Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina

Autores
González, Fabián Enrique
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cruces, Guillermo Antonio
Descripción
La educación preescolar universal experimentó un incremento importante en las décadas de 1980 y 1990, tanto en países desarrollados como en desarrollo. Sin embargo, los estudios que analizan los efectos de estas políticas son escasos, centrados en su mayoría en resultados de corto plazo y en países desarrollados. Este trabajo analiza el impacto de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar en Argentina en resultados educativos de los niños beneficiados, llevada adelante en el periodo 1993-1999. Explotando la introducción progresiva del programa, la cual es una fuente de variabilidad exógena entre provincias y en el tiempo, se encuentra que el programa incrementó la matriculación en el nivel secundario y los años de educación alcanzados por los beneficiados. Teniendo en cuenta que el programa habría contribuido a desarrollar habilidades cognitivas y no cognitivas en la infancia temprana, según evidencia previa de Berlinski et al. (2009), se concluye que este es el principal mecanismo, descartando otros potenciales canales.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
infancia temprana
Largo plazo
País en desarrollo
Educación preescolar
JEL: J13, J16, J38, O15
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149477

id SEDICI_c955e519bb2067389ba5b7adf6af65b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149477
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para ArgentinaGonzález, Fabián EnriqueCiencias Económicasinfancia tempranaLargo plazoPaís en desarrolloEducación preescolarJEL: J13, J16, J38, O15La educación preescolar universal experimentó un incremento importante en las décadas de 1980 y 1990, tanto en países desarrollados como en desarrollo. Sin embargo, los estudios que analizan los efectos de estas políticas son escasos, centrados en su mayoría en resultados de corto plazo y en países desarrollados. Este trabajo analiza el impacto de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar en Argentina en resultados educativos de los niños beneficiados, llevada adelante en el periodo 1993-1999. Explotando la introducción progresiva del programa, la cual es una fuente de variabilidad exógena entre provincias y en el tiempo, se encuentra que el programa incrementó la matriculación en el nivel secundario y los años de educación alcanzados por los beneficiados. Teniendo en cuenta que el programa habría contribuido a desarrollar habilidades cognitivas y no cognitivas en la infancia temprana, según evidencia previa de Berlinski et al. (2009), se concluye que este es el principal mecanismo, descartando otros potenciales canales.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCruces, Guillermo Antonio2022-11-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149477https://doi.org/10.35537/10915/149477spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149477Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:11.24SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina
title Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina
spellingShingle Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina
González, Fabián Enrique
Ciencias Económicas
infancia temprana
Largo plazo
País en desarrollo
Educación preescolar
JEL: J13, J16, J38, O15
title_short Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina
title_full Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina
title_fullStr Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina
title_full_unstemmed Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina
title_sort Los efectos educativos a largo plazo de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar: evidencia para Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv González, Fabián Enrique
author González, Fabián Enrique
author_facet González, Fabián Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cruces, Guillermo Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
infancia temprana
Largo plazo
País en desarrollo
Educación preescolar
JEL: J13, J16, J38, O15
topic Ciencias Económicas
infancia temprana
Largo plazo
País en desarrollo
Educación preescolar
JEL: J13, J16, J38, O15
dc.description.none.fl_txt_mv La educación preescolar universal experimentó un incremento importante en las décadas de 1980 y 1990, tanto en países desarrollados como en desarrollo. Sin embargo, los estudios que analizan los efectos de estas políticas son escasos, centrados en su mayoría en resultados de corto plazo y en países desarrollados. Este trabajo analiza el impacto de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar en Argentina en resultados educativos de los niños beneficiados, llevada adelante en el periodo 1993-1999. Explotando la introducción progresiva del programa, la cual es una fuente de variabilidad exógena entre provincias y en el tiempo, se encuentra que el programa incrementó la matriculación en el nivel secundario y los años de educación alcanzados por los beneficiados. Teniendo en cuenta que el programa habría contribuido a desarrollar habilidades cognitivas y no cognitivas en la infancia temprana, según evidencia previa de Berlinski et al. (2009), se concluye que este es el principal mecanismo, descartando otros potenciales canales.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La educación preescolar universal experimentó un incremento importante en las décadas de 1980 y 1990, tanto en países desarrollados como en desarrollo. Sin embargo, los estudios que analizan los efectos de estas políticas son escasos, centrados en su mayoría en resultados de corto plazo y en países desarrollados. Este trabajo analiza el impacto de una expansión a gran escala de la oferta de educación preescolar en Argentina en resultados educativos de los niños beneficiados, llevada adelante en el periodo 1993-1999. Explotando la introducción progresiva del programa, la cual es una fuente de variabilidad exógena entre provincias y en el tiempo, se encuentra que el programa incrementó la matriculación en el nivel secundario y los años de educación alcanzados por los beneficiados. Teniendo en cuenta que el programa habría contribuido a desarrollar habilidades cognitivas y no cognitivas en la infancia temprana, según evidencia previa de Berlinski et al. (2009), se concluye que este es el principal mecanismo, descartando otros potenciales canales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149477
https://doi.org/10.35537/10915/149477
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149477
https://doi.org/10.35537/10915/149477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064340797489152
score 13.22299