Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso
- Autores
- Caletti, Ruben Sergio; Muñoz, Eda Carina; Cabrol, Carina Isabel; Gauna, Juan Pablo; Rigotti, Sebastián Miguel; Schaufler, María Laura; Passerino, Leila Martina; Fernandez, María Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos una apretada síntesis del proyecto de investigación Cultura, política subjetividad. Un estudio de caso. De algún modo también, constituye el punto de llegada en una línea de estudios iniciados en 19941, que va desde los problemas de la configuración del espacio público hasta la producción de subjetividad. En efecto, el proyecto inmediato anterior estuvo dedicado a la conceptualización del espacio público como lugar (comunicacionalmente constituido) de despliegue de las relaciones propiamente políticas de los distintos “actores sociales” con los institutos especializados de gobierno del estado, así como –en el otro caso– en la indagación en las formas de distanciamiento/desconocimiento que los nuevos actores erigen respecto de lo que estos institutos emblematizan. En éste, hemos trabajado sobre la constitución de los sujetos de la política, aventurando algunas conjeturas que intentamos precisar a través de un trabajo de campo, a saber, y de modo central, que la constitución y la intervención política de los sujetos resultan de procesos guiados antes por identificaciones afectivas, imaginarias, que a su vez encuentran su argamasa en el tejido cultural de una presunta comunidad, que por itinerarios de la racionalidad. Dicho en breve, este aspecto es el que nos propusimos rastrear esta vez, mediante entrevistas en profundidad, tomando como referencia algunos procesos recientes como el conflicto de 2008, marcado por el significante “campo”, que fue tema excluyente de la agenda política durante 126 días.
Fil: Caletti, Ruben Sergio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Muñoz, Eda Carina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Cabrol, Carina Isabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Rigotti, Sebastián Miguel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Schaufler, María Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Passerino, Leila Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Fernandez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
CULTURA
POLÍTICA
SUBJETIVIDAD
CONFLICTO CAMPO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179047
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0bcfbbf821c220badeede90a2500460b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179047 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de casoCaletti, Ruben SergioMuñoz, Eda CarinaCabrol, Carina IsabelGauna, Juan PabloRigotti, Sebastián MiguelSchaufler, María LauraPasserino, Leila MartinaFernandez, María FlorenciaCULTURAPOLÍTICASUBJETIVIDADCONFLICTO CAMPOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo presentamos una apretada síntesis del proyecto de investigación Cultura, política subjetividad. Un estudio de caso. De algún modo también, constituye el punto de llegada en una línea de estudios iniciados en 19941, que va desde los problemas de la configuración del espacio público hasta la producción de subjetividad. En efecto, el proyecto inmediato anterior estuvo dedicado a la conceptualización del espacio público como lugar (comunicacionalmente constituido) de despliegue de las relaciones propiamente políticas de los distintos “actores sociales” con los institutos especializados de gobierno del estado, así como –en el otro caso– en la indagación en las formas de distanciamiento/desconocimiento que los nuevos actores erigen respecto de lo que estos institutos emblematizan. En éste, hemos trabajado sobre la constitución de los sujetos de la política, aventurando algunas conjeturas que intentamos precisar a través de un trabajo de campo, a saber, y de modo central, que la constitución y la intervención política de los sujetos resultan de procesos guiados antes por identificaciones afectivas, imaginarias, que a su vez encuentran su argamasa en el tejido cultural de una presunta comunidad, que por itinerarios de la racionalidad. Dicho en breve, este aspecto es el que nos propusimos rastrear esta vez, mediante entrevistas en profundidad, tomando como referencia algunos procesos recientes como el conflicto de 2008, marcado por el significante “campo”, que fue tema excluyente de la agenda política durante 126 días.Fil: Caletti, Ruben Sergio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Muñoz, Eda Carina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Cabrol, Carina Isabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Rigotti, Sebastián Miguel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Schaufler, María Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Passerino, Leila Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Fernandez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179047Caletti, Ruben Sergio; Muñoz, Eda Carina; Cabrol, Carina Isabel; Gauna, Juan Pablo; Rigotti, Sebastián Miguel; et al.; Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 6; 6; 11-2016; 261-2782250-4559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/284info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:56.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso |
title |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso |
