Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad
- Autores
- Martins, María Susana; Gómez, Noelia Soledad; Catino, Magalí; Todone, Virginia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abordar las transformaciones culturales desde la comunicación y la educación nos permite recuperar, analizar e interpretar los distintos escenarios que configuran a lxs sujetxs y condicionan los modos de ver e intervenir en el mundo. En ese sentido, la cultura mediática y el mercado se erigen como lugares clave de constitución de identidades y se perfilan como elementos protagónicos del contexto. Analizar estos procesos desde la comunicación, la cultura y la educación nos da la posibilidad de recuperar el eje de las tecnicidades como elemento de transformación y de producción de nuevos sentidos sociales y culturales posibles. La educación, entendida como proceso en su historicidad e institucionalización, ha tenido como característica central la necesidad creciente de garantizar la conservación de la cultura y la sociedad en vistas a un tipo específico de sujetx y de proyecto. El actual escenario de cambios muestra que lo permanente es el proceso mismo de la transformación, que tiene implicancias directas en las renovaciones periódicas de los currículos y en mecanismos permanentes de actualización. La presencia cada vez mayor de la tecnología digital en la vida cotidiana está borrando los límites tradicionales entre lugar/espacio; producción/consumo; actos únicos/ simultáneos; tiempo síncrono/asíncrono; personas/instituciones; libertades/restricciones. En el marco de este debate, asumimos las prácticas culturales como espacios configuradores de la subjetividad. Por ello, a lo largo del proceso formativo en la materia, nos abocamos a indagar cuáles son esas prácticas sociales en las que están inmersos los jóvenes, qué procesos permiten inferir y qué conceptos desarrollar para que, a su vez, nos permitan postular nuevas categorías de análisis para abordar la complejidad del mundo actual.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Informática - Materia
-
Educación
educación
tecnología
cultura
Subjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137857
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cac306cdb83d66d6c7c43d3511eb7222 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137857 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividadMartins, María SusanaGómez, Noelia SoledadCatino, MagalíTodone, VirginiaEducacióneducacióntecnologíaculturaSubjetividadAbordar las transformaciones culturales desde la comunicación y la educación nos permite recuperar, analizar e interpretar los distintos escenarios que configuran a lxs sujetxs y condicionan los modos de ver e intervenir en el mundo. En ese sentido, la cultura mediática y el mercado se erigen como lugares clave de constitución de identidades y se perfilan como elementos protagónicos del contexto. Analizar estos procesos desde la comunicación, la cultura y la educación nos da la posibilidad de recuperar el eje de las tecnicidades como elemento de transformación y de producción de nuevos sentidos sociales y culturales posibles. La educación, entendida como proceso en su historicidad e institucionalización, ha tenido como característica central la necesidad creciente de garantizar la conservación de la cultura y la sociedad en vistas a un tipo específico de sujetx y de proyecto. El actual escenario de cambios muestra que lo permanente es el proceso mismo de la transformación, que tiene implicancias directas en las renovaciones periódicas de los currículos y en mecanismos permanentes de actualización. La presencia cada vez mayor de la tecnología digital en la vida cotidiana está borrando los límites tradicionales entre lugar/espacio; producción/consumo; actos únicos/ simultáneos; tiempo síncrono/asíncrono; personas/instituciones; libertades/restricciones. En el marco de este debate, asumimos las prácticas culturales como espacios configuradores de la subjetividad. Por ello, a lo largo del proceso formativo en la materia, nos abocamos a indagar cuáles son esas prácticas sociales en las que están inmersos los jóvenes, qué procesos permiten inferir y qué conceptos desarrollar para que, a su vez, nos permitan postular nuevas categorías de análisis para abordar la complejidad del mundo actual.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de InformáticaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf68-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137857spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2099-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134756info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:03.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad |
title |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad |
spellingShingle |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad Martins, María Susana Educación educación tecnología cultura Subjetividad |
