Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?

Autores
Toyos, María del Pilar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berniell, María Inés
Pinto, María Florencia
Descripción
En este documento estudio el efecto del cierre de escuelas durante la crisis del COVID-19 sobre las brechas de género en el mercado de trabajo en Argentina. Utilizando la metodología de triple diferencias, encuentro un efecto significativo y desigual para las madres con niños en edad escolar (de 4 a 18 años). En total, el primer año de la pandemia (del segundo trimestre del 2020 al primero del 2021) implicó una reducción de su probabilidad de participar en el mercado de trabajo de 8,5 puntos porcentuales. Además, esta caída fue 1,9 p.p. mayor que para las mujeres sin hijos en edad escolar y que para los hombres, posiblemente debido al cierre de escuelas. Al controlar por el efecto que la pandemia tuvo en cada sector de actividad y segmentar a las personas por grupos de edad del hijo menor, encuentro que el impacto diferencial de la pandemia sobre la participación laboral de las madres con hijos de 4 a 12 años fue aún 4,5 p.p. mayor que el resto. En misma línea, el mecanismo contractivo de la pandemia sobre la ocupación muestra una reducción de su probabilidad de emplearse de 3,5 p.p. mayor. Los hallazgos de este estudio llaman la atención sobre el largo camino que queda por recorrer para atender los impactos negativos del COVID-19 en materia de brechas de género en Argentina.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Economía
Brechas de género
Cierre de escuelas
COVID-19
Mercado de trabajo
JEL: D13, J16, J20
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150716

id SEDICI_b4ce1bed261467b482e27df72d5aa207
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150716
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?Toyos, María del PilarEconomíaBrechas de géneroCierre de escuelasCOVID-19Mercado de trabajoJEL: D13, J16, J20En este documento estudio el efecto del cierre de escuelas durante la crisis del COVID-19 sobre las brechas de género en el mercado de trabajo en Argentina. Utilizando la metodología de triple diferencias, encuentro un efecto significativo y desigual para las madres con niños en edad escolar (de 4 a 18 años). En total, el primer año de la pandemia (del segundo trimestre del 2020 al primero del 2021) implicó una reducción de su probabilidad de participar en el mercado de trabajo de 8,5 puntos porcentuales. Además, esta caída fue 1,9 p.p. mayor que para las mujeres sin hijos en edad escolar y que para los hombres, posiblemente debido al cierre de escuelas. Al controlar por el efecto que la pandemia tuvo en cada sector de actividad y segmentar a las personas por grupos de edad del hijo menor, encuentro que el impacto diferencial de la pandemia sobre la participación laboral de las madres con hijos de 4 a 12 años fue aún 4,5 p.p. mayor que el resto. En misma línea, el mecanismo contractivo de la pandemia sobre la ocupación muestra una reducción de su probabilidad de emplearse de 3,5 p.p. mayor. Los hallazgos de este estudio llaman la atención sobre el largo camino que queda por recorrer para atender los impactos negativos del COVID-19 en materia de brechas de género en Argentina.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBerniell, María InésPinto, María Florencia2022-05-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150716https://doi.org/10.35537/10915/150716spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:47.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?
title Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?
spellingShingle Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?
Toyos, María del Pilar
Economía
Brechas de género
Cierre de escuelas
COVID-19
Mercado de trabajo
JEL: D13, J16, J20
title_short Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?
title_full Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?
title_fullStr Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?
title_full_unstemmed Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?
title_sort Cierre de escuelas en pandemia y brechas de género en Argentina: ¿madres más vulnerables?
dc.creator.none.fl_str_mv Toyos, María del Pilar
author Toyos, María del Pilar
author_facet Toyos, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berniell, María Inés
Pinto, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Brechas de género
Cierre de escuelas
COVID-19
Mercado de trabajo
JEL: D13, J16, J20
topic Economía
Brechas de género
Cierre de escuelas
COVID-19
Mercado de trabajo
JEL: D13, J16, J20
dc.description.none.fl_txt_mv En este documento estudio el efecto del cierre de escuelas durante la crisis del COVID-19 sobre las brechas de género en el mercado de trabajo en Argentina. Utilizando la metodología de triple diferencias, encuentro un efecto significativo y desigual para las madres con niños en edad escolar (de 4 a 18 años). En total, el primer año de la pandemia (del segundo trimestre del 2020 al primero del 2021) implicó una reducción de su probabilidad de participar en el mercado de trabajo de 8,5 puntos porcentuales. Además, esta caída fue 1,9 p.p. mayor que para las mujeres sin hijos en edad escolar y que para los hombres, posiblemente debido al cierre de escuelas. Al controlar por el efecto que la pandemia tuvo en cada sector de actividad y segmentar a las personas por grupos de edad del hijo menor, encuentro que el impacto diferencial de la pandemia sobre la participación laboral de las madres con hijos de 4 a 12 años fue aún 4,5 p.p. mayor que el resto. En misma línea, el mecanismo contractivo de la pandemia sobre la ocupación muestra una reducción de su probabilidad de emplearse de 3,5 p.p. mayor. Los hallazgos de este estudio llaman la atención sobre el largo camino que queda por recorrer para atender los impactos negativos del COVID-19 en materia de brechas de género en Argentina.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En este documento estudio el efecto del cierre de escuelas durante la crisis del COVID-19 sobre las brechas de género en el mercado de trabajo en Argentina. Utilizando la metodología de triple diferencias, encuentro un efecto significativo y desigual para las madres con niños en edad escolar (de 4 a 18 años). En total, el primer año de la pandemia (del segundo trimestre del 2020 al primero del 2021) implicó una reducción de su probabilidad de participar en el mercado de trabajo de 8,5 puntos porcentuales. Además, esta caída fue 1,9 p.p. mayor que para las mujeres sin hijos en edad escolar y que para los hombres, posiblemente debido al cierre de escuelas. Al controlar por el efecto que la pandemia tuvo en cada sector de actividad y segmentar a las personas por grupos de edad del hijo menor, encuentro que el impacto diferencial de la pandemia sobre la participación laboral de las madres con hijos de 4 a 12 años fue aún 4,5 p.p. mayor que el resto. En misma línea, el mecanismo contractivo de la pandemia sobre la ocupación muestra una reducción de su probabilidad de emplearse de 3,5 p.p. mayor. Los hallazgos de este estudio llaman la atención sobre el largo camino que queda por recorrer para atender los impactos negativos del COVID-19 en materia de brechas de género en Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150716
https://doi.org/10.35537/10915/150716
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150716
https://doi.org/10.35537/10915/150716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616262668255232
score 13.070432