Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este presente escrito se destaca un proyecto de tesis doctoral vigente que aborda la construcción discursiva de la libertad presente en las líricas del rock argentino del período 1982-1989. El propósito del mismo consiste en revalorizar los impulsos estéticos y diferenciales propuestos por el discurso del rock argentino, en su vertiente estilística denominada pop, a partir del análisis lingüístico y el estudio de las estrategias enunciativas articuladas en sociedad. En función de ello, el trabajo funciona como una continuación de la trayectoria de quien esto suscribe porque profundiza la tesis de graduación en la licenciatura y se vincula con un trabajo docente en la cátedra de Lingüística y Métodos de Análisis Lingüísticos y el Taller de Comprensión y Producción de Textos I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).
Mesa 1: Escribir la música: objetos, discursos y prácticas.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Música
rock argentino
letrística
poética
transición democrática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56624

id SEDICI_ca088102f17a25af3f83a42bc42c7df4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56624
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democráticaSecul Giusti, Cristian EduardoTrabajo SocialMúsicarock argentinoletrísticapoéticatransición democráticaEn este presente escrito se destaca un proyecto de tesis doctoral vigente que aborda la construcción discursiva de la libertad presente en las líricas del rock argentino del período 1982-1989. El propósito del mismo consiste en revalorizar los impulsos estéticos y diferenciales propuestos por el discurso del rock argentino, en su vertiente estilística denominada pop, a partir del análisis lingüístico y el estudio de las estrategias enunciativas articuladas en sociedad. En función de ello, el trabajo funciona como una continuación de la trayectoria de quien esto suscribe porque profundiza la tesis de graduación en la licenciatura y se vincula con un trabajo docente en la cátedra de Lingüística y Métodos de Análisis Lingüísticos y el Taller de Comprensión y Producción de Textos I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).Mesa 1: Escribir la música: objetos, discursos y prácticas.Facultad de Trabajo Social2016-08-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56624spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:45.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática
title Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática
spellingShingle Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Trabajo Social
Música
rock argentino
letrística
poética
transición democrática
title_short Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática
title_full Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática
title_fullStr Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática
title_full_unstemmed Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática
title_sort Líricas en libertad: el rock argentino en un marco de transición democrática
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Música
rock argentino
letrística
poética
transición democrática
topic Trabajo Social
Música
rock argentino
letrística
poética
transición democrática
dc.description.none.fl_txt_mv En este presente escrito se destaca un proyecto de tesis doctoral vigente que aborda la construcción discursiva de la libertad presente en las líricas del rock argentino del período 1982-1989. El propósito del mismo consiste en revalorizar los impulsos estéticos y diferenciales propuestos por el discurso del rock argentino, en su vertiente estilística denominada pop, a partir del análisis lingüístico y el estudio de las estrategias enunciativas articuladas en sociedad. En función de ello, el trabajo funciona como una continuación de la trayectoria de quien esto suscribe porque profundiza la tesis de graduación en la licenciatura y se vincula con un trabajo docente en la cátedra de Lingüística y Métodos de Análisis Lingüísticos y el Taller de Comprensión y Producción de Textos I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).
Mesa 1: Escribir la música: objetos, discursos y prácticas.
Facultad de Trabajo Social
description En este presente escrito se destaca un proyecto de tesis doctoral vigente que aborda la construcción discursiva de la libertad presente en las líricas del rock argentino del período 1982-1989. El propósito del mismo consiste en revalorizar los impulsos estéticos y diferenciales propuestos por el discurso del rock argentino, en su vertiente estilística denominada pop, a partir del análisis lingüístico y el estudio de las estrategias enunciativas articuladas en sociedad. En función de ello, el trabajo funciona como una continuación de la trayectoria de quien esto suscribe porque profundiza la tesis de graduación en la licenciatura y se vincula con un trabajo docente en la cátedra de Lingüística y Métodos de Análisis Lingüísticos y el Taller de Comprensión y Producción de Textos I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56624
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260247683530752
score 13.13397