acceso a la Educación Superior, lo que supone generar una de las condiciones necesarias para la construcción de una sociedad igualitaria y democrática donde la igualdad de oportunidades posibilita experimentar una movilidad social ascendente basada en el logro individual. Por el contrario, la persistencia de desigualdades en el acceso a la educación superior puede generar grietas en el entramado social. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65093 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa17Segurado.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615962271154176 |
score |
13.070432 |