Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Schiavoni, María Alejandra; Amadeo, Ana Paola; Harari, Ivana; Gómez, Soledad; Osorio, María Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo describe el estudio de un conjunto de herramientas digitales utilizadas en educación, especialmente en el nivel superior, para analizarlas según sus características de accesibilidad. La pandemia y la situación de aislamiento virtualizaron en forma muy rápida las propuestas educativas presenciales. La modalidad a distancia nos enfrentó a la revisión de las prácticas docentes incluyendo la planificación, evaluación y seguimiento de los estudiantes y a una evaluación exhaustiva de las herramientas a utilizar. En este período, fue necesario el uso de plataformas educativas y de recursos accesibles para garantizar que el estudiante pueda interactuar con el docente y el material de estudio. Además, las herramientas de videoconferencia emergieron como el único recurso que permitió los encuentros sincrónicos y la interacción en forma colaborativa. El objetivo es analizar las funcionalidades provistas para discapacidad, su cumplimiento y conformidad de estándares internacionales de accesibilidad. Se hace mención a diferentes herramientas que permiten validar las plataformas utilizadas y crear material accesible para los estudiantes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Accesibilidad
Herramientas educativas
Recursos accesibles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c96495cb4cd90c3be9dfa0e69baef056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidadDíaz, Francisco JavierSchiavoni, María AlejandraAmadeo, Ana PaolaHarari, IvanaGómez, SoledadOsorio, María AlejandraCiencias InformáticasAccesibilidadHerramientas educativasRecursos accesiblesEl presente artículo describe el estudio de un conjunto de herramientas digitales utilizadas en educación, especialmente en el nivel superior, para analizarlas según sus características de accesibilidad. La pandemia y la situación de aislamiento virtualizaron en forma muy rápida las propuestas educativas presenciales. La modalidad a distancia nos enfrentó a la revisión de las prácticas docentes incluyendo la planificación, evaluación y seguimiento de los estudiantes y a una evaluación exhaustiva de las herramientas a utilizar. En este período, fue necesario el uso de plataformas educativas y de recursos accesibles para garantizar que el estudiante pueda interactuar con el docente y el material de estudio. Además, las herramientas de videoconferencia emergieron como el único recurso que permitió los encuentros sincrónicos y la interacción en forma colaborativa. El objetivo es analizar las funcionalidades provistas para discapacidad, su cumplimiento y conformidad de estándares internacionales de accesibilidad. Se hace mención a diferentes herramientas que permiten validar las plataformas utilizadas y crear material accesible para los estudiantes.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf765-770http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:39:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:39:41.022SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad |
title |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad |
spellingShingle |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas Accesibilidad Herramientas educativas Recursos accesibles |
title_short |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad |
title_full |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad |
title_fullStr |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad |
title_full_unstemmed |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad |
title_sort |
Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Schiavoni, María Alejandra Amadeo, Ana Paola Harari, Ivana Gómez, Soledad Osorio, María Alejandra |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Schiavoni, María Alejandra Amadeo, Ana Paola Harari, Ivana Gómez, Soledad Osorio, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Schiavoni, María Alejandra Amadeo, Ana Paola Harari, Ivana Gómez, Soledad Osorio, María Alejandra |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Accesibilidad Herramientas educativas Recursos accesibles |
topic |
Ciencias Informáticas Accesibilidad Herramientas educativas Recursos accesibles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo describe el estudio de un conjunto de herramientas digitales utilizadas en educación, especialmente en el nivel superior, para analizarlas según sus características de accesibilidad. La pandemia y la situación de aislamiento virtualizaron en forma muy rápida las propuestas educativas presenciales. La modalidad a distancia nos enfrentó a la revisión de las prácticas docentes incluyendo la planificación, evaluación y seguimiento de los estudiantes y a una evaluación exhaustiva de las herramientas a utilizar. En este período, fue necesario el uso de plataformas educativas y de recursos accesibles para garantizar que el estudiante pueda interactuar con el docente y el material de estudio. Además, las herramientas de videoconferencia emergieron como el único recurso que permitió los encuentros sincrónicos y la interacción en forma colaborativa. El objetivo es analizar las funcionalidades provistas para discapacidad, su cumplimiento y conformidad de estándares internacionales de accesibilidad. Se hace mención a diferentes herramientas que permiten validar las plataformas utilizadas y crear material accesible para los estudiantes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El presente artículo describe el estudio de un conjunto de herramientas digitales utilizadas en educación, especialmente en el nivel superior, para analizarlas según sus características de accesibilidad. La pandemia y la situación de aislamiento virtualizaron en forma muy rápida las propuestas educativas presenciales. La modalidad a distancia nos enfrentó a la revisión de las prácticas docentes incluyendo la planificación, evaluación y seguimiento de los estudiantes y a una evaluación exhaustiva de las herramientas a utilizar. En este período, fue necesario el uso de plataformas educativas y de recursos accesibles para garantizar que el estudiante pueda interactuar con el docente y el material de estudio. Además, las herramientas de videoconferencia emergieron como el único recurso que permitió los encuentros sincrónicos y la interacción en forma colaborativa. El objetivo es analizar las funcionalidades provistas para discapacidad, su cumplimiento y conformidad de estándares internacionales de accesibilidad. Se hace mención a diferentes herramientas que permiten validar las plataformas utilizadas y crear material accesible para los estudiantes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 765-770 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904574475632640 |
score |
12.993085 |