spellingShingle |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso Caletti, Ruben Sergio CULTURA POLÍTICA SUBJETIVIDAD CONFLICTO CAMPO |
title_short |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso |
title_full |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso |
title_fullStr |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso |
title_sort |
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caletti, Ruben Sergio Muñoz, Eda Carina Cabrol, Carina Isabel Gauna, Juan Pablo Rigotti, Sebastián Miguel Schaufler, María Laura Passerino, Leila Martina Fernandez, María Florencia |
author |
Caletti, Ruben Sergio |
author_facet |
Caletti, Ruben Sergio Muñoz, Eda Carina Cabrol, Carina Isabel Gauna, Juan Pablo Rigotti, Sebastián Miguel Schaufler, María Laura Passerino, Leila Martina Fernandez, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz, Eda Carina Cabrol, Carina Isabel Gauna, Juan Pablo Rigotti, Sebastián Miguel Schaufler, María Laura Passerino, Leila Martina Fernandez, María Florencia |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTURA POLÍTICA SUBJETIVIDAD CONFLICTO CAMPO |
topic |
CULTURA POLÍTICA SUBJETIVIDAD CONFLICTO CAMPO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos una apretada síntesis del proyecto de investigación Cultura, política subjetividad. Un estudio de caso. De algún modo también, constituye el punto de llegada en una línea de estudios iniciados en 19941, que va desde los problemas de la configuración del espacio público hasta la producción de subjetividad. En efecto, el proyecto inmediato anterior estuvo dedicado a la conceptualización del espacio público como lugar (comunicacionalmente constituido) de despliegue de las relaciones propiamente políticas de los distintos “actores sociales” con los institutos especializados de gobierno del estado, así como –en el otro caso– en la indagación en las formas de distanciamiento/desconocimiento que los nuevos actores erigen respecto de lo que estos institutos emblematizan. En éste, hemos trabajado sobre la constitución de los sujetos de la política, aventurando algunas conjeturas que intentamos precisar a través de un trabajo de campo, a saber, y de modo central, que la constitución y la intervención política de los sujetos resultan de procesos guiados antes por identificaciones afectivas, imaginarias, que a su vez encuentran su argamasa en el tejido cultural de una presunta comunidad, que por itinerarios de la racionalidad. Dicho en breve, este aspecto es el que nos propusimos rastrear esta vez, mediante entrevistas en profundidad, tomando como referencia algunos procesos recientes como el conflicto de 2008, marcado por el significante “campo”, que fue tema excluyente de la agenda política durante 126 días. Fil: Caletti, Ruben Sergio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Muñoz, Eda Carina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Cabrol, Carina Isabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Rigotti, Sebastián Miguel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Schaufler, María Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Passerino, Leila Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Fernandez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
En este trabajo presentamos una apretada síntesis del proyecto de investigación Cultura, política subjetividad. Un estudio de caso. De algún modo también, constituye el punto de llegada en una línea de estudios iniciados en 19941, que va desde los problemas de la configuración del espacio público hasta la producción de subjetividad. En efecto, el proyecto inmediato anterior estuvo dedicado a la conceptualización del espacio público como lugar (comunicacionalmente constituido) de despliegue de las relaciones propiamente políticas de los distintos “actores sociales” con los institutos especializados de gobierno del estado, así como –en el otro caso– en la indagación en las formas de distanciamiento/desconocimiento que los nuevos actores erigen respecto de lo que estos institutos emblematizan. En éste, hemos trabajado sobre la constitución de los sujetos de la política, aventurando algunas conjeturas que intentamos precisar a través de un trabajo de campo, a saber, y de modo central, que la constitución y la intervención política de los sujetos resultan de procesos guiados antes por identificaciones afectivas, imaginarias, que a su vez encuentran su argamasa en el tejido cultural de una presunta comunidad, que por itinerarios de la racionalidad. Dicho en breve, este aspecto es el que nos propusimos rastrear esta vez, mediante entrevistas en profundidad, tomando como referencia algunos procesos recientes como el conflicto de 2008, marcado por el significante “campo”, que fue tema excluyente de la agenda política durante 126 días. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179047 Caletti, Ruben Sergio; Muñoz, Eda Carina; Cabrol, Carina Isabel; Gauna, Juan Pablo; Rigotti, Sebastián Miguel; et al.; Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 6; 6; 11-2016; 261-278 2250-4559 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179047 |
identifier_str_mv |
Caletti, Ruben Sergio; Muñoz, Eda Carina; Cabrol, Carina Isabel; Gauna, Juan Pablo; Rigotti, Sebastián Miguel; et al.; Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 6; 6; 11-2016; 261-278 2250-4559 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269934873214976 |
score |
13.13397 |