title_short |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad |
title_full |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad |
title_fullStr |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad |
title_full_unstemmed |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad |
title_sort |
Las tecnicidades desde la cultura: prácticas, consumos y subjetividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martins, María Susana Gómez, Noelia Soledad Catino, Magalí Todone, Virginia |
author |
Martins, María Susana |
author_facet |
Martins, María Susana Gómez, Noelia Soledad Catino, Magalí Todone, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Noelia Soledad Catino, Magalí Todone, Virginia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación educación tecnología cultura Subjetividad |
topic |
Educación educación tecnología cultura Subjetividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordar las transformaciones culturales desde la comunicación y la educación nos permite recuperar, analizar e interpretar los distintos escenarios que configuran a lxs sujetxs y condicionan los modos de ver e intervenir en el mundo. En ese sentido, la cultura mediática y el mercado se erigen como lugares clave de constitución de identidades y se perfilan como elementos protagónicos del contexto. Analizar estos procesos desde la comunicación, la cultura y la educación nos da la posibilidad de recuperar el eje de las tecnicidades como elemento de transformación y de producción de nuevos sentidos sociales y culturales posibles. La educación, entendida como proceso en su historicidad e institucionalización, ha tenido como característica central la necesidad creciente de garantizar la conservación de la cultura y la sociedad en vistas a un tipo específico de sujetx y de proyecto. El actual escenario de cambios muestra que lo permanente es el proceso mismo de la transformación, que tiene implicancias directas en las renovaciones periódicas de los currículos y en mecanismos permanentes de actualización. La presencia cada vez mayor de la tecnología digital en la vida cotidiana está borrando los límites tradicionales entre lugar/espacio; producción/consumo; actos únicos/ simultáneos; tiempo síncrono/asíncrono; personas/instituciones; libertades/restricciones. En el marco de este debate, asumimos las prácticas culturales como espacios configuradores de la subjetividad. Por ello, a lo largo del proceso formativo en la materia, nos abocamos a indagar cuáles son esas prácticas sociales en las que están inmersos los jóvenes, qué procesos permiten inferir y qué conceptos desarrollar para que, a su vez, nos permitan postular nuevas categorías de análisis para abordar la complejidad del mundo actual. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Informática |
description |
Abordar las transformaciones culturales desde la comunicación y la educación nos permite recuperar, analizar e interpretar los distintos escenarios que configuran a lxs sujetxs y condicionan los modos de ver e intervenir en el mundo. En ese sentido, la cultura mediática y el mercado se erigen como lugares clave de constitución de identidades y se perfilan como elementos protagónicos del contexto. Analizar estos procesos desde la comunicación, la cultura y la educación nos da la posibilidad de recuperar el eje de las tecnicidades como elemento de transformación y de producción de nuevos sentidos sociales y culturales posibles. La educación, entendida como proceso en su historicidad e institucionalización, ha tenido como característica central la necesidad creciente de garantizar la conservación de la cultura y la sociedad en vistas a un tipo específico de sujetx y de proyecto. El actual escenario de cambios muestra que lo permanente es el proceso mismo de la transformación, que tiene implicancias directas en las renovaciones periódicas de los currículos y en mecanismos permanentes de actualización. La presencia cada vez mayor de la tecnología digital en la vida cotidiana está borrando los límites tradicionales entre lugar/espacio; producción/consumo; actos únicos/ simultáneos; tiempo síncrono/asíncrono; personas/instituciones; libertades/restricciones. En el marco de este debate, asumimos las prácticas culturales como espacios configuradores de la subjetividad. Por ello, a lo largo del proceso formativo en la materia, nos abocamos a indagar cuáles son esas prácticas sociales en las que están inmersos los jóvenes, qué procesos permiten inferir y qué conceptos desarrollar para que, a su vez, nos permitan postular nuevas categorías de análisis para abordar la complejidad del mundo actual. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137857 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2099-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134756 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 68-76 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260570729873408 |
score |
13.13397